domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

BCIE aprueba $790 millones en seis operaciones en Centroamérica, Colombia y Argentina

El multilateral aprobó operaciones para fortalecer el sistema eléctrico, infraestructura vial, apoyo a negocios y transferencias a personas vulnerables.

Redacción CA360 Por Redacción CA360
14 agosto, 2025
in Economía
0
BCIE aprueba $790 millones en seis operaciones en Centroamérica, Colombia y Argentina

Fachada del BCIE, creado en la década de 1960 como un socio de la integración centroamericana. /BCIE

374
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció un paquete de $790 millones en créditos para Centroamérica, Colombia y Argentina, que promoverán la calidad vida y el fortalecimiento económico.

El multilateral aprobó seis operaciones durante una reunión ordinaria del Directorio Ejecutivo, con las cuales se reafirma “el rol del BCIE como motor de transformación positiva y su compromiso con el desarrollo económico, social y ambiental de sus países miembros”.

Te puede interesar

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

La operación más onerosa corresponde a un préstamo de $300 millones aprobado para la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) de Honduras. Este financiamiento respaldará la licitación de 1,500 megavatios (MW) de capacidad, que beneficiarán a más de 2.2 millones de usuarios y se proyecta la atracción de cerca de $2,000 millones de inversión privada.

También aprobó $235 millones a Nicaragua. Según informó el BCIE, estos recursos se destinarán a la mejora de infraestructura vial a través de la ampliación de carreteras que beneficiará a 2.4 millones de habitantes.

El crédito para Nicaragua incluye la intervención de 50 kilómetros en cinco departamentos, cuyos proyectos incluirán prácticas de sostenibilidad y resiliencia climática.

Guatemala recibió la aprobación de $60 millones para la institución financiera Crédito Hipotecario Nacional (CHN), quien destinará estos recursos a la micro y pequeña empresa (mype), sobre todo las lideradas por mujeres. El BCIE anticipa la creación de “miles de empleos”.

 

Aprobamos una Operación de Políticas de Desarrollo por US$75 millones a Colombia para impulsar reformas climáticas, regular plásticos y fortalecer la gestión ambiental. Un paso crucial para proteger ecosistemas y construir un futuro sostenible.

Descubre más:… pic.twitter.com/uRBtFeMhLE

— BCIE (@BCIE_Org) August 13, 2025


Además, el BCIE informó de una operación de $20 millones a Banesco Panamá para facilitar el financiamiento a 280 negocios de emprendedores y productores, con quienes se trabajará para garantizar la estabilidad económica y empleos.

Fuera de Centroamérica, el BCIE también aprobó un crédito de $75 millones a Colombia y uno de $100 millones a Argentina.

A través de un comunicado, la institución señaló que el préstamo colombiano servirá para la agenda climática, que incluye la regulación de plásticos de un solo uso, monitoreo de gases de efecto invernadero y fortalecimiento de las reservas estratégicas.

Entretanto, el financiamiento para Argentina se destinará a garantizar la seguridad alimentaria de 2.7 millones de habitantes, con prioridad en los niños, adolescentes, mujeres embarazadas y personas con discapacidad. La operación contempla la transferencia monetaria a 1.5 millones de habitantes en las 24 provincias del país.

Tags: BCIEColombiaENEEEnergía eléctricaHondurasinfraestructurainseguridad alimentariamypesNicaraguaPanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

ganado de Nicaragua
Economía

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales
Economía

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Por Redacción CA360
11 octubre, 2025
Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón
Economía

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur
Economía

Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Gobierno salvadoreño acepta propuesta de banca privada de ampliar período de deuda a  corto plazo
Economía

El Gobierno salvadoreño descarta aumento de impuestos en presupuesto 2026

Por Equipo CA360
10 octubre, 2025
Siguiente nota
Gremial empresarial llama a la caminata por la paz en Honduras en medio de ataques a líderes religiosos y amenazas a Manuel Zelaya

Gremial empresarial llama a la caminata por la paz en Honduras en medio de ataques a líderes religiosos y amenazas a Manuel Zelaya

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version