• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El Salvador suscribe acuerdo en Viena para el uso pacífico de la energía nuclear

El acuerdo habilita la cooperación para el uso de energía nuclear en actividades de medicina y gestión de la agricultura.

30 noviembre, 2024
in Economía
0
Karla de Palma a la izquierda), directora general de Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO)

Karla de Palma a la izquierda), directora general de Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO)

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno salvadoreño suscribió en Viena el Marco Programático Nacional 2024-2029 para utilizar la energía nuclear con fines pacíficos y el desarrollo nacional.

El convenio fue suscrito por la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO) ante el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), descrito por el gobierno salvadoreño como un “hito” en su plan para establecer el primer reactor en 2030.

Karla de Palma, directora general de ESCO, señaló que este “es un paso clave para avanzar en soluciones innovadoras que mejoren la calidad de vida de los salvadoreños a través de proyectos concretos estamos apostando por un futuro más limpio, seguro y sostenible, que beneficie a las generaciones actuales y futuras”.

#EXPERTOS @cancilleriasv El Salvador, representado por la directora general de ESCO, Karla de Palma, firmó el Marco Programático Nacional 2024-2029 con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) durante la Conferencia Internacional sobre Ciencia y Tecnología Nucleares… pic.twitter.com/nZEbkeFwCt

— Dinero.com.sv (@dinerocomsv) November 28, 2024

De Palma indicó que el gobierno de Nayib Bukele busca promover el uso de tecnologías nucleares para el tratamiento de enfermedades y seguridad alimentaria como parte de la iniciativa de la OIEA, Rayos de Esperanza.

Mediante un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador señaló que la alianza traerá “beneficios directos” en el acceso a diagnósticos médicos más precisos y tratamientos avanzados.

Además, permitirá la innovación en la producción agrícola y la eficiencia del agua potable para garantizar su acceso en la población salvadoreña, al tiempo que se genera energía más limpia y segura.

En octubre pasado, la Asamblea Legislativa aprobó la Ley de Energía Nuclear, que regula las actividades y habilita la entrega de licencia para la operación de centrales en manos de privados. Según la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM), El Salvador tendría su primer reactor nuclear en 2030 para investigaciones y, luego, se destinaría al desarrollo de energía eléctrica.

Durante la discusión en el pleno legislativo, de mayoría oficialista, el titular de la Dirección de Energía, Daniel Álvarez, defendió el uso de la energía nuclear porque El Salvador se ha quedado sin espacio para instalar nuevos plantas renovables

El gobierno salvadoreño reporta que el país tiene 1,724 plantas de generación con una capacidad instalada de 3,040.78 megavatios (MW). De estos, un 61.8 % corresponde a tecnología renovable y un 38.2 % a térmicas.

Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La población ocupada en Costa Rica alcanzó los 2.23 millones de personas.
Economía

La fuerza laboral costarricense suma 2.4 millones de personas y el desempleo es del 7.3%

Por Equipo CA360
14 junio, 2025
Ciudad de Panamá (imagen de archivo, con propósitos ilustrativos).
Economía

Panamá lidera ranking de prosperidad en Centroamérica, según informe 2025

Por Equipo CA360
13 junio, 2025
La directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, junto al ministro de Comercio e Industria de Panamá, Julio Moltó.
Economía

Panamá acepta acuerdo sobre subvenciones a la pesca de la Organización Mundial del Comercio

Por Equipo CA360
12 junio, 2025
Economía

Comisionado británico visitará Guatemala para estrechar lazos comerciales

Por Equipo CA360
12 junio, 2025
Sede del FMI en Washington.
Economía

FMI desembolsa $160 millones a Honduras tras tercera revisión de acuerdos fiscales

Por Equipo CA360
12 junio, 2025
Siguiente nota

La Prensa de Nicaragua propone reformar el Protocolo de Tegucigalpa para frenar a dictaduras en el SICA

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Las provincias costarricenses de San José y Limón reportaron mayor número de homicidios este año.

Costa Rica enfrenta su peor retroceso de la historia en seguridad ciudadana en 2023

26 diciembre, 2023

Autoridades panameñas decomisan 989 paquetes de drogas

17 septiembre, 2024

Perversidad del problema migratorio

8 octubre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version