• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El BCIE logró utilidades históricas y baja tasas de interés en 2024

El banco reportó un crecimiento del 6.1 % en su balance y logró captar más de $2,900 millones en los mercados de capital.

12 mayo, 2025
in Economía
0
Edificio sede del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) en Tegucigalpa, Honduras.

Edificio sede del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) en Tegucigalpa, Honduras.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) cerró 2024 con las mayores utilidades de su historia, alcanzando $268.4 millones, equivalentes a un retorno sobre patrimonio del 5.5 %, informó la entidad regional en un comunicado.

El balance general del banco creció un 6.1 % respecto al año anterior, llegando a los $18,238.7 millones, mientras que su patrimonio se incrementó un 7.2 %, situándose en $5,030 millones. Este fortalecimiento financiero se da en el marco de su renovada estrategia de autosostenibilidad a largo plazo y su calificación crediticia global “AA”.

“Dicho nivel de utilidades en conjunto con el retorno a una gestión prudente de su hoja de balance permitió resultados óptimos en todos sus indicadores financieros, desde adecuación de capital, liquidez, diversificación de su cartera de préstamos y la eficiencia operativa, entre otros”, dijo el banco en su comunicado.

En 2024, el BCIE también alcanzó el mayor nivel de diversificación geográfica en su cartera, pasando de un 19 % a un 24 % en países fuera de sus cinco principales destinos. Esto permitió elevar su Ratio de Capital Ajustado por Riesgo (RAC) a más del 17 %, cifra no observada desde hace cinco años. La cartera de préstamos creció casi un 50 % más de lo previsto, superando las metas del plan operativo anual.

Desde la perspectiva administrativa, el índice de gasto operativo se redujo a 0.53 %, evidenciando una política de austeridad que incluyó recortes presupuestarios del 6 % para 2024 y del 10 % para 2025, siguiendo lineamientos de su Asamblea de Gobernadores.

En cuanto a financiamiento, el banco alcanzó un récord de captación superior a $2,900 millones, incluyendo diez emisiones en diversos mercados y monedas. Destaca una emisión global benchmark por $1,350 millones, la mayor en su historia, con una demanda que superó los $5,200 millones. También logró colocaciones históricas en México (MXN13,000 millones) y Costa Rica (CRC88,300 millones), así como su primera incursión en rupias indonesias y un bono a 30 años.

A través de líneas bilaterales, el BCIE obtuvo $329 millones para proyectos sostenibles y de género, provenientes de socios como la AFD, ICO y KfW. Además, desembolsó un préstamo sindicado en Asia por $100 millones con el CTBC Bank de Taiwán.

Gracias a esta gestión, el banco aplicó una reducción en las tasas de interés para préstamos soberanos de entre 0.50 % y 0.65 %, siendo la primera rebaja en tres años. Este beneficio se aplica tanto a la cartera vigente como a nuevas operaciones.

“Estos resultados sientan las bases de un BCIE sólido para los próximos 20 o 30 años”, expresó su presidenta, Gisela Sánchez, quien también destacó el reconocimiento del mercado global con la mayor emisión en la historia del banco y su exitoso debut en el mercado Sterling del Reino Unido.

El BCIE es un banco multilateral de desarrollo con 64 años de trayectoria y 15 países miembro que incluyen todos los países de Centroamérica, Panamá y República Dominicana, Belice, México, Colombia, Argentina y Cuba, en el continente americano; España, en el continente europeo; y la República de China (Taiwán) y Corea del Sur en el continente asiático. En las últimas dos décadas ha canalizado cerca del 50 % de los recursos multilaterales en Centroamérica.

 

Tags: Ana Gisela SánchezBalanceBanco Centroamericano de Integración Económica (BCIE)utilidades
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Economía

El aumento de tarifas en navieras amenaza a las exportaciones guatemaltecas

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
Sede del FMI en Washington.
Economía

FMI destaca la resiliencia económica de Guatemala pese a incertidumbre internacional

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
Banco Central de Costa Rica (BCCR).
Economía

Banco Central de Costa Rica alerta incertidumbre por aranceles y precio del petróleo

Por Equipo CA360
21 junio, 2025
La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo da toda clases dei incentivos fiscales, aduaneros y municipales a los negocios chinos mientras ahoga a los negocios locales.
Economía

Más de 400 negocios chinos se instalan en Nicaragua y obligan al cierre de pulperías tradicionales por competencia desleal

Por Equipo CA360
21 junio, 2025
Víctor Hugo Ventura, ministro de Energía y Minas de Guatemala.
Economía

Guatemala enfrenta posible alza en los precios de los combustibles por crisis en Medio Oriente, advierte el Gobierno

Por Equipo CA360
20 junio, 2025
Siguiente nota
Alejandro Arias Monge, el Diablo, señalado como uno de los narcotraficantes más peligrosos de Costa Rica, se refugiaría en Nicaragua.

Costa Rica denuncia que narco se oculta en zona protegida de Nicaragua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Volcán costarricense sigue en erupción, autoridades vigilan otro en actividad

12 junio, 2023

EEUU busca a mexicana vinculada a red de tráfico de personas con nexos en Nicaragua

20 julio, 2024
Detenidos en Bocas del Toro, Panamá, trasladados para ser judicializados.

Procesarán judicialmente a 83 detenidos en Bocas del Toro por actos vandálicos y violencia

22 junio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version