• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Bukele espera lograr acuerdo con el FMI después de elecciones de 2024

El mandatario salvadoreño aseguró que han tenido diferencias con el FMI relacionadas al pedido de aumentar el IVA.

19 octubre, 2023
in Economía
0
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele.

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, aseguró la noche del jueves que espera alcanzar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) después de las elecciones del primer trimestre del próximo año en las que buscará un segundo periodo de gobierno.

“Seguimos en conversaciones con ellos, entiendo que hubo una reunión hace una  semana más o menos, entiendo también que el vocero del Fondo Monetario dijo que las reuniones habían sido positivas, que ellos veían un acercamiento más hacia un acuerdo. Nosotros vamos a trabajar y vamos a hacer lo posible por llegar a un acuerdo lo más rápido posible”, dijo Bukele en conferencia de prensa.

El mandatario salvadoreño aseguró que han tenido diferencias con el FMI pero dijo que era lógico en una negociación.

“Obviamente ellos tienen sus  exigencias y nosotros tenemos nuestras contrapropuestas a esas exigencias. Por ejemplo ellos querían que subiéramos el IVA, dijimos que eso estaba fuera de discusión que no íbamos a subir el IVA. Entonces hay discusiones normales en una negociación, por eso se llama negociación”, dijo Bukele.

“Al final de la negociación vamos a llegar primero Dios a un acuerdo yo esperaría que ese acuerdo se llegue después de la elecciones”, agregó el mandatario.

En 2021, el gobierno salvadoreño anunció que buscaba un acuerdo con el FMI para un financiamiento por 1,300 millones, pero tras la adopción del bitcoin como moneda de curso legal y una serie de tensiones con Estados Unidos, la negociación pasó a segundo plano.

Sin embargo, en los últimos meses, tanto voceros del FMI como funcionarios del gobierno salvadoreño han asegurado que el acuerdo está cercano.

“Para decir lo mismo que dijo el vocero del Fondo Monetario, han habido conversaciones muy productivas y esperamos que haya un acuerdo en el futuro. Si logramos ponernos de acuerdo en esas pequeñas cosas, nosotros tenemos la voluntad de hacerlo y  ellos también”, aseguró Bukele.

Tags: AcuerdoEl SalvadorFondo Monetario InternacionalIVANayib Bukelenegociación
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Economía

Dictadura de Nicaragua promueve empresa china de telefonía con ventajas fiscales y uso de redes privadas

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Economía

Panamá reporta récord en exportaciones a mayo, pese a caída en banano por huelga en Chiquita

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Economía

Banco Mundial clasifica a Costa Rica como un país de ingreso alto

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Economía

Una startup guatemalteca busca conectar Centroamérica con buses económicos

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Álvaro González Ricci, presidente del Banco de Guatemala.
Economía

Banco  de Guatemala prevé bajo impacto por impuesto del 1 % a remesas

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Siguiente nota

Bernardo Arévalo anuncia rondas de diálogo con empresarios y autoridades ancestrales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Agentes de inmigración de Estados Unidos.

Salvadoreña y guatemalteca demandan a Inmigración de EEUU por condiciones inhumanas durante detención

15 mayo, 2025
La nube de polvo del Sahara viaja más de 10 mil kilómetros desde África al continente americano.

Polvo del Sahara afecta países centroamericanos

14 julio, 2023
Imagen de un avión chino en espacio aéreo taiwanés, en una foto divulgada por el Ministerio de Defensa de Taiwán.

EEUU dice que China aumentó la presión contra Taiwán en 2022

20 octubre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version