jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El Salvador y Costa Rica vuelve a cerrar en deflación en agosto

Los datos oficiales registran una caída de precios en las divisiones de alimentos, recreación y transporte.

Redacción CA360 Por Redacción CA360
5 septiembre, 2025
in Economía
0
El Salvador y Costa Rica vuelve a cerrar en deflación en agosto

La deflación ocurre cuando hay una caída generalizada de precios en la economía. /CA360

379
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La deflación en El Salvador y Costa Rica se profundizó en agosto pasado por una caída de precios en los rubros de alimentos, recreación y transporte.

El Banco Central de Reserva (BCR) de El Salvador reportó este viernes que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró por quinto mes consecutivo en negativo, luego de situarse en -0.11 % en la variación interanual en agosto pasado.

Te puede interesar

“Gota a gota”: préstamos ilegales y lavado de dinero que ahogan en Centroamérica

S&P mejora calificación crediticia de Costa Rica de ‘BB-‘ a ‘BB’ por fortalecimiento externo

El Salvador y Guatemala refuerzan sus reservas con oro ante señales de incertidumbre global

Costa Rica, por cuarto mes consecutivo, reportó también en agosto una deflación de -0.94 %.

La deflación es un indicador de alerta para los economistas, pues, si se profundiza, genera distorsiones en el mercado ya que las empresas perciben pérdidas mientras que la demanda se enfría porque los consumidores esperan menores precios para adquirir un bien o producto.

Costa Rica

Con excepción de julio y agosto, Costa Rica experimentó un episodio de deflación en 2024, pero en enero pasado regresó al terreno positivo y se mantuvo así en los primeros cuatro meses de 2025.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Inec), los bienes y los servicios que mostraron mayor efecto negativo en la variación mensual corresponden a frijoles, paquetes turísticos al extranjero y gasolina, así como arroz, papaya, limón, huevos, entre otros.

Por otro lado, los productos que subieron de precio en agosto son diésel, piña, repollo, consomé, helados, y transporte.

En la variación mensual, el Inec reporta que la división de recreación, deportes y cultura tuvo la tasa de deflación más sensible, de -0.96 %, seguido de muebles, artículos para la vivienda y servicio doméstico, de un -0.82 %; y alimentos y bebidas no alcohólicas de un -0.44 %.

El Salvador

La economía salvadoreña registra deflación desde abril pasado, arrastrada principalmente por una caída de precios en la división de transporte, en esta situación desde noviembre de 2023 y que cerró en agosto pasado