• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

La OEA pide respeto a la voluntad popular expresada por los guatemaltecos en las elecciones

La Misión de Observación de la OEA certificó los resultados oficializados por el Tribunal Supremo Electoral y criticó la interferencia judicial en procesos en los que no tiene competencia, tras la cancelación de la personería jurídica del Movimiento Semilla.

13 julio, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Guatemala certificó los resultados avalados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE)

y llamó “a todas las instituciones involucradas” a respetar los resultados y cumplir los debidos procesos sin interferencias, en relación a la cancelación de la personería jurídica del partido Movimiento Semilla por un tribunal penal a petición del Ministerio Público.

La OEA se sumó a las múltiples organizaciones que han criticado la injerencia judicial y que la califican como un atentado a la Constitución de Guatemala, los principios democráticos y la voluntad de los ciudadanos expresada por medio del voto durante las elecciones generales del 25 de junio.

“La Misión hace un llamado, a que todas las instituciones, con estricto apego a las normas legales, brinden las garantías necesarias para que quienes compiten en esta segunda vuelta puedan hacerlo en igualdad de condiciones y para que la ciudadanía concurra libremente a expresar su voluntad soberana”, dice en un comunicado.

“La Misión de la OEA reitera su profunda preocupación por la judicialización de este proceso, así como los intentos de no respetar la voluntad popular expresada en las urnas el domingo 25 de junio. Al mismo tiempo, expresa que el tono inapropiado empleado por el juez penal al dirigirse al TSE pasa por alto que ésta es la máxima autoridad electoral y que goza de autonomía e independencia para cumplir con sus funciones constitucionales”, agrega.

El organismo hace mención que han estado de cerca del proceso, y que, tras dos semanas de las elecciones generales y avalaron la convocatoria que hizo a la segunda vuelta para elegir al próximo presidente de Guatemala, que disputará Sandra Torres, por el partido Unidad. Nacional de la Esperanza, y Bernardo Arévalo, por el Movimiento Semilla.

Tags: democraciaeleccionesGuatemalaOEARespetoresultadosTSE
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

José Carlos Cardona, exministro de Desarrollo Social de Honduras, quien renunció debido al escándalo de utilización política de fondos estatales.
Política

Partido Nacional de Honduras acusa a Secretaría de Desarrollo Social de desviar casi $40 millones para campaña del oficialismo

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Salvador Nasralla, candidato presidencial por el Partido Liberal de Honduras.
Política

Nasralla denuncia maniobras del oficialismo de Honduras para desviar atención en escándalos de corrupción

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Allan Rodríguez, expresidente del Congreso de Guatemala.
Política

Denuncian a expresidente del Congreso de Guatemala por presunta red de corrupción

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
La diputada Hortensia Zelaya (hija de la presidenta Xiomara Castro), Enrique Reina, candidato a la vicepresidencia, y Rixi Moncada, aspirante al ejecutivo, durante el anuncio de la suspensión de la diputada Isis Cuéllar en medio de un escándalo de corrupción.
Política

Oficialismo hondureño suspende a diputada por escándalo vinculado a mal manejo de fondos públicos

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la megacárcel de El Salvador (imagen de archivo, tomada de redes sociales).
Política

Bukele presume que El Salvador tiene “el mejor sistema penitenciario del mundo”

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Siguiente nota

Movimiento Semilla presenta amparo ante Corte de Constitucionalidad de Guatemala para frenar fallo judicial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Partido oficialista Libre de Honduras “descompuesto” en el Congreso tras desbandada de diputados

27 junio, 2024
El Mercosur fue fundado en 1991.

Mulino confirma que Panamá ingresará al Mercosur el 5 de diciembre

21 noviembre, 2024

Gobierno de Bukele dice que sistema educativo salvadoreño no permitirá ideología de género

27 febrero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version