sábado, agosto 30, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    desapariciones forzadas

    La dictadura nicaragüense convierte las desapariciones forzadas en una herramienta letal de su represión

    Reacciones cruzadas tras advertencia del CNE: oficialismo rechaza dudas sobre condiciones para elecciones en Honduras

    Gobierno anuncia la transferencia de $21.7 millones al Consejo Electoral para comicios de Honduras 2025

    Precandidata presidencial Rixi Moncada nombrada ministra de Defensa en Honduras

    Oficialismo de Honduras se alista para su marcha de este sábado en San Pedro Sula

    jefes de policia sandinista

    Dictadura de Nicaragua establece jefatura bicéfala en su policía

  • Economía
    Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

    Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

    Panamá busca que Chiquita continúe en el país, pese a que la empresa cerró operaciones tras huelga

    Chiquita regresa a Panamá y reactivará la producción bananera en Bocas del Toro

    Remesas rompen récord en Centroamérica pese a la ofensiva antiinmigrante y anuncio de un nuevo impuesto en Estados Unidos

    Guatemala recibe $16,083 millones en remesas, un incremento del 20%

    Embajador de EE UU destaca que la grandeza de Guatemala radica en la determinación de su gente y sus aliados

    Embajador de EE UU destaca que la grandeza de Guatemala radica en la determinación de su gente y sus aliados

  • Región
    Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

    Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

    Embajadas de EEUU en la región recuerdan nuevo requisito para solicitantes de visa estudiantil: perfiles públicos en redes sociales

    Estados Unidos modificará proceso de visas a partir del 2 de septiembre

    Caso narcotráfico Ecuador-Guatemala: contenedor con cocaína fue contaminado en puerto de Guayaquil

    Caso narcotráfico Ecuador-Guatemala: contenedor con cocaína fue contaminado en puerto de Guayaquil

    megacárcel costa rica

    Así será la megacárcel que levantará el gobierno costarricense inspirada en el modelo de Bukele

  • Internacional
    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

  • Opinión
    Ahora o nunca

    Ahora o nunca

    Senador y precandidato colombiano resulta herido en atentado armado durante acto proselitista en Bogotá

    El trance colombiano

    El vicepresidente de Taiwán asistirá a la toma de posesión de presidente paraguayo

    Paraguay leal: la decisión estratégica del Gobierno de Peña de estrechar su vínculo con Taiwán

    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

  • Deportes
    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Americup 2025 NIcaragua

    Panamá y Nicaragua dicen adiós a la AmeriCup 2025: se definen los cruces de cuartos de final

  • Espectáculos
    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    desapariciones forzadas

    La dictadura nicaragüense convierte las desapariciones forzadas en una herramienta letal de su represión

    Reacciones cruzadas tras advertencia del CNE: oficialismo rechaza dudas sobre condiciones para elecciones en Honduras

    Gobierno anuncia la transferencia de $21.7 millones al Consejo Electoral para comicios de Honduras 2025

    Precandidata presidencial Rixi Moncada nombrada ministra de Defensa en Honduras

    Oficialismo de Honduras se alista para su marcha de este sábado en San Pedro Sula

    jefes de policia sandinista

    Dictadura de Nicaragua establece jefatura bicéfala en su policía

  • Economía
    Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

    Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

    Panamá busca que Chiquita continúe en el país, pese a que la empresa cerró operaciones tras huelga

    Chiquita regresa a Panamá y reactivará la producción bananera en Bocas del Toro

    Remesas rompen récord en Centroamérica pese a la ofensiva antiinmigrante y anuncio de un nuevo impuesto en Estados Unidos

    Guatemala recibe $16,083 millones en remesas, un incremento del 20%

    Embajador de EE UU destaca que la grandeza de Guatemala radica en la determinación de su gente y sus aliados

    Embajador de EE UU destaca que la grandeza de Guatemala radica en la determinación de su gente y sus aliados

  • Región
    Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

    Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

    Embajadas de EEUU en la región recuerdan nuevo requisito para solicitantes de visa estudiantil: perfiles públicos en redes sociales

    Estados Unidos modificará proceso de visas a partir del 2 de septiembre

    Caso narcotráfico Ecuador-Guatemala: contenedor con cocaína fue contaminado en puerto de Guayaquil

    Caso narcotráfico Ecuador-Guatemala: contenedor con cocaína fue contaminado en puerto de Guayaquil

    megacárcel costa rica

    Así será la megacárcel que levantará el gobierno costarricense inspirada en el modelo de Bukele

  • Internacional
    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

  • Opinión
    Ahora o nunca

    Ahora o nunca

    Senador y precandidato colombiano resulta herido en atentado armado durante acto proselitista en Bogotá

    El trance colombiano

    El vicepresidente de Taiwán asistirá a la toma de posesión de presidente paraguayo

    Paraguay leal: la decisión estratégica del Gobierno de Peña de estrechar su vínculo con Taiwán

    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

  • Deportes
    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Americup 2025 NIcaragua

    Panamá y Nicaragua dicen adiós a la AmeriCup 2025: se definen los cruces de cuartos de final

  • Espectáculos
    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Deportes

Preocupación en París: ¿cómo puede afectar el calor y la humedad a los deportistas olímpicos?

