El designado ministro de Economía de Panamá apuesta a finanzas responsables y transparentes

Felipe Chapman dijo confiar en que la economía panameña se recuperará y aseguró que el país, aunque complicado en finanzas, no está en su peor momento.

El ministro designado de Economía y Finanzas de Panamá, Felipe Chapman, se mostró optimista ante las posibilidades de hacer avanzar el país en el gobierno de José Raúl Mulino y aunque reconoció que la situación “es difícil”, no es la peor que ha atravesado la nación.

“La situación financiera y económica que estamos enfrentando, si bien muchos la ven casi que de forma fatalista, les adelanto que lo que vivió este país, después de la invasión estadounidense en los 90, durante el gobierno del expresidente (Guillermo) Endara (1989-1994) como Ernesto Pérez Balladares (1994-1999) fue supremamente más difícil de lo que enfrentamos hoy en día”, dijo este lunes en una entrevista con TVN Noticias.

“Lo que les puedo adelantar es que yo estoy aquí porque conozco al presidente electo desde hace más de 25 años y siempre ha gozado de mi respeto.. si no fuera por la confianza que me inspira al yo conocerlo, yo no estaría aquí”, agregó el economista y banquero, dando un endose de confianza a los planes que está trazando el político.

“Puedo decir que me ha transmitido su plena confianza de lo que podemos hacer, iniciando por un manejo responsable, serio y transparente de las finanzas públicas”, explicó Chapman.

Al gobierno de Mulino, que comenzará el 1 de julio próximo, le corresponde la complicada tarea de hacer crecer la malograda economía panameña que hace apenas unos años experimentaba crecimientos “sorprendentes” en la región de hasta un 9 % anual.

Ahora, sin embargo, con el Canal con pasos disminuidos para los buques debido a la sequía y con el cierre de la Mina Panamá, la más grande de Centroamérica, la economía del país ha sufrido un duro golpe.

Exit mobile version