jueves, noviembre 20, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Costa Rica suspende cortes de energía por aumento de nivel de las aguas de embalses

Las lluvias han incrementado los caudales que alimentan las plantas hidroeléctricas, mejorando los niveles de los embalses

Equipo CA360 Por Equipo CA360
18 mayo, 2024
in Economía
0
Costa Rica suspende cortes de energía por aumento de nivel de las aguas de embalses

La región comercializa energía a través del Mercado Eléctrico Regional (MER), creado en 1996 para conectar a la región.

378
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las lluvias recientes y reparaciones en fuentes de energía han evitado una crisis energética en Costa Rica, que estaba programada a iniciar esta semana. No obstante, comerciantes aprovecharon la situación porque la gente compró en masa baterías, lámparas de emergencia, focos y paneles solares.

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) había anunciado el pasado 6 de mayo que se darían racionamientos de energía en todo el país, pero la tarde del viernes 17 de mayo se descartó dicha medida.

Te puede interesar

La administración del principal aeropuerto de Costa Rica pasa a manos de grupo mexicano

Panamá y Honduras liderarán el crecimiento exportador de Latinoamérica en 2025

Costa Rica reduce la pobreza con ingresos informales y transferencias de origen incierto

Las lluvias han incrementado los caudales que alimentan las plantas hidroeléctricas, mejorando los niveles de los embalses de Angostura, Cachí, Pirrís y Reventazón, proporcionando así el líquido necesario para las plantas que generan electricidad a filo de agua.

Además, la planta Miravalles III ha reanudado operaciones tras resolver problemas técnicos, y el país ha incrementado la generación de electricidad utilizando fuentes contaminantes.

La compra de energía en el Mercado Eléctrico Regional, principalmente desde Guatemala y El Salvador, también ha sido crucial para evitar los racionamientos.

“La llegada de las lluvias, en conjunto con el trabajo de nuestros equipos técnicos, permite que las reservas nacionales de energía inicien su recuperación. Nos satisface haber pasado por este lapso sin aplicar cortes del servicio,” destacó Roberto Quirós, gerente de Electricidad del ICE.

El anuncio del racionamiento de energía había provocado preocupaciones en el sector comercial, industrial y turismo, lo cual llevó a empresas a adquirir equipos y artefactos para enfrentar la crisis anunciada, lo cual generó una actividad comercial inusual de venta de artefactos generadores de energía.

Si bien al final no se fue la luz, los comerciantes salieron ganando al aumentar hasta en un 300 por ciento las ventas de recargables, baterías, generadores de energía, paneles solares, lámparas y otros.

Tags: Costa RicaEl NiñoenergíahidroeléctricasInstituto Costarricense de Electricidad (ICE)racionamientosequía
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Costa Rica suspende sus vuelos la mañana de este miércoles por falla en radar
Economía

La administración del principal aeropuerto de Costa Rica pasa a manos de grupo mexicano

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad
Economía

Panamá y Honduras liderarán el crecimiento exportador de Latinoamérica en 2025

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
costa rica pobreza
Economía

Costa Rica reduce la pobreza con ingresos informales y transferencias de origen incierto

Por Redacción CA360
19 noviembre, 2025
La actividad económica de Centroamérica se desacelera por tensiones comerciales
Economía

Exportaciones regionales suben 13.9 %: ¿qué vende Centroamérica al mundo?

Por Redacción CA360
19 noviembre, 2025
Centroamérica requiere $198 millones en infraestructura eléctrica para garantizar la capacidad de transmisión
Economía

Guatemala frena su salida del mercado eléctrico regional, pero exige condiciones

Por Redacción CA360
18 noviembre, 2025
Siguiente nota
La dictadura de Nicaragua ha confiscado bienes por más de $250 millones a opositores

La dictadura de Nicaragua ha confiscado bienes por más de $250 millones a opositores

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version