• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El Salvador reporta severas afectaciones en cultivos por lluvias

Los daños en las plantaciones afectan a 5 departamentos, de acuerdo al reporte oficial. Hay cosechas de granos básicos, frutas y verduras destruidas.

19 noviembre, 2024
in Economía
0
Personal gubernamental hace recuentos de daños en cultivos en Sonsonate, El Salvador.

Personal gubernamental hace recuentos de daños en cultivos en Sonsonate, El Salvador.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El paso de la depresión tropical Sara durante el fin de semana dejó severos daños en los cultivos de El Salvador, según informó el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Las lluvias intensas provocadas por el fenómeno afectaron a al menos cinco departamentos, dañando principalmente cultivos de granos básicos, hortalizas y frutas.

El viceministro de Agricultura, Óscar Domínguez, detalló que las lluvias impactaron cultivos en los departamentos de Sonsonate, Ahuachapán, Usulután, Morazán y San Miguel. Entre los productos más afectados figuran el maíz, frijol, ajonjolí, sorgo, pipián y sandía. También se reportaron daños en las cosechas de otros cultivos vitales para la economía local.

Para evaluar el alcance de los daños, más de 200 técnicos del MAG han sido desplegados en las zonas afectadas. Estos equipos están trabajando en la recopilación de información sobre las pérdidas y en la coordinación de una respuesta inmediata a las necesidades de los productores.

Impacto en el sector cafetalero

Además de los daños en los cultivos de granos básicos, las lluvias también han tenido un impacto negativo en la producción de café. La Asociación Cafetalera de El Salvador (Acafesal) alertó sobre los efectos de las precipitaciones en los cafetos. Sergio Ticas, presidente de Acafesal, explicó que las lluvias han causado que los granos de café maduros se rajen y caigan, lo que dificulta su recolección debido a la escasez de mano de obra en las fincas.

El exceso de humedad también ha incrementado el riesgo de brotes de roya, una enfermedad que afecta gravemente los cafetos. Ticas señaló que, debido a la normativa internacional, no es posible aplicar fungicidas en esta etapa del ciclo de cultivo, ya que deben ser utilizados al menos un mes antes de la cosecha.

Frente a esta situación, el viceministro Domínguez aseguró que, una vez que se haya superado la emergencia, el MAG procederá con la entrega de insumos agrícolas a los productores afectados. Además, se mantendrán brigadas de apoyo en las zonas rurales y se ofrecerá asistencia veterinaria para el sector ganadero, con el fin de mitigar los efectos de la tormenta en las actividades productivas del país.

Las autoridades continúan monitoreando la evolución de los daños y se prevé que las labores de recuperación se extenderán durante las próximas semanas, con el objetivo de apoyar a los agricultores afectados y garantizar la reactivación de la producción en las áreas más impactadas.

Tags: AcafesalAgriculturaAhuachapáncaféEl SalvadorMorazánOscar DomínguezSan MiguelSergio TicasSonsonateTormenta Tropical SaraUsulután
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Economía

Una startup guatemalteca busca conectar Centroamérica con buses económicos

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Álvaro González Ricci, presidente del Banco de Guatemala.
Economía

Banco  de Guatemala prevé bajo impacto por impuesto del 1 % a remesas

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Panamá busca consolidarse como destino logístico y financiero.
Economía

Panamá concentra 56 % de la carga regional y lidera comercio exterior de Centroamérica

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Imagen de archivo con propósitos ilustrativos.
Economía

Productores hondureños vendieron $486,833 en café de calidad en subasta internacional

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Aeródromo de Puerto Barrios, en el departamento caribeño de Izabal.
Economía

Guatemala busca convertir aeródromo de Puerto Barrios en aeropuerto internacional

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Siguiente nota

Café guatemalteco brilla en el Taiwán International Coffee Show 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Organizaciones vuelven a señalar a dictadura de Nicaragua por abusos y actos de tortura

26 junio, 2023
Geovany López, tiktoker nicaragüense conocido como Tropi-Gamer.

Detienen en Nicaragua a influencer por defender a la Miss Universo Sheynnis Palacios

22 noviembre, 2023

Presidente Chaves acusa penalmente a diario La Nación por develar presunta corrupción en Costa Rica

5 diciembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version