viernes, octubre 31, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Directorio del BCIE inicia el lunes camino a elegir su nuevo presidente ejecutivo

Dos costarricenses, dos salvadoreños, un guatemalteco y un hondureño son los seis candidatos escogidos por una consultora estadounidense.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
22 octubre, 2023
in Economía
0
Directorio del BCIE inicia el lunes camino a elegir su nuevo presidente ejecutivo

Sede central del BCIE en Tegucigalpa, Honduras.

387
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Directorio del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) inicia este lunes la entrevistas a los seis candidatos a Presidente Ejecutivo, de los cuales escogerá una terna para ser presentada a la Asamblea de Gobernadores del Banco, que tomará la decisión el próximo 17 de noviembre.

El directorio entrevistará a los seis profesionales: dos costarricenses, dos salvadoreños, un guatemalteco y un hondureño son los seis candidatos escogidos por la consultora estadounidense Heidrick & Struggles, contratada para seleccionar entre más de 240 aspirantes.

Te puede interesar

Costa Rica en la recta final para elegir proveedor de su red 5G entre una docena de competidores globales

Panamá acumula 23 millones de dólares diarios en deuda pública: cada ciudadano debe más de 13 mil dólares

Costa Rica alerta por brote de caracol gigante africano que amenaza las exportaciones agrícolas

Quien logre la presidencia del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) tendrá que obtener un 51 % de los votos en la Asamblea de Gobernadores.

De acuerdo con los estatutos del BCIE, solo los países fundadores pueden presentar propuestas para dirigir la presidencia del banco, pero las naciones socias no regionales tienen voto en la decisión final.

Actualmente, la Asamblea de Gobernadores está conformada por 15 países miembros: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, México, Taiwán, Argentina, Colombia, España, Panamá, República Dominicana, Belice, Cuba y Corea del Sur.

La decisión con mayor peso de los países socios no regionales se concentra en Taiwán, que tiene el capital accionario más importante, en un 11.4 %, Corea del Sur, con un 7.67 %, y México, con un 5.03 %.

Hugo Noe Pino (Honduras), María Celina Padilla (El Salvador) y Bernardo Alfaro (Costa Rica), tres de los candidatos del BCIE.

Los candidatos

Los candidatos son el actual vicepresidente del BCIE, el guatemalteco, Jaime Roberto Diaz Palacios, quien gozaría de un fuerte de apoyo de gran parte de los socios.

Además, los costarricenses Ana Guissella Sánchez Maroto -Directora Regional de Estrategia del Banco BAC Costa Rica- y Bernardo Alfaro Gerente General del Banco Nacional de Costa Rica. 

Los dos candidatos salvadoreños son Celina María Padilla de O’Byrne, -Presidenta de la Junta Directiva y Presidente del Banco Hipotecario de El Salvador- y el economista Gerardo José Segovia Granillo -reconocido ejecutivo de banca privada del país- quien fue postulado a última hora tras el retiro previo de otros dos aspirantes.

El sexto aspirante es el diputado hondureño y economista Hugo Noé Pino.

Gerardo José Segovia Granillo (El Salvador), Ana Guissella Sánchez Maroto (Costa Rica) y Jaime Roberto Diaz Palacios (Guatemala)

Desde su fundación en 1961, el BCIE ha tenido cinco presidentes de Honduras: cuatro de Guatemala, tres de Nicaragua, dos de Costa Rica y uno de El Salvador.

El nuevo presidente del BCIE sustituirá al hondureño Dante Mossi, quien no logró su reelección debido a las críticas de ser el “banquero de la dictadura” de Daniel Ortega, regimen que fue beneficiado por múltiples créditos durante su periodo al frente de la institución.

Tags: Ana Guissella Sánchez MarotoBanco Centroamericano de Integración EconómicaBCIEBernardo AlfaroCelina María Padilla de O'ByrneDante MossiGerardo José Segovia GranilloHugo Noe PinoJaime Roberto Díaz Palacios
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

ICE COSTA RICA
Economía

Costa Rica en la recta final para elegir proveedor de su red 5G entre una docena de competidores globales

Por Redacción CA360
30 octubre, 2025
Panamá acumula 23 millones de dólares diarios en deuda pública: cada ciudadano debe más de 13 mil dólares
Economía

Panamá acumula 23 millones de dólares diarios en deuda pública: cada ciudadano debe más de 13 mil dólares

Por Equipo Centroamérica 360
30 octubre, 2025
Costa Rica alerta por brote de caracol gigante africano que amenaza las exportaciones agrícolas
Economía

Costa Rica alerta por brote de caracol gigante africano que amenaza las exportaciones agrícolas

Por Redacción CA360
30 octubre, 2025
Presidente de Panamá sanciona Ley del Presupuesto 2026 con inversión récord de $11 mil millones en obras públicas y programas sociales
Economía

Presidente de Panamá sanciona Ley del Presupuesto 2026 con inversión récord de $11 mil millones en obras públicas y programas sociales

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
Panamá verificará toda carga que ingrese o salga del país ante riesgo de contrabando
Economía

Panamá verificará toda carga que ingrese o salga del país ante riesgo de contrabando

Por Redacción CA360
29 octubre, 2025
Siguiente nota
CIDH pide a Guatemala garantizar “derechos políticos” para elecciones

Gremiales empresariales de Guatemala piden respetar resultados electorales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version