• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El cambio del dólar seguirá a la baja en Costa Rica en el primer trimestre de 2024

A medida que la economía se llena de dólares por el turismo y las exportaciones, se mantiene baja la demanda del billete verde.

17 enero, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El cambio del dólar se mantendrá a la baja en el primer trimestre de 2024 frente al colón costarricense debido a una mayor oferta del billete verde, aseguró Pablo González, analista económico de Mercado de Valores.

En el periódico La República, el economista aseguró que la demanda de dólares se mantendrá en mínimos mientras la economía se llena de la divisa estadounidense por la temporada alta de turismo y el fuerte crecimiento del sector exportador.

“Típicamente el mercado se comporta superavitario desde diciembre a marzo”, aseguró González.

“El mercado sigue presentando excesos de divisas en las ventanillas de los bancos que se trasladan a Mercado de Monedas Extranjeras (Monex), lo que provoca que la tendencia hacia la baja continúe en enero y en general pueda seguir presentándose durante el primer trimestre mientras los determinantes sigan mostrando el mismo comportamiento”, añadió.

A lo largo de 2023, el colón se fortaleció ante el dólar, un comportamiento que no alienta de todo a los empresarios pues básicamente se traduce en un encarecimiento en el costo de la vida para los turistas internacionales, así como genera un desequilibrio para los exportadores que sus costos operativos se pagan en moneda local.

Banco Central de Costa Rica.

El Banco Central de Costa Rica señala que el tipo de cambio de compra para este 17 de enero se sitúa en 512.5 colones por cada dólar y para venta en 519.39, un 1.6 % por debajo de lo que se pagaban hace un mes, el 19 de diciembre de 2023.  

La última vez que el dólar tuvo un cambio de 518.5 ocurrió a finales de 2014, hace una década.

La Cámara de Exportadores de Costa Rica (Cadexco) pidió en diciembre de 2023 al gobierno estabilizar el cambio en un rango de entre 560 a 600 colones. Según el presidente de la gremial, Víctor Pérez, la reducción de 170 colones en el último año se refleja en una baja de un 20 % de los rendimientos de las empresas.

Tags: ColónCosta RicaDivisasdólaresEconomíamercado de valores
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Economía

Dictadura de Nicaragua promueve empresa china de telefonía con ventajas fiscales y uso de redes privadas

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Economía

Panamá reporta récord en exportaciones a mayo, pese a caída en banano por huelga en Chiquita

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Economía

Banco Mundial clasifica a Costa Rica como un país de ingreso alto

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Economía

Una startup guatemalteca busca conectar Centroamérica con buses económicos

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Álvaro González Ricci, presidente del Banco de Guatemala.
Economía

Banco  de Guatemala prevé bajo impacto por impuesto del 1 % a remesas

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Siguiente nota
Granada solía ser uno de los destinos favoritos del turismo estadounidense en Nicaragua, ahora Nicaragua es el país que menos turistas recibe.

EEUU advierte a sus ciudadanos no viajar a Nicaragua por riesgo de detención injusta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Fallece el popular futbolista panameño “Matador” Tejada a causa de un infarto

28 enero, 2024
La representación del BCIE en Madrid se reunió con una veintena de empresas españolas.

BCIE promueve participación de empresas españolas en proyectos de Centroamérica

27 mayo, 2025
El sistema se ha empezado a desarrollar frente a las costas de Belice.

Vigilan posible formación de tormenta frente a Belice y costas de México

27 junio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version