• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Alimentos siguen siendo más caros, pero la inflación desacelera en Centroamérica 

El Consejo Monetario Centroamericano prevé que Costa Rica cerrará el año con la inflación más baja de la región. 

4 octubre, 2024
in Economía
0
Nicaragua, Guatemala y Honduras reportan la inflación más alta en el sector de alimentos en más de un 5 %.

Nicaragua, Guatemala y Honduras reportan la inflación más alta en el sector de alimentos en más de un 5 %.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A pesar de la desaceleración de la inflación en el último año, los alimentos y las bebidas no alcohólicas se venden aún a precios más altos, advirtió la Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano (Secmca).

“Es de prestar mucha atención porque en el caso de los alimentos es precisamente la división o grupo de bienes que más afecta a los más pobres”, indicó Odalis Marte, secretario ejecutivo de la Secmca.

Nicaragua, Guatemala y Honduras reportan la inflación más alta en el sector de alimentos en más de un 5 %, mientras en la categoría de vivienda Honduras tiene la mayor tasa en más de 4 %.

Según la Secmca, Costa Rica y El Salvador reportaron inflación negativa, de hasta un 4.34 %, en la categoría de transporte. 

“La buena noticia es que hay una convergencia de la inflación hacia las metas establecidas en cada uno de los países”, añadió Marte, después de la estabilización del Índice de Precios al Consumidor (IPC) a un 2.91 %, una tasa inferior a un 3.53 % registrada al mismo mes de 2023.

La excepción es Costa Rica, donde la inflación cerraría este año con una tasa de un 1 %, inferior a la meta establecida por el Banco Central en un 3 %.

Para El Salvador, se prevé una inflación de un 1.5 %, superior a la meta de un 1 %. Guatemala y Honduras cerrarían en una tasa de un 1 %, cuando el rango de tolerancia es de un 4 %.

Nicaragua cerraría con una inflación mayor a la meta en un 4.5 %, un punto porcentual más alta que el objetivo del Banco Central en 3.5 %. En República Dominicana se anticipa un 1 %.

De acuerdo con la Secmca, Centroamérica y República Dominicana cerrarán con una inflación promedio de un 3.4 % en 2024, para aumentar a un 3.5 % en 2025. “La inflación en el mediano plazo se mantendrá en los rangos de tolerancia para todos los países de la región. A excepción de Costa Rica, que mantendría una inflación por debajo de rango de tolerancia (menor al 1.5 %)”, indicó Marte.

El economista reconoció que la población cuestiona cuando los bancos centrales reportan reducciones en las tasas de la inflación. “Es importante aclararle al público que el IPC viene de una canasta de bienes y servicios que están ponderados según el gasto de las familias (…) sobre la base de encuestas de ingreso y gasto que se hacen cada cierto tiempo, idealmente cada cinco años”, explicó.

De la canasta de bienes y servicios, pueden bajar de precio algunos ítems que terminan haciendo que la inflación al cierre de un período de medición sea inferior. También recordó que el IPC se mide sobre los valores previos, por lo que cuando hay una desaceleración, no es una baja de costos, sino un freno en los incrementos.

“Cuando decimos que las presiones inflacionarias están disminuyendo, lo que quiere decir es que el promedio de los bienes y los servicios en lo que los hogares gastan está bajando sobre la ponderación que tiene cada país”, explicó.

En la psicología del consumidor, las personas tienden a recordar cuando los precios suben e ignorar cuando bajan, añadió el director del Consejo Monetario.

Tags: alimentosCosta RicaEl SalvadorGuatemalaHondurasinflaciónNicaraguaOdalis MarteSecretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano (Secmca).transporte
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El asesor de proyectos SICA-Taiwán, Óscar Liang, junto a los asistentes al primer intercambio del Mundo Maya, realizado en Placencia, Belice.
Economía

Taiwán reafirma su compromiso con el desarrollo turístico del Mundo Maya y el fortalecimiento del SICA

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Imagen utilizada con propósitos ilustrativos.
Economía

Las exportaciones de Centroamérica a China cayeron 56.8 % en 2024

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Economía

Inversión extranjera en Costa Rica se desplomó un 25 % en el primer trimestre del año

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Economía

Panamá asiste por primera vez a cumbre de Mercosur como Estado Asociado

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Imagen con propósitos ilustrativos.
Economía

Washington aprueba impuesto del 1 % a remesas pese a fuerte oposición interna

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota
Brian A. Nichols, jefe de la diplomacia estadounidense en el hemisferio occidental.

Mensaje de subsecretario EEUU sobre muerte de Humberto Ortega desata polémica

Newsletter

Premium Content

BCIE aprueba $75 millones a Panamá para restaurar bosques

28 junio, 2025

Taiwán apuesta a importar hasta el 90% de café desde Guatemala

18 mayo, 2023
Los Ortega han buscado en China protección política y dinero.

China se acerca a gobiernos centroamericanos a través de familias de mandatarios

12 junio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version