• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Centroamérica recibió más de $11,800 millones de inversión extranjera en 2024, Costa Rica y Panamá los principales destinos

La inversión extranjera creció un 13 % en la región al sumar $11,834 millones al cierre de 2024.

13 mayo, 2025
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 Centroamérica recibió más de $11,834 millones de inversión extranjera directa (IED) neta en 2024, donde Costa Rica y Panamá se mantuvieron como los principales destinos, según estadísticas recogidas por Centroamérica 360 de los bancos centrales.

El flujo de capitales extranjeros, una variable clave en las economías por el desencadenamiento de empleo, creció en $1,353 millones (13 %)  respecto a los $10,481 millones acumulados en 2023. De la región, solo Honduras y El Salvador registraron caídas, mientras que en el resto hubo crecimientos.

La economía costarricense se mantiene en el liderazgo con la recepción de $4,321.6 millones de inversión extranjera en 2024, equivalente a un 36.5 % del total. El Banco de Costa Rica reporta que la llegada de capitales extranjeros aumentó en $533.6 millones frente a los $3,788.2 millones de 2023, un 14 % de crecimiento.

Panamá recibió $2,832 millones, equivalente a un crecimiento de $635 millones (28.9 %) frente a los $2,197 millones de 2023. El saldo recibido equivale a un 24 % del total regional, pero el país -considerado el epicentro logístico de Centroamérica- no recupera las cifras históricas previo a la pandemia de covid-19, ya que en 2018 superó los $4,750 millones.

A pesar de la crisis política, Guatemala se mantiene como un destino para el 14.3 % de la inversión extranjera luego de recibir más de $1,694.5 millones al cierre de 2024. El saldo creció en $107.6 millones, un 6.7 % frente a los $1,586.90 millones del año anterior.

El gobierno guatemalteco reporta que las actividades financieras y de seguros despiertan el mayor interés para los inversionistas, al representar un 42.6 % del total, frente a las manufactureras que son un 15.7 % y reparación de vehículos un 14.8 %.

Sumergida en una crisis política, Nicaragua recibió $1,352.3 millones de inversión neta, un 11.4 % del total de la región. Los economistas consideran que la economía nicaragüense es ayudada por el respaldo que tiene del Fondo Monetario Internacional (FMI), que se traduce en cierta “confianza” a pesar de los constantes arrestos y represión del régimen de Daniel Ortega.

El Banco Central de Nicaragua reporta que la IED neta captada creció en $238.3 millones en comparación con los $1,114 millones de 2023, equivalente a una variación de un 21.3 %.

Los últimos lugares y con caídas

Al final se encuentran Honduras y El Salvador, con un 8.3 % y un 5.4 % del total regional, respectivamente.

La economía hondureña -lacerada por la disputa entre el gobierno de Xiomara Castro con el sector privado- recibió $993.9 millones al cierre de 2024, una reducción de $82.5 millones (7.6 %) en comparación con los $1,076.4 millones de 2023.

El flujo de la IED neta de Honduras fue además el más bajo de los últimos tres años. Colombia es el principal origen de la inversión extranjera, con un 30 % de participación en el cuatro trimestre de 2024.

A El Salvador tampoco le fue bien, pues el Banco Central de Reserva (BCR) reporta que se redujo en un 10.9 %. Al cierre de 2024, la economía salvadoreña recibió $639.6 millones, $78.72 millones menos que en 2023. Para este país, el principal origen de la IED fue España, con $284.8 millones en todo el año.

Tags: Año 2024CentroaméricaCosta RicaInversión Extranjera DirectaPanamáprincipales destinios
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Economía

El aumento de tarifas en navieras amenaza a las exportaciones guatemaltecas

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
Sede del FMI en Washington.
Economía

FMI destaca la resiliencia económica de Guatemala pese a incertidumbre internacional

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
Banco Central de Costa Rica (BCCR).
Economía

Banco Central de Costa Rica alerta incertidumbre por aranceles y precio del petróleo

Por Equipo CA360
21 junio, 2025
La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo da toda clases dei incentivos fiscales, aduaneros y municipales a los negocios chinos mientras ahoga a los negocios locales.
Economía

Más de 400 negocios chinos se instalan en Nicaragua y obligan al cierre de pulperías tradicionales por competencia desleal

Por Equipo CA360
21 junio, 2025
Víctor Hugo Ventura, ministro de Energía y Minas de Guatemala.
Economía

Guatemala enfrenta posible alza en los precios de los combustibles por crisis en Medio Oriente, advierte el Gobierno

Por Equipo CA360
20 junio, 2025
Siguiente nota
Más de 200 venezolanos han sido deportados desde EEUU a El Salvador y recluidos en el CECOT, la megacárcel ubicada en el centro de El Salvador.

ONU expresa preocupación por posible desaparición forzada de venezolanos deportados a El Salvador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Fotografía de archivo con fines ilustrativos.

Primer vuelo con migrantes deportados desde EEUU llega a Panamá con 119 personas

13 febrero, 2025
Un grupo de migrantes sudamericanos es atendido por autoridades guatemaltecas.

Guatemala ha expulsado a más de 22 mil extranjeros este año

4 diciembre, 2024

EEUU alarmado por acciones contra jueces y fiscales guatemaltecos

8 noviembre, 2022

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version