jueves, noviembre 6, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Bukele espera lograr acuerdo con el FMI después de elecciones de 2024

El mandatario salvadoreño aseguró que han tenido diferencias con el FMI relacionadas al pedido de aumentar el IVA.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
19 octubre, 2023
in Economía
0
Bukele espera lograr acuerdo con el FMI después de elecciones de 2024

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele.

371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, aseguró la noche del jueves que espera alcanzar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) después de las elecciones del primer trimestre del próximo año en las que buscará un segundo periodo de gobierno.

“Seguimos en conversaciones con ellos, entiendo que hubo una reunión hace una  semana más o menos, entiendo también que el vocero del Fondo Monetario dijo que las reuniones habían sido positivas, que ellos veían un acercamiento más hacia un acuerdo. Nosotros vamos a trabajar y vamos a hacer lo posible por llegar a un acuerdo lo más rápido posible”, dijo Bukele en conferencia de prensa.

Te puede interesar

Acelerado deterioro institucional en Honduras eleva riesgo fiscal y establidad económica, advierte Foro

Honduras encabeza las pérdidas de energía más altas en Centroamérica, alertan expertos

Desarrolladora costarricense Urbania invertirá $800 millones en El Salvador por su clima favorable

El mandatario salvadoreño aseguró que han tenido diferencias con el FMI pero dijo que era lógico en una negociación.

“Obviamente ellos tienen sus  exigencias y nosotros tenemos nuestras contrapropuestas a esas exigencias. Por ejemplo ellos querían que subiéramos el IVA, dijimos que eso estaba fuera de discusión que no íbamos a subir el IVA. Entonces hay discusiones normales en una negociación, por eso se llama negociación”, dijo Bukele.

“Al final de la negociación vamos a llegar primero Dios a un acuerdo yo esperaría que ese acuerdo se llegue después de la elecciones”, agregó el mandatario.

En 2021, el gobierno salvadoreño anunció que buscaba un acuerdo con el FMI para un financiamiento por 1,300 millones, pero tras la adopción del bitcoin como moneda de curso legal y una serie de tensiones con Estados Unidos, la negociación pasó a segundo plano.

Sin embargo, en los últimos meses, tanto voceros del FMI como funcionarios del gobierno salvadoreño han asegurado que el acuerdo está cercano.

“Para decir lo mismo que dijo el vocero del Fondo Monetario, han habido conversaciones muy productivas y esperamos que haya un acuerdo en el futuro. Si logramos ponernos de acuerdo en esas pequeñas cosas, nosotros tenemos la voluntad de hacerlo y  ellos también”, aseguró Bukele.

Tags: AcuerdoEl SalvadorFondo Monetario InternacionalIVANayib Bukelenegociación
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Acelerado deterioro institucional en Honduras eleva riesgo fiscal y establidad económica, advierte Foro
Economía

Acelerado deterioro institucional en Honduras eleva riesgo fiscal y establidad económica, advierte Foro

Por Equipo CA360
5 noviembre, 2025
Corrupción, problemas energéticos y burocracia ensombrecen la inversión en Honduras
Economía

Honduras encabeza las pérdidas de energía más altas en Centroamérica, alertan expertos

Por Equipo CA360
5 noviembre, 2025
Desarrolladora costarricense Urbania invertirá $800 millones en El Salvador por su clima favorable
Economía

Desarrolladora costarricense Urbania invertirá $800 millones en El Salvador por su clima favorable

Por Equipo CA360
5 noviembre, 2025
El cambio climático amenaza con reducir drásticamente el ingreso de los centroamericanos para 2050
Economía

El cambio climático amenaza con reducir drásticamente el ingreso de los centroamericanos para 2050

Por Redacción CA360
5 noviembre, 2025
Guatemala recibió 2.4 millones de turistas, casi la mitad salvadoreños
Economía

Guatemala recibió 2.4 millones de turistas, casi la mitad salvadoreños

Por Redacción CA360
4 noviembre, 2025
Siguiente nota
Bernardo Arévalo anuncia rondas de diálogo con empresarios y autoridades ancestrales

Bernardo Arévalo anuncia rondas de diálogo con empresarios y autoridades ancestrales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version