jueves, noviembre 6, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Bukele da el banderillazo de inicio para construir el Aeropuerto del Pacífico en El Salvador

La obra costará $386 millones y busca, según el presidente, mejorar la conectividad del país, desarrollar el turismo y fomentar la economía.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
26 febrero, 2025
in Economía
0
Bukele da el banderillazo de inicio para construir el Aeropuerto del Pacífico en El Salvador
374
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, colocó este martes la primera piedra del Aeropuerto del Pacífico, una de las infraestructuras más ambiciosas de su administración. La obra, ubicada en el departamento de La Unión, al oriente del país, tiene como objetivo conectar aún más al país con el mundo y mejorar la calidad de vida de miles de salvadoreños. 

Según el mandatario, la nueva terminal aérea empezará a operar en el primer semestre de 2027, con una  inversión prevista de $386 millones.

Te puede interesar

Acelerado deterioro institucional en Honduras eleva riesgo fiscal y establidad económica, advierte Foro

Honduras encabeza las pérdidas de energía más altas en Centroamérica, alertan expertos

Desarrolladora costarricense Urbania invertirá $800 millones en El Salvador por su clima favorable

“El día uno de la apertura del aeropuerto van a haber vuelos de Avianca para volar de Estados Unidos a El Salvador. La pista va a tener 2,400 metros y 2 puertas de embarque”, anunció Bukele durante el evento.

El proyecto se desarrollará en 3 fases. En la primera, se espera recibir 300,000 pasajeros al año y contará con 2,000 vuelos anuales. 

En la segunda fase, se construirán 8 puertas de embarque adicionales y la pista se ampliará a 3,000 metros, lo que permitirá manejar 8,000 vuelos y un millón de pasajeros por año. 

Finalmente, la tercera fase consolidará el aeropuerto como un importante hub aéreo en la región.

El presidente destacó que, a pesar de los obstáculos, la construcción ya avanza de manera firme. 

“Hacer un aeropuerto nuevo en un lugar como este es más difícil: viabilidad, vuelos, financiamiento, estudios, impacto ambiental, compensaciones sociales”, explicó.

Sobre las familias que habitaban la zona, Bukele aseguró que fueron reubicadas de manera justa, recibiendo entre $50,000 y $70,000 cada una, además de asistencia para encontrar nuevas viviendas.

El Aeropuerto del Pacífico, a unos 207 kilómetros de la capital, forma parte del Plan Cuscatlán, una estrategia de desarrollo nacional que busca impulsar la economía y el turismo. 

Tags: aeropuertoconstrucciónEl SalvadorLa UniónNayib Bukele
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Acelerado deterioro institucional en Honduras eleva riesgo fiscal y establidad económica, advierte Foro
Economía

Acelerado deterioro institucional en Honduras eleva riesgo fiscal y establidad económica, advierte Foro

Por Equipo CA360
5 noviembre, 2025
Corrupción, problemas energéticos y burocracia ensombrecen la inversión en Honduras
Economía

Honduras encabeza las pérdidas de energía más altas en Centroamérica, alertan expertos

Por Equipo CA360
5 noviembre, 2025
Desarrolladora costarricense Urbania invertirá $800 millones en El Salvador por su clima favorable
Economía

Desarrolladora costarricense Urbania invertirá $800 millones en El Salvador por su clima favorable

Por Equipo CA360
5 noviembre, 2025
El cambio climático amenaza con reducir drásticamente el ingreso de los centroamericanos para 2050
Economía

El cambio climático amenaza con reducir drásticamente el ingreso de los centroamericanos para 2050

Por Redacción CA360
5 noviembre, 2025
Guatemala recibió 2.4 millones de turistas, casi la mitad salvadoreños
Economía

Guatemala recibió 2.4 millones de turistas, casi la mitad salvadoreños

Por Redacción CA360
4 noviembre, 2025
Siguiente nota
Las cuatro ciudades en Centroamérica para los nómadas digitales en 2024

Guatemala recibirá a más de 160,000 turistas extranjeros en Semana Santa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version