• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

BCIE define los seis finalistas a la presidencia del organismo regional

Los candidatos son un guatemalteco, dos salvadoreños, dos costarricenses y un hondureño

13 octubre, 2023
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los seis finalistas para la candidatura a presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) fueron revelados este viernes por la consultora Heidrick & Struggles e incluye un guatemalteco, un hondureño, dos salvadoreños y dos costarricenses, confirmaron a Centroamerica360º fuentes relacionadas al proceso.

Los candidatos son el actual vicepresidente del BCIE, el guatemalteco, Jaime Roberto Diaz Palacios; los salvadoreños Enrique Cañas Jimenez -actual Director Ejecutivo del BID por El Salvador- y Celina María Padilla de O’Byrne, -Presidenta de la Junta Directiva y Presidente del Banco Hipotecario de El Salvador-; los costarricenses Ana Guissella Sánchez Maroto -Directora Regional de Estrategia del Banco BAC Costa Rica- y Bernardo Alfaro Gerente General del Banco Nacional de Costa Rica. 

Jaime Roberto Díaz Palacios, Enrique Cañas Jiménez y Ana Guisella Sánchez Maroto, candidatos a presidir el BCIE.

La lista la completa el diputado hondureño y economista Hugo Noé Pino.

Hugo Noé Pino, Celina Padilla y Bernardo Alfaro, candidatos a presidir el BCIE.

El directorio del BCIE deberá decidir entre los seis aspirantes tras haber recibido 243 postulaciones para suceder al banquero hondureño, Dante Mossi.

El BCIE contrató a la consultora estadounidense Heidrick & Struggles a través de un concurso público para dirigir la elección del nuevo presidente. 

El 23 de octubre se iniciarán las entrevistas de los candidatos y se seleccionará una terna que se llevará a consideración de la Asamblea de Gobernadores del banco, convocada para el 17 de noviembre, donde se elegirá el nuevo presidente ejecutivo.

Aunque los candidatos solo pueden proceder de los países fundadores, los socios extrarregionales tienen voto en la elección del nuevo presidente que depende del peso de sus acciones. En este caso, la República de China (Taiwán) tiene una participación de un 11.4 % y Corea del Sur con un 7.6 %, mientras que México tiene un 5.02 % y España un 4.23 %.

Tags: Ana Guisella Sánchez MarotoBCIEBernardo AlfaroCelina PadillaCorea del SurDante MossiEnrique Cañas JiménezEspañaHeidrick & StrugglesHugo Noe PinoJaime Roberto Díaz PalaciosMéxicoTaiwán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Miembros de la Misión Técnica de Taiwán en Guatemala, junto a personeros del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, durante una visita de campo en Petén.
Economía

Taiwán y Guatemala impulsan instalación de laboratorio agrícola en Petén

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Sede del FMI en Washington.
Economía

A pesar del acuerdo con el FMI, El Salvador tiene el mayor riesgo de inversión en Centroamérica

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
Felice Zaccheo, jefe de unidad de programas regionales para América Latina de la Unión Europea.
Economía

Unión Europea y Sieca lanzan un programa para transformar el comercio en Centroamérica

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
Economía

BCIE aprueba $75 millones a Panamá para restaurar bosques

Por Equipo CA360
28 junio, 2025
Economía

Cuatro países centroamericanos se encuentran en “zona roja” ante vulnerabilidad climática

Por Equipo CA360
28 junio, 2025
Siguiente nota

Panamá reporta más de 1.4 millones de pasajeros por aeropuerto de Tocumen en septiembre

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Canal de Panamá sufre por sequía y advierten que será más golpeado en 2024

17 agosto, 2023
Nicaragua ha impuesto alerta amarilla en el caribe.

Nicaragua y Honduras en alerta ante depresión tropical

23 octubre, 2023
Imagen de archivo del expresidente de Honduras Porfirio Lobo. EFE/Gustavo Amador

Expresidente Pepe Lobo se sube de nuevo al ring de la política en Honduras

23 octubre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version