Las entradas para el partido entre El Salvador y Surinam, programado para el lunes 8 de septiembre en el Estadio Cuscatlán, se agotaron en su totalidad. La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) confirmó que la venta cerró el 5 de septiembre, un día después de la victoria 1-0 de la Selecta ante Guatemala.
Localidades agotadas en tiempo récord
Las localidades de Sol General, Sombra Norte, Tribuna Norte, Platea y Nivel 12 fueron las primeras en agotarse, de acuerdo con el reporte oficial de FESFUT. Incluso las entradas premium, como Nivel 12, se vendieron de forma inmediata debido a la alta demanda de la afición.
Precios oficiales de las entradas
Aunque los boletos ya no están disponibles, la FESFUT informó los precios oficiales:
Sol General: $7.00
Sol Preferente Norte y Sur: $13.00 a $16.00
Sombra Norte y Sur: $21.00 a $26.00
Tribuna Norte y Sur: $31.00 a $41.00
Platea: $46.00
Nivel 12 (premium): $50.00
Estos precios incluían cargos adicionales por boletería de $0.50 para Sol General y Sol Preferente, y de $0.75 para el resto de las zonas.
🔥🇸🇻 | ¡El Monumental Cuscatlán rugirá con todo su poder! 🏟️⚡
Las entradas para el juego El Salvador 🆚 Surinam están 𝗔𝗚𝗢𝗧𝗔𝗗𝗔𝗦 🎟️🔥
Un volcán azul y blanco encenderá la noche, porque la pasión cuscatleca no conoce límites 💙🤍
¡Este 8 de septiembre, juntos… pic.twitter.com/qYIa69sR2J
— La Selecta (@LaSelecta_SLV) September 5, 2025
Puntos de venta oficiales
Los boletos estuvieron disponibles a través de la plataforma digital www.smartticket.fun
y en puntos físicos autorizados.
El encuentro El Salvador vs Surinam corresponde a la segunda fecha de la fase final de las eliminatorias de Concacaf rumbo al Mundial 2026. La Selecta llega como líder del Grupo A, después de vencer a Guatemala el 4 de septiembre. El partido se disputará el lunes 8 de septiembre a las 7:00 p.m. (8:00 de Panamá) en el Estadio Cuscatlán.
Advertencia sobre reventa y estafas
Ante el agotamiento de las entradas, la FESFUT y las autoridades exhortaron a los aficionados a evitar la compra de boletos en sitios no oficiales. Las estafas en redes sociales y plataformas informales suelen aumentar en este tipo de eventos deportivos de alta demanda.
Se recomienda adquirir entradas únicamente en plataformas autorizadas, verificar la validez de los boletos y denunciar cualquier intento de fraude a la Fiscalía General de la República o a la Policía Nacional Civil.