• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El Salvador fue el principal proveedor de energía en el mercado centroamericano en 2023

Centroamérica se encontraba en emergencia en 2023 debido a la reducción de generación hídrica por el fenómeno de El Niño.

25 enero, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Salvador fue el principal proveedor de energía en el Mercado Eléctrico Regional (MER) al término de 2023, indica el último reporte del Ente Regulador Regional (EOR).

El operador registra que El Salvador inyectó a la red regional más de 1.15 millones de megavatios al cierre de 2023, superando a Guatemala que había mantenido el rol como el principal proveedor en el MER y el año pasado aportó un poco más de 1.1 millones MW.

Honduras, se enfrenta a una crisis energética, inyectó a la red regional 8,811 megavatios, mientras que Nicaragua apenas registró 11 MW. Costa Rica –el pionero en la generación renovable– aportó 107,602 MW y Panamá cerró con 270,732.

📣⚡️𝐄𝐬𝐭𝐚𝐝í𝐬𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐫𝐞𝐥𝐞𝐯𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐞𝐫𝐜𝐚𝐝𝐨 𝐄𝐥é𝐜𝐭𝐫𝐢𝐜𝐨 𝐑𝐞𝐠𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐞𝐧 𝐀𝐦é𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚𝐥 𝐝𝐮𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟑

📊Conoce en el siguiente video, las inyecciones de energía realizadas en la red regional por cada país miembro… pic.twitter.com/B3CgvHBpNk

— EOR (@EOR_energia) January 23, 2024

El MER es un séptimo mercado, creado en 1990 por impulso entre El Salvador y Guatemala. Después se anexó el resto de la región y permite a los actores comprar energía a precios más competitivos que la generación.

Esto puede ser beneficioso cuando un país enfrenta problemas de generación, como ocurrió con Honduras que tuvo una drástica reducción en la producción hidroeléctrica por la reducción de lluvias ante el fenómeno climático de El Niño y la salida de operaciones de centrales por mantenimiento.

Entre enero y noviembre de 2023, El Salvador exportó energía al mercado regional valorada en $66.8 millones, una cifra que duplica al total de 2022 cuando sumó $39.9 millones, según registros del Banco Central de Reserva (BCR).

El principal comprador fue Guatemala, con un 96.10 % de participación, seguido de Costa Rica y Panamá.

Las seis naciones están unidos a través del Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central (Siepac), la línea de transmisión de la energía. El MER es considerado un caso exitoso de integración energética, incluso en 2019 el Banco Mundial organizó una gira por países africanos para conocer su operación.

En medio de una polémica por la conexión entre Guatemala y México, el gobierno guatemalteco anunció en 2021 su salida del MER, pero será efectiva hasta 2031 por disposiciones acordadas en tratado que regulan el mercado. 

 

 

 

Tags: 2023CentroaméricaCrisisdéficitEl SalvadorenergíaGeneración
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Guatemala es uno de los principales destinos turísticos de salvadoreños (imagen de archivo).
Economía

Guatemala espera que 89,700 salvadoreños hagan turismo en vacaciones de agosto

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
mineria nicaragua
Economía

Dictadura de Nicaragua otorga concesión a minera china en reserva natural Indio Maíz

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Cada vez más países centroamericanos son elegidos por su clima y calidad de vida.
Economía

¿Dónde vivir después de la jubilación? Estos son los países de Centroamérica más elegidos

Por Equipo Centroamérica 360
29 julio, 2025
Siguiente nota

Alabama ejecuta a un reo con gas de nitrógeno por primera vez en EEUU

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

¡Impresionante!: Ligia Madrigal es la primera tica en conquistar el Everest

22 mayo, 2024
Imagen del bombardeo de Hamás a Israel.

Israel en “Estado de Guerra” ante ataques de Hamás

7 octubre, 2023

Guatemala intensifica investigaciones contra pandilleros salvadoreños

18 abril, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version