8 de cada 10 trabajadores en Panamá sufren agotamiento laboral, según estudio

El 79 % de los empleados panameños afirma padecer agotamiento laboral y las principales causas son el trato de los jefes y la sobrecarga de trabajo.

Panamá ocupa el segundo lugar de los cinco que fueron considerados en el estudio.

El agotamiento laboral o burnout se consolida como una de las principales preocupaciones en Panamá. Según el estudio Burnout 2025 del portal de empleo Konzerta, el 79 % de las personas trabajadoras en el país dice experimentar síntomas de este síndrome, que incluye cansancio extremo, desmotivación y estrés constante.

Aunque la cifra muestra una leve mejora respecto a 2024, cuando el porcentaje alcanzaba el 88 %, el fenómeno sigue siendo alarmante. En contraste, el 91 % de los especialistas en Recursos Humanos confirma que el burnout sigue presente en sus organizaciones, lo que refleja una percepción aún más alta entre quienes gestionan el talento humano.

El estudio, que encuestó a 2.750 personas de Panamá, Chile, Ecuador, Argentina y Perú, posiciona a Panamá como el tercer país de la región con más casos de burnout, solo detrás de Argentina (92 %) y Chile (89 %). Perú (78 %) y Ecuador (75 %) presentan porcentajes ligeramente menores.

Entre los principales factores que generan agotamiento, el 24 % de los encuestados culpa al trato de sus superiores, mientras que el 23 % lo asocia a la sobrecarga laboral. Otros motivos incluyen la falta de claridad en las funciones (17 %) y la presión constante en el entorno de trabajo (14 %).

El desempleo también es un problema que afecta a la región y por la que muchos trabajadores aceptan dificiles condiciones laborales.

Las consecuencias son evidentes: el 84 % de los empleados afirma sentirse más agotado que el año pasado, y un 46 % reporta falta de energía o cansancio extremo. Además, el 27 % siente cinismo hacia su trabajo y el 14 % percibe una baja en su eficacia laboral.

Jeff Alejandro Morales, gerente de Marketing de Konzerta en Jobint, explicó que “nueve de cada diez organizaciones panameñas reconocen el burnout como una realidad interna”.

El estudio también advierte que el agotamiento laboral no solo afecta el bienestar de los trabajadores, sino también la productividad y el clima organizacional en toda la región.

Exit mobile version