miércoles, octubre 29, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Nicaragua alcanza deuda récord y el riesgo de una crisis social aumenta bajo la dictadura

El régimen Ortega-Murillo enfrenta una economía al borde del colapso, con deuda externa insostenible, caída en exportaciones, alta informalidad y creciente empobrecimiento de la población, advierte análisis de CETCAM.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
27 octubre, 2025
in Economía
0
El FMI prevé que el crecimiento de Nicaragua en 2024 será menor al promedio histórico

El nivel de informalidad en Nicaragua supera el 70%.

380
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La economía nicaragüense vive una de sus peores crisis estructurales en décadas, con indicadores alarmantes que revelan una profunda fragilidad financiera y social, según el Centro de Estudios Transdisciplinarios de Centroamérica (CETCAM).

A pesar del discurso oficial sobre estabilidad macroeconómica, el país enfrenta un escenario crítico marcado por una deuda externa histórica, deterioro del poder adquisitivo, pérdida de confianza inversionista y un modelo autoritario que concentra el poder económico en manos del círculo dictatorial Ortega-Murillo.

Te puede interesar

El mercado laboral salvadoreño creó más de 28,000 empleos formales en el último año

Las exportaciones de tabaco nicaragüense uno de los rubros más afectados ante posibles sanciones comerciales de EE.UU.

Empresarios de Taiwán exploran Guatemala y Belice en misión para ampliar el turismo

El informe señala que la deuda externa alcanzó los $15,886.7 millones en junio de 2025, lo que representa el 80.7 % del PIB nacional. Esta cifra contrasta con los $4,527 millones registrados en 2006, luego de programas de alivio como HIPC y la Iniciativa Multilateral de Alivio de la Deuda.

China se ha convertido en uno de los acreedores más influyentes, con préstamos estimados en $1,500 millones. El pago de esa deuda ya absorbe el 16 % de los ingresos tributarios, reduciendo la inversión social y trasladando la carga a la población, advirtió el análisis.

Las exportaciones, sobre todo hacia Estados Unidos, enfrentan serias amenazas desde que la administración Trump impuso un arancel del 18 % en agosto, generando un sobrecosto de hasta $582.5 millones anuales. Esta medida deja a Nicaragua en desventaja frente a países vecinos como Honduras y Guatemala.

A eso hay que sumarle el riesgo de nuevas sanciones y la posible exclusión del CAFTA.

Paralelamente, la informalidad laboral alcanza a más del 70 % de la población ocupada, mientras que el salario mínimo promedio ($243.82) apenas cubre el 43 % del costo de la canasta básica, que ya supera los $566 mensuales.

Las remesas siguen siendo un pilar de subsistencia: en 2024 sumaron $5,243.1 millones, equivalentes al 26.62 % del PIB, pero podrían verse afectadas por las nuevas políticas migratorias de EE.UU., incluido un impuesto del 1 % a partir de 2026.

“Una economía sostenida en remesas es estructuralmente vulnerable”, advirtió el CETCAM, subrayando el impacto social de la migración forzada y el desarraigo familiar.

El análisis del CETCAM alertó sobre el impacto de la concentración del poder político en la economía. La anulación de la independencia judicial, las confiscaciones de propiedades y el sistema empresarial cooptado por el régimen alejan la inversión extranjera.

“Los inversores no deben esperar una aplicación justa del estado de derecho ni un entorno empresarial predecible en Nicaragua”, advirtió recientemente Estados Unidos.

CETCAM concluye que “la superación de los problemas económicos de Nicaragua solo será posible dentro de un marco democrático que restablezca la institucionalidad y el estado de derecho”.

Tags: arancelesCanasta básicaCentroaméricaCetcamChinacrisis económicaDeuda externadictadura Ortega-MurilloEconomíaEstados UnidosexportacionesInversión extranjeraNicaraguapobrezaremesasrepresión políticasalario mínimo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Panamá y Guatemala liderarán el crecimiento económico de Centroamérica en 2025, según el Banco Mundial
Economía

El mercado laboral salvadoreño creó más de 28,000 empleos formales en el último año

Por Redacción CA360
28 octubre, 2025
Las exportaciones de tabaco nicaragüense uno de los rubros más afectados ante posibles sanciones comerciales de EE.UU.
Economía

Las exportaciones de tabaco nicaragüense uno de los rubros más afectados ante posibles sanciones comerciales de EE.UU.

Por Equipo CA360
28 octubre, 2025
Empresarios de Taiwán exploran Guatemala y Belice en misión para ampliar el turismo
Economía

Empresarios de Taiwán exploran Guatemala y Belice en misión para ampliar el turismo

Por Equipo CA360
28 octubre, 2025
Guatemala impulsa sus exportaciones de turismo sostenible y recupera niveles prepandemia
Economía

Antigua Guatemala y la Ciudad de Panamá, entre los cascos antiguos más bellos de América Latina

Por Redacción CA360
28 octubre, 2025
El Salvador recibe $379 millones en remesas por billeteras en criptomonedas, con mínima participación en cuatro años de adopción del bitcoin
Economía

El Salvador recibe $379 millones en remesas por billeteras en criptomonedas, con mínima participación en cuatro años de adopción del bitcoin

Por Redacción CA360
28 octubre, 2025
Siguiente nota
Deforestación y riesgo de inundaciones: el conflicto por el proyecto chino en la finca El Espino de El Salvador

Deforestación y riesgo de inundaciones: el conflicto por el proyecto chino en la finca El Espino de El Salvador

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version