• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El Canal de Panamá reducirá más el tránsito de buques debido a la peor sequía en 70 años

La Autoridad del Canal de Panamá anunció que reducirá nuevamente el tránsito de contenedores de los actuales 31 diarios hasta 18 para febrero de 2024.

31 octubre, 2023
in Economía
0
Canal de Panamá.

Canal de Panamá.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A semanas de la temporada alta de comercio, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) anunció este un plan para reducir el tránsito en la vía marítima en los próximos tres meses por la caída drástica en los niveles de agua durante octubre a su punto más bajo en 70 años.

La ACP planea reducir las plazas de reserva de tránsito de los buques entre noviembre de 2023 hasta febrero de 2024 para conservar los niveles de operación de agua en las esclusas diseñadas para las navieras Neopanamax y Panamax.

En una nota la Autoridad recordó que la llegada tardía de las lluvias y la falta de precipitaciones en la cuenca del canal obligaron a aplicar en julio pasado una reducción en el cruce de buques a 32 diarios.

En septiembre se anunció una nueva disposición, vigente a partir del 1 de noviembre, para reducir a 31 el cruce de buques, pero el nuevo plan es mucho más agresivo y significa una disminución en la operación de un 72 %. 

“A pesar de todas las medidas tomadas, el nivel del lago de Gatún ha seguido descendiendo a niveles sin precedentes para esta época del año”, añadió en una nota para las navieras.

La institución detalló que las precipitaciones registradas en octubre han sido las más bajas desde 1950 y 2023 se clasifica como el segundo año más seco en los últimos 70 años. El escenario no es nada esperanzador, agregó, con una proyección de que el nivel de agua se reduzca un 38 % en los últimos dos meses.

De esa manera, la ACP anunció que entre el 3 y 6 de noviembre se reducirá el número de plazas a 25, mientras que del 7 al 30 de noviembre se permitirá el tránsito a 24 unidades.

Del 1 al 31 de diciembre se aplicará una nueva reducción y se permitirá el cruce de 22 naves. Durante enero de 2024 el número de plazas quedará en 20 y para febrero se tiene previsto que la reserva quede en 18 contenedores por día.

 

Tags: buquesCanalLluviasPanamáPasoReducciónsequía
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Un buque transita por el Canal de Panamá.
Economía

El tráfico de buques por el Canal de Panamá subió un 25.7 % en el primer semestre de 2025

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
Enrique Sáenz, economista nicaragüense.
Economía

Arancel del 18 % afectará sectores clave de exportación en Nicaragua, advierte economista

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Los aranceles estadounidenses golpearán las exportaciones centroamericanas. Estados Unidos es el principal socio comercial de la región.
Economía

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Foto publicada por la cancillería hondureña del encuentro con el subsecretario de Comercio Internacional de EEUU, William Kimmitt.
Economía

Gobierno hondureño asegura que el país quedó exento de aranceles impuestos por EE.UU., pero la Casa Blanca no confirma

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Gendri Reyes Mazariegos, exministro de Gobernación.

EEUU “castiga” a exfuncionarios del gobierno de Giammattei y a sus familiares por corrupción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El gobierno guatemalteco anunció un despliegue de seguridad en la frontera con México, tras el incidente armado del domingo en La Masilla, Huehuetenango.

Guatemala responde con despliegue de seguridad tras incursión de fuerzas mexicanas y tiroteo en Huehuetenango

9 junio, 2025
Honduras es el país más violento de Centroamérica.

Honduras reduce homicidios y muertes violentas de mujeres, según ministro de Seguridad

2 junio, 2025

Diario de EEUU dice que Costa Rica es el nuevo paraíso de los narcos

22 octubre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version