• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Deportes

El Bolillo Gómez no convence aún a la afición salvadoreña, a pesar de la clasificación

El dilema del entrenador colombiano Hernán Darío Gómez, el famoso Bolillo, es grande y difícil, no sólo llevar a un equipo nacional que no pasa por su mejor momento al Mundial, sino hacer un buen papel en Copa Oro y ganarse a una afición cansada de la mediocridad y el fracaso de la Selecta.

11 junio, 2025
in Deportes
0
Hernán Darío Gómez, el Bolillo, entrenador de la selección de El Salvador.

Hernán Darío Gómez, el Bolillo, entrenador de la selección de El Salvador.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La selección de El Salvador logró avanzar a la tercera ronda de la eliminatoria mundialista rumbo a 2026. Sin embargo, lo hizo dejando más dudas que certezas. Con una propuesta poco vistosa, sufrida y sin resultados contundentes, el equipo dirigido por Hernán Darío “Bolillo” Gómez ha generado una creciente distancia entre la cancha y la tribuna. Ni el pase a la siguiente fase ha logrado calmar las críticas que apuntan, cada vez con más fuerza, al banquillo.

“Las eliminatorias no se juegan bonito, se juega práctico”, afirmó Gómez tras el sufrido empate ante Surinam, en el que la Selecta cedió el control y quedó al borde de la eliminación. La frase sintetiza la filosofía del entrenador colombiano, pero también ha servido como combustible para un debate ya encendido: ¿es suficiente con avanzar sin convencer?

#DeDeportes «La gente acá me trata muy bien, es muy decente la gente en El Salvador, menos en el estadio», dijo el entrenador Bolillo Gómez, por la forma en que la hinchada abucheó a la Selecta. Video: Eduardo De la O / #DiarioES. pic.twitter.com/vkrxaVFOre

— Diario El Salvador (@elsalvador) June 11, 2025

Un estilo pragmático… y resistido

La clasificación salvadoreña no fue celebrada con euforia. El mismo técnico lo reconoció: “Yo pensé que íbamos a estar tirando pólvora por la clasificación y felices porque pasamos una ronda”. El descontento de la hinchada, palpable en redes y en el estadio, contrasta con la lectura interna del cuerpo técnico, que ve el resultado como un paso positivo.

“El camerino está muy contento… y estoy seguro que muchos salvadoreños también están felices”, dijo Gómez. Sin embargo, el ambiente en el estadio ha sido otra cosa. “En la calle la gente me trata muy bien… menos en el estadio”, admitió, reconociendo el desencanto visible de la afición que pide más que un boleto a la siguiente ronda.

La propia admisión del técnico sobre los errores tácticos contra Surinam —”Nos metimos una equivocada grande en el planteamiento del partido”— pone en evidencia un equipo que aún no tiene una idea consolidada, pese a que se argumenta que “está en construcción”.

El técnico de la selección de El Salvador, Hernán Darío el Bolillo Gómez, en conferencia de prensa tras el empate de la Selecta ante Surinam, el 10 de junio de 2025, en el Estadio Cuscatlán en San Salvador.

Un respaldo político y un equipo con dudas

La situación llevó incluso al presidente Nayib Bukele a pronunciarse con una frase escueta pero significativa: “Elijo creer”, acompañada de un video junto al entrenador. El mensaje es interpretado como un respaldo institucional en medio de la presión mediática y deportiva.

Pero más allá del apoyo presidencial, la Selección salvadoreña deberá enfrentar ahora a los 11 mejores equipos de Concacaf en la fase final. Con plazas mundialistas en juego ante selecciones como Panamá, Costa Rica, Jamaica, y Honduras, el nivel de exigencia subirá de forma considerable.

¿Tiene crédito Bolillo para lo que viene?

Hernán Darío Gómez es un técnico con trayectoria mundialista, pero en El Salvador aún no logra hacer sentir su experiencia. Su discurso, centrado en la practicidad y en minimizar los errores, no ha convencido a una afición que esperaba ver un proceso de evolución futbolística más visible, más coherente con el discurso de transformación que acompaña al actual contexto político del país.

La Selecta ha clasificado, sí, pero sin un modelo de juego claro, sin generar identidad ni ilusión. El reto de Bolillo no es solo táctico; es emocional y simbólico. La próxima fase no solo pondrá a prueba su capacidad como estratega, sino su habilidad para conectar con un país que quiere creer, pero que aún no ve razones sólidas para hacerlo.

Gómez ha dirigido a Colombia, Ecuador, Panamá y Honduras.

Tags: clasificaciónCríticasEl BolilloEl SalvadorfútbolHernán Darío GómezSelección
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Deportes

En Centroamérica vuelve a rodar el balón: así arrancan los torneos de fútbol mayor en la región

Por Equipo CA360
18 julio, 2025
El nicaragüense Norchard Omier con el uniforme de los Cleveland Cavaliers en un juego de la NBA Summer League.
Deportes

El nicaragüense Norchad Omier brilla en la NBA Summer League

Por Equipo CA360
17 julio, 2025
Deportes

FIFA anuncia que venta de boletos para el Mundial 2026 iniciará el 10 de septiembre

Por Equipo CA360
15 julio, 2025
Copa de la Liga Banrural de Guatemala (fútbol mayor).
Deportes

¡Rueda el balón en Guatemala! Arranca el Apertura 2025 con nuevas reglas y más presión por el descenso

Por Equipo CA360
15 julio, 2025
Deportes

Chelsea arrasa 3-0 al PSG y conquista el Mundial de Clubes 2025 con una exhibición táctica inesperada

Por Equipo CA360
13 julio, 2025
Siguiente nota
Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial de Colombia, fue herido a tiros en Bogotá, durante un acto político.

Miguel Uribe y la batalla final por la libertad de Colombia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La megacárcel de El Salvador, donde recluirían a los criminales que envíe Estados Unidos si se concreta el acuerdo anunciado por el presidente Nayib Bukele y Marco Rubio, secretario de Estado.

Secretario de Estado dice falta afinar detalles jurídicos para enviar criminales estadounidenses a cárceles salvadoreñas

4 febrero, 2025
Gisela Sánchez, presidenta ejecutiva del BCIE.

BCIE cabildea para aumentar la presencia de Europa en proyectos de Centroamérica

4 septiembre, 2024

Expresidente y candidato Martinelli pide adelanto de elecciones en Panamá

11 noviembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version