• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Guatemala recibirá a más de 160,000 turistas extranjeros en Semana Santa

Los salvadoreños son los principales turistas en Guatemala, con una participación de un 47 % al cierre de 2024.

25 febrero, 2025
in Economía
0
Antigua Guatemala, uno de los principales atractivos turísticos del país centroamericano.

Antigua Guatemala, uno de los principales atractivos turísticos del país centroamericano.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) prevé que más de 160,000 turistas internacionales lleguen a Guatemala durante la Semana Santa, que este año se celebrará del 13 al 20 de abril.

“La mayoría viene de Centroamérica, El Salvador. Como todos los años, estamos trabajando con las otras dependencias de gobierno para participar en temas de seguridad”, indicó Harris Whitbeck, director del Inguat.

Whitbeck adelantó que participarán en 12 puntos de atención de los destinos turísticos más demandados en la época, como Petén, Tikal o Antigua Guatemala. Los delegados del Inguat ofrecerán información turística, así como traducción.

El director del @InguatPrensa Harris Whitbeck compartió que se espera más de 160 mil visitantes extranjeros para la semana santa. @AGN_noticias pic.twitter.com/DmR31Srf0q

— Cindy Alonzo (@cindy_agn) February 25, 2025

Además, el Inguat anticipa que más de tres millones de guatemaltecos hagan turismo interno durante la Semana Mayor, una conmemoración de la Iglesia católica que recuerda la entrada de Jesús en Jerusalén, la última cena, el viacrucis, la muerte y la resurrección.

Al cierre de 2024, Guatemala recibió a 3.03 millones de turistas internacionales, de los cuales 1.38 millones eran salvadoreños, un 47 % de participación. La llegada de ciudadanos de El Salvador es mayor al total de guatemaltecos residentes en el exterior que regresó (656,989) al país para visitar a sus familias o por actividades recreativas.

Según el Inguat, 196,683 salvadoreños más ingresaron a Guatemala frente a los resultados de 2023, equivalente a un crecimiento de 16.6 %.

Atraídos por una oferta turística variada y precios más bajos, los ciudadanos de El Salvador hacen excursiones de un fin de semana para conocer los destinos de lagos y volcanes en paquetes de hasta $70.

Tags: GuatemalaInguatSemana Santaturismo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El asesor de proyectos SICA-Taiwán, Óscar Liang, junto a los asistentes al primer intercambio del Mundo Maya, realizado en Placencia, Belice.
Economía

Taiwán reafirma su compromiso con el desarrollo turístico del Mundo Maya y el fortalecimiento del SICA

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Imagen utilizada con propósitos ilustrativos.
Economía

Las exportaciones de Centroamérica a China cayeron 56.8 % en 2024

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Economía

Inversión extranjera en Costa Rica se desplomó un 25 % en el primer trimestre del año

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Economía

Panamá asiste por primera vez a cumbre de Mercosur como Estado Asociado

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Imagen con propósitos ilustrativos.
Economía

Washington aprueba impuesto del 1 % a remesas pese a fuerte oposición interna

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota
Según la SIECA, China no juega un rol importante para las exportaciones, ya que solo compra un 3.4 %, a pesar de que es el segundo proveedor de la región con el 15.3 % de las importaciones.

Más aranceles en EEUU no tendrá “gran impacto” en las economías centroamericanas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Gabriela Castellanos, directora ejecutiva del Centro Nacional Anticorrupción (CNA) de Honduras.

Directora de Consejo Anticorrupción de Honduras cuestiona al Ministerio Público y Fuerzas Armadas por problemas en primarias

15 marzo, 2025
Un equipo de estudiantes de la Universidad de Costa Rica ganó el primer lugar de un concurso realizado por el Instituto de Tecnólogos Alimentarios (IFTSA) de Chicago, Estados Unidos.

Estudiantes de Costa Rica ganan premio en EEUU con una bebida diseñada para migrantes

17 agosto, 2024

Banco Mundial presta $350 millones a Costa Rica para infraestructura resiliente

10 marzo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version