lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

BCIE destina $100 millones para agroindustria y cajas rurales en Honduras

Con los fondos esperan beneficiar a más de 88,000 familias que viven en pobreza. Son fondos que buscan apoyar emprendimientos a través del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
23 noviembre, 2023
in Economía
0
BCIE define los seis finalistas a la presidencia del organismo regional
372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), a través de una inversión de $100 millones pretende beneficiar a 88,854 familias de Honduras de escasos recursos y en condición de pobreza y extrema pobreza mediante la implementación del Programa de crédito para la agroindustria y cajas rurales.

Este tiene la finalidad de fortalecer las habilidades productivas y asociativas de micros, pequeños y medianos productores, a los que también suman emprendedores integrados en cajas rurales. 

Te puede interesar

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

También está a disposición para facilitar el acceso a crédito en condiciones favorables con el objetivo de incrementar la seguridad alimentaria y el desarrollo del sector agropecuario y agroindustrial del país.

Con la inversión pretenden beneficiar a 4,354 micros, pequeños y medianos productores, con un trato más específico y especial que se enfoca en las mujeres a través del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (BANADESA), las cuales podrán tener acceso a servicios de crédito y asistencia técnica para establecer nuevas oportunidades de empleo.

A través de esta operación se beneficiará a 4,354 micros, pequeños y medianos productores, especialmente mujeres, a través del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (BANADESA).#UnidosPorElAgro https://t.co/dblPFKYUSL

— Banadesa (@banadesa) November 22, 2023

De igual forma con esa disposición se pretende mejorar los niveles de productividad y la comercialización de productos agroalimentarios que les permita en igualdad de condiciones en un sentido de competitividad y sostenibilidad.

Con la iniciativa del BCIE, de igual forma se estarán potenciando las áreas de producción con alto potencial de comercialización en cerca de 7,214 hectáreas.

Con el proyecto lanzado de la entidad financiera, pretende de igual forma fortalecer 2,007 nuevas cajas rurales de ahorro y crédito a nivel nacional mediante la dotación de capital productivo, capacitación y asistencia técnica, generando a través de la promoción del emprendimiento entre las familias participantes desde la ejecución de proyectos que les permita producir en sus parcelas y, con ello, garantizar con mejores rendimientos el sustento y seguridad alimentaria y nutricional de sus hogares.

La ejecución e implementación de estas iniciativas que tiene previsto de manera indirecta el beneficio de más de 355,000 hondureños, se implementarán bajo la responsabilidad del Programa de La Red Solidaria y Banadesa, con el apoyo del Servicio Nacional de Emprendimiento y de Pequeños Negocios (SENPRENDE), Programa Nacional de Desarrollo Rural y Urbano Sostenible (PRONADERS), así como la Dirección de Ciencia y Tecnología Agrícola (DICTA).

La operación de los $millones son financiados a través de la reorientación de un préstamo previamente aprobado por $75 millones de dólares, más un nuevo empréstito del BCIE por $25 millones.

Tags: BCIEcréditofinanciamientoHondurasinversiónpobreza
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El precio del café alcanza su nivel más alto desde abril por temor a escasez en EE UU
Economía

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
ganado de Nicaragua
Economía

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales
Economía

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Por Redacción CA360
11 octubre, 2025
Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón
Economía

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur
Economía

Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Siguiente nota
Chiriquí “vive estado de sitio”, dice diputado independiente panameño

Chiriquí “vive estado de sitio”, dice diputado independiente panameño

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version