Panamá, la selección mejor posicionada en el ránking de Concacaf, se medirá a Surinam este jueves en el Estadio Dr. Ir. Franklin Essed a las 4:30 p. m. (5:30 para el resto de Centroamérica). Este enfrentamiento marca la primera vez que ambos equipos se cruzan en una fase eliminatoria.
El conjunto dirigido por Thomas Christiansen buscará iniciar con victoria el camino hacia su segundo Mundial absoluto, mientras Surinam aspira a sorprender como debutante en una ronda final desde 1978.
Christiansen advierte sobre Surinam
El seleccionador panameño destacó que Surinam será un rival complicado, especialmente por su rendimiento en la Copa Oro y los encuentros previos contra Costa Rica y Canadá.
“Hemos tenido mucho tiempo para analizar a Surinam”, indicó Christiansen, quien resaltó que varios jugadores surinameses militan en Europa, lo que eleva la dificultad del encuentro.
Para el partido contará con todas sus figuras, incluyendo Édgar Yoel Bárcenas y Adalberto Carrasquilla, quienes regresan tras perderse la Copa Oro 2025 por lesión.
¡Último entrenamiento antes de Surinam🇸🇷!#PanamáMayor🇵🇦 completó esta tarde su última sesión previo al debut frente a Surinam🇸🇷, por la Ronda Final de las Eliminatorias.
Postales📸 del entrenamiento en el 🏟️Estadio Frnklin Essed.#MásPanameñosQueNunca🇵🇦 pic.twitter.com/iOw6t2q9L9
— FEPAFUT (@fepafut) September 3, 2025
Panamá llega invicto y con experiencia
Panamá arribó el martes a Paramaribo y realizó ayer el reconocimiento de cancha. La selección llega invicta tras 5 partidos en la fase final y buscará aprovechar su experiencia en rondas finales anteriores:
-
Alemania 2006: último lugar de 6 equipos
-
Brasil 2014: quinto lugar, eliminado
-
Rusia 2018: tercero, logró su primera clasificación
-
Catar 2022: quinto lugar, eliminado
Surinam busca sorprender en su debut histórico
Surinam llega con buena racha, con 6 victorias en sus últimos 8 encuentros clasificatorios. El técnico Stanley Menzo señaló que Panamá es “uno de los gigantes del área” y que su objetivo es sorprender a los rivales del Grupo A, que también integran Guatemala y El Salvador.
Entre sus jugadores destacados están Sheraldo Becker (Real Sociedad), Kenneth Paal (Antalyaspor) y Jean Paul Boëtius (Darmstadt).
La última participación de Surinam en una ronda final de Concacaf fue en 1978, terminando último en un hexagonal que incluía México, Haití, El Salvador, Canadá y Guatemala.
Posibles alineaciones
Surinam: Warner Hahn; Shaquille Pinas, Dion Malone, Myenty Abena, Liam van Gelderen, Anfernee Dijksteel; Denzel Jubitana, Jean-Paul Boëtius, Kenneth Paal, Dhoraso Klas; Sheraldo Becker.
Entrenador: Stanley Menzo
Panamá: Orlando Mosquera; Michael Amir Murillo, José Córdoba, Fidel Escobar, Jorge Gutiérrez; Aníbal Godoy, Adalberto Carrasquilla, Édgar Yoel Bárcenas; José Luis Rodríguez, Ismael Díaz, Tomás Rodríguez.
Entrenador: Thomas Christiansen
Árbitro: Kwinsi Williams (Trinidad y Tobago)
Estadio: Dr. Ir. Franklin Essed, Paramaribo
Transmisión: TVN y RPC TV.