• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Aumenta deuda externa de Honduras en el primer trimestre de 2025

El 79.8 % de la deuda fue contraída vía préstamos y el 20.2 % mediante bonos soberanos emitidos en mercados internacionales.

12 mayo, 2025
in Economía
0
Banco Central de Honduras, cuyo más reciente informe indica que la deuda externa del país aumentó.

Banco Central de Honduras, cuyo más reciente informe indica que la deuda externa del país aumentó.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La deuda externa del sector público hondureño ascendió a $9,918.4 millones al cierre del primer trimestre de 2025, lo que representa un aumento del 8 % en comparación con el mismo período del año anterior, según el Banco Central de Honduras (BCH).

Este crecimiento refleja un incremento de $733 millones frente a los $9,185.4 millones registrados al cierre de marzo de 2024.

Sin embargo, al comparar con diciembre de 2024, el saldo total se redujo en $285.9 millones, debido a que los pagos de capital, por un total de $384.7 millones, superaron ampliamente los nuevos desembolsos, que sumaron apenas $70.9 millones.

Esto resultó en una amortización neta de $313.8 millones, la cual fue parcialmente compensada por una variación cambiaria que incrementó el saldo en $27.9 millones.

El gobierno central concentra el 90.9 % del total de la deuda externa, con $9,021 millones. Le sigue el Banco Central con el 7.6 % ($755.3 millones), las empresas públicas no financieras con el 1.3 % ($126.6 millones) y las instituciones financieras públicas con el 0.2 % ($15.5 millones).

Por tipo de acreedor, el 68.8 % de la deuda corresponde a préstamos con organismos multilaterales, por un monto de $6,816.2 millones. El 20.8 % está en manos de acreedores comerciales ($2,066.2 millones) y el 10.4 % con instituciones bilaterales ($1,036 millones).

Respecto al tipo de instrumento utilizado para contratar la deuda, el 79.8 % ($7,918.4 millones) corresponde a préstamos, mientras que el 20.2 % ($2,000 millones) corresponde a bonos soberanos colocados en mercados internacionales con vencimientos a diez años.

En cuanto a la moneda en que se encuentra contratada la deuda, el 84.8 % está en dólares estadounidenses, el 10.7 % en Derechos Especiales de Giro (DEG), el 2.6 % en otras monedas y el 1.9 % en euros.

El informe también detalla que Honduras ha emitido bonos soberanos por un total de $2,000 millones: $700 millones en 2017, $600 millones en 2020 y $700 millones más en noviembre de 2024. Estos títulos se amortizarán en un solo pago de capital en 2027, 2030 y 2034, respectivamente.

Finalmente, el servicio total de la deuda pública externa durante el primer trimestre del año ascendió a $444.5 millones, distribuidos en $384.7 millones para pagos de capital y $59.8 millones para intereses y comisiones.

Con información de EFE

Tags: Banco Central de HondurasDeuda externaEconomíaHonduras
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Economía

El aumento de tarifas en navieras amenaza a las exportaciones guatemaltecas

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
Sede del FMI en Washington.
Economía

FMI destaca la resiliencia económica de Guatemala pese a incertidumbre internacional

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
Banco Central de Costa Rica (BCCR).
Economía

Banco Central de Costa Rica alerta incertidumbre por aranceles y precio del petróleo

Por Equipo CA360
21 junio, 2025
La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo da toda clases dei incentivos fiscales, aduaneros y municipales a los negocios chinos mientras ahoga a los negocios locales.
Economía

Más de 400 negocios chinos se instalan en Nicaragua y obligan al cierre de pulperías tradicionales por competencia desleal

Por Equipo CA360
21 junio, 2025
Víctor Hugo Ventura, ministro de Energía y Minas de Guatemala.
Economía

Guatemala enfrenta posible alza en los precios de los combustibles por crisis en Medio Oriente, advierte el Gobierno

Por Equipo CA360
20 junio, 2025
Siguiente nota
Julio Flores, secretario de la Comisión Presidencial contra la Corrupción de Guatemala, al anunciar la detección de irregularidades en el Ministerio de Salud.

Gobierno de Guatemala denuncia nuevo caso de corrupción en el Ministerio de Salud

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Presidenta de México dice que irá por dos horas a la cumbre CELAC en Honduras

4 abril, 2025

Hombre que amenazó a policías en Guatemala se libra de la cárcel

31 enero, 2023
Pese a la condena, Erwin Sperisen no volverá a prisión.

Tribunal suizo ratifica condena contra exjefe de la PNC de Guatemala

12 septiembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version