• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Tribunal Electoral y partidos de Guatemala en disputa por sistema informático alterno

Un sistema alterno “de respaldo y verificación” mantiene en discusión al colegio electoral y los institutos políticos, porque desconocían de su contratación.

16 junio, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Partidos políticos y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala mantienen diferencias ante la contratación de un sistema informático alterno que será utilizado el próximo 25 de junio, en las elecciones generales.

Mientras el TSE sostiene que es una herramienta que les permitirá agilizar y verificar el proceso, principalmente en la capital y sus alrededores, donde se concentra al menos el 22% de los votos de todo el país, los institutos políticos alegan que se trata de un sistema del que no tenían conocimiento.

Incluso, dijeron, se enteraron de este por informaciones periodísticas y no por comunicación directa del colegio electoral. Los fiscales de cada partido dijeron.

Pleno de Magistrados del #TSEGuatemala brinda conferencia de prensa, tras finalizar reunión con los fiscales de los partidos políticos.

🎥 Transmisión en vivo ➡️ https://t.co/HdeLA0DBsj #CaminoALasElecciones #EleccionesGT2023 🗳️ pic.twitter.com/kzXaaY9Tyx

— TSE Guatemala (@TSEGuatemala) June 15, 2023

Esto es precisamente lo que ha desatado dudas y cuestionan la transparencia de su utilización.

Las diferencias saltan apenas 10 días antes de las elecciones generales y en medio de un proceso electoral que ha dejado fuera desde el candidato que punteaba en las encuestas presidenciales hasta a aspirantes a funcionarios de elección popular por tener pasados manchados de corrupción y antecedentes penales.

La presidenta del TSE, Irma Palencia, ha sostenido que el proceso electoral cuenta con las garantías suficientes para ser transparentes, pues además de los controles propios de la institución, los partidos y las autoridades, habrá miles de observadores locales y extranjeros para “certificar” su validez.

Tags: elecciones 2023GuatemalaPartidos políticosSistema informáticoTSE
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La diputada Iroshka Elvir salió en defensa de su esposo, Salvador Nasralla, candidato presidencial liberal en Honduras, y atacó a Luis Redondo, presidente del Congreso nacional.
Política

Honduras: Esposa de candidato liberal arremete contra presidente del Congreso en redes sociales

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
José Carlos Cardona, exministro de Desarrollo Social de Honduras, quien renunció debido al escándalo de utilización política de fondos estatales.
Política

Partido Nacional de Honduras acusa a Secretaría de Desarrollo Social de desviar casi $40 millones para campaña del oficialismo

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Salvador Nasralla, candidato presidencial por el Partido Liberal de Honduras.
Política

Nasralla denuncia maniobras del oficialismo de Honduras para desviar atención en escándalos de corrupción

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Allan Rodríguez, expresidente del Congreso de Guatemala.
Política

Denuncian a expresidente del Congreso de Guatemala por presunta red de corrupción

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
La diputada Hortensia Zelaya (hija de la presidenta Xiomara Castro), Enrique Reina, candidato a la vicepresidencia, y Rixi Moncada, aspirante al ejecutivo, durante el anuncio de la suspensión de la diputada Isis Cuéllar en medio de un escándalo de corrupción.
Política

Oficialismo hondureño suspende a diputada por escándalo vinculado a mal manejo de fondos públicos

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Siguiente nota
Kamala Harris, vicepresidenta de EEUU.

Multinacionales se comprometen a impulsar prácticas transparentes en Centroamérica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

nicaragüenses migrar

Nicaragua ha sido trampolín de más de 200 mil migrantes hacia EEUU, asegura experto

29 enero, 2024

Al menos 41 prisioneras muertas en motín carcelario en Honduras

20 junio, 2023

La vuelta de la final hondureña también con grandes medidas de seguridad

20 diciembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version