• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El dólar cierra la semana con leve alza frente al colón costarricense

El tipo de cambio en las ventanillas de bancos públicos y privados mostró un precio de compra entre ¢506 y ¢512, mientras que el precio de venta osciló entre ¢523 y ¢528.

24 mayo, 2024
in Economía
0
Caída del tipo de cambio en Costa Rica y desempleo en Limón despiertan críticas hacia el Banco Central

Las monedas de la región han permanecido estables ante el dólar.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El precio del dólar cerró la semana con un aumento consecutivo en el Mercado de Monedas Extranjeras (Monex). Según datos del Banco Central de Costa Rica (BCCR), el valor final negociado de la divisa estadounidense se ubicó en ¢520,05 este 24 de mayo, un alza respecto a los ¢517,25 del día anterior y significativamente superior a los ¢513,41 registrados al inicio de la semana.

El tipo de cambio en las ventanillas de bancos públicos y privados mostró un precio de compra entre ¢506 y ¢512, mientras que el precio de venta osciló entre ¢523 y ¢528.

Este comportamiento del dólar se da en un contexto de apreciación sostenida del colón costarricense desde el pico más alto alcanzado el 23 de junio de 2022, cuando el tipo de cambio rozó los ¢700 por dólar.

La apreciación del colón ha beneficiado a sectores como el importador, mientras que ha generado reclamos por parte de exportadores y el sector turismo.

Según Bloomberg y el Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas de la Universidad de Costa Rica, el colón costarricense fue la moneda que más se apreció en América Latina de enero a abril de este año, con un 3,10%, seguido del peso uruguayo con un 1,60%.

Según el Instituto citado, el aumento de las exportaciones y el crecimiento del turismo han incrementado el flujo de dólares en el mercado.

Este incremento se ha visto reflejado en un aumento del 15,5% en exportaciones entre mayo de 2022 y diciembre de 2023, mientras que las importaciones se mantuvieron estables con un 5% en el mismo periodo.

El pasado 15 de mayo, representantes de sectores productivos vinculados a las exportaciones, incluyendo banano, café, piña, arroz y cítricos, así como el sector turismo, realizaron una marcha para demandar ajustes en la política económica y cambiaria del BCCR.

La Cámara de Turismo (CANATUR) y la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP) expresaron su preocupación por la reducción de ingresos y la posible necesidad de recortes de personal e inversiones.

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, respondió a estas manifestaciones durante una conferencia de prensa, señalando la necesidad de aumentar la productividad y competitividad del país. Aseguró que la economía sigue atrayendo inversión extranjera y turistas en cantidades récord.

El economista jefe del BCCR, Alonso Alfaro, destacó que la junta directiva está analizando las peticiones de las cámaras empresariales.

Desde febrero de 2015, Costa Rica opera bajo un régimen de flotación administrada para el mercado cambiario, lo que, según Alfaro, es necesario para mantener una inflación baja y estable.

Tags: Alonso AlfaroBanco Central de Costa Rica (BCCR)Cámara de Turismo (CANATUR)Colón costarricensedólarRodrigo Chavestasa de cambioUnión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep)
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Guatemala es uno de los principales destinos turísticos de salvadoreños (imagen de archivo).
Economía

Guatemala espera que 89,700 salvadoreños hagan turismo en vacaciones de agosto

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
mineria nicaragua
Economía

Dictadura de Nicaragua otorga concesión a minera china en reserva natural Indio Maíz

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Siguiente nota

122 aniversario de la República que perdimos los cubanos

Newsletter

Premium Content

Presidente del Congreso de Honduras no se presenta a audiencia en EEUU por caso de manutención familiar

21 mayo, 2024

BCIE abre concurso para elegir a nuevo vicepresidente

7 mayo, 2025
Xiomara Castro, presidenta de Honduras.

Xiomara Castro cancela reunión extraordinaria de la CELAC por falta de consensos

29 enero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version