Por Manuel Jiménez López, UNIR - Universidad Internacional de La Rioja

The Conversation Por The Conversation
9 julio, 2024
in Deportes
0
Preocupación en París: ¿cómo puede afectar el calor y la humedad a los deportistas olímpicos?
370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los Juegos Olímpicos de París 2024 se celebrarán en un contexto de récord de temperaturas en el mundo. El calentamiento global no solo está elevando las temperaturas promedio, sino que también está intensificando la frecuencia y duración de las olas de calor.

Este fenómeno afecta gravemente tanto a los atletas como a los espectadores, generando preocupación sobre el desarrollo seguro y exitoso de los eventos deportivos que tendrán lugar en la capital francesa. Los datos recientes indican que el año 2023 fue el más caluroso jamás registrado, exacerbando los desafíos que se enfrentarán durante la inminente cita olímpica.

Te puede interesar

Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

Datos desde 1961 hasta 2019 para las 50 mayores áreas metropolitanas. Los gráficos muestran las medias de las 50 áreas metropolitanas por década. Adaptado de NOAA.

Lecciones de Tokio 2020

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, aplazados a 2021 por la pandemia de covid, ya fueron los más sofocantes de la historia, con temperaturas superiores a 34 °C y una humedad del 70 %. Los atletas afrontaron graves problemas de salud, desde desmayos hasta deshidratación severa.

Esto evidenció la importancia de monitorear el índice de temperatura de globo y bulbo húmedo (WBGT, por sus siglas en inglés), que mide el estrés térmico en condiciones de sol directo, considerando temperatura, humedad, viento y radiación solar.

Con un WBGT de 26.8 °C de media, los eventos climatológicos extremos en Tokio casi alcanzaron el límite de suspensión de competiciones deportivas. Esto demostró cómo las condiciones extremas pueden afectar el rendimiento y la salud de los atletas, así como la necesidad de adaptar las competiciones para garantizar la seguridad de todos los participantes.

Recomendaciones basadas en el WBGT

Diversas organizaciones deportivas establecen recomendaciones específicas basadas en el índice WBGT para suspender o adaptar las actividades:

  • El Colegio Americano de Medicina del Deporte (ACSM) y la Federación Internacional de Tenis (ITF) suspenden la participación con un WBGT de 32,3 °C.
  • La FIFA añade pausas adicionales en los partidos de fútbol para refrescarse a los 30 y 75 minutos con un WBGT de 32 °C.
  • Las maratones en latitudes septentrionales se cancelan con un WBGT de 21 °C.

Estas recomendaciones subrayan la importancia de tener un sistema de control y respuesta efectiva para gestionar los riesgos asociados con el calor extremo.

WBGT: temperatura de globo y bulbo húmedo; ACSM: Colegio Americano de Medicina del Deporte; FIFA: Federación Internacional de Fútbol Asociado; ITF: Federación Internacional de Tenis; WTA: Asociación Femenina de Tenis.

Días tórridos en París

Francia ha experimentado temperaturas extremas recientemente. En el verano de 2019, el mercurio marcó 45,9 °C en algunas regiones y 42,6° C en París. En 2022, el país sufrió intensas olas de calor, lo que provocó casi 5 000 muertes.

Las islas de calor urbanas de París exacerban estos efectos, aumentando las temperaturas diurnas y nocturnas en la ciudad. Con alta concentración de infraestructuras y escasa vegetación, las áreas metropolitanas como la capital francesa experimentan temperaturas significativamente más altas que las zonas circundantes, agravando los desafíos para los atletas y espectadores.

Impacto en el rendimiento deportivo

El calor y la humedad afectan negativamente la capacidad de termorregulación de los atletas, sobre todo en deportes de larga duración. Principalmente, la pérdida de calor corporal se produce a través de la evaporación del sudor y la convección de la sangre.

La deshidratación, que puede producir la pérdida del 25 % del peso corporal en deportes como el fútbol, disminuye el rendimiento al aumentar la percepción de esfuerzo y reducir la capacidad, por ejemplo, de realizar esprints y regates.

Por todo lo dicho, la regulación adecuada de la temperatura corporal es crucial para mantener el rendimiento y la salud de los atletas durante las competiciones.

La humedad dificulta la termorregulación

El cuerpo humano pierde calor de cuatro maneras: evaporación, convección (movimiento de fluidos), radiación (ondas electromagnéticas) y conducción (contacto directo). En ambientes húmedos, la evaporación del sudor es menos efectiva, dificultando la termorregulación. Esto puede llevar a una sobrecarga térmica, aumento del gasto cardíaco y fatiga prematura.

Para hacer frente a estos desafíos, es esencial detectar temprano los signos de estrés térmico y adaptar las estrategias de hidratación y entrenamiento. Algunos métodos incluyen el control del peso corporal, el color y el volumen de la orina, así como la frecuencia urinaria. La combinación de estos marcadores proporciona una indicación confiable de deshidratación.

Además, la detección temprana de signos como sed intensa, sudoración profusa, fatiga y mareos puede ayudar a prevenir condiciones graves como el golpe de calor. Recientes estudios sugieren que existe una relación directa entre altas temperaturas y mayor riesgo de sufrir problemas cardiovasculares graves.

Preparación para el calor

Con el fin de preparar a los atletas ante el calor extremo, se recomienda una aclimatación progresiva y activa. Las estrategias incluyen entrenamientos en condiciones calurosas, baños de agua caliente o sesiones de sauna, así como el uso de chalecos refrigerantes antes del ejercicio. Este enfoque ayuda a mejorar la capacidad de termorregulación y reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con el calor.

La aclimatación debe comenzar varias semanas antes de la competición, incrementando gradualmente la intensidad y duración de las sesiones en ambientes calurosos para optimizar la adaptación fisiológica.

El intercambio de calor con el entorno se produce a través de vías sensibles (convección: movimiento de fluidos; conducción: contacto directo, y radiación: ondas electromagnéticas) como ganancia o pérdida de calor, y vías insensibles (evaporación: vaporización del sudor o agua) como pérdida de calor. El balance térmico humano está influido principalmente por factores ambientales (temperatura ambiental, humedad, velocidad del aire y radiación solar) y personales (producción metabólica de calor y vestimenta). Factores como la edad, el sexo, la masa corporal y la morfología también pueden influir en el balance térmico.

Celebrar la excelencia humana en condiciones extremas

El cambio climático y el aumento de temperaturas globales plantean, pues, desafíos serios a los Juegos Olímpicos de París 2024. La implantación de estrategias de adaptación y control continuo del estado de hidratación y la aclimatación al calor son esenciales para asegurar el bienestar de los atletas y el éxito del evento.

Estas estrategias pueden compararse a mantener el grano de maíz a una temperatura controlada para evitar que se convierta en palomita: permiten a los deportistas rendir al máximo sin sucumbir a las perturbaciones térmicas. Con una adecuada preparación y monitoreo, es posible garantizar que los Juegos Olímpicos se desarrollen de manera segura y exitosa, celebrando la excelencia humana en condiciones extremas.


Guillermo Sánchez, preparador físico del equipo de Carolina Marín, ha participado en la elaboración de este artículo.The Conversation


Manuel Jiménez López, Docente e Investigador en neuroendocrinología, desarrollo psicofísico infanto-juvenil y procesos neurodegenerativos., UNIR – Universidad Internacional de La Rioja

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Tags: Calorcambio climáticoJuegos OlímpicosParísTokio 2020WBGT
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

The Conversation

The Conversation

Relacionado Posts

Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025
Deportes

Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

Por Equipo CA360
29 agosto, 2025
Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”
Deportes

Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

Por Equipo CA360
28 agosto, 2025
Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final
Deportes

Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

Por Equipo CA360
28 agosto, 2025
Americup 2025 NIcaragua
Deportes

Panamá y Nicaragua dicen adiós a la AmeriCup 2025: se definen los cruces de cuartos de final

Por Redacción CA360
27 agosto, 2025
Cartaginés y Motagua avanzan a Cuartos de Final de la Copa Centroamericana 2025
Deportes

Cartaginés y Motagua avanzan a Cuartos de Final de la Copa Centroamericana 2025

Por Equipo CA360
27 agosto, 2025
Siguiente nota
Las cuatro ciudades en Centroamérica para los nómadas digitales en 2024

Por razones financieras, Panamá es el mejor para vivir en el extranjero, según estudio

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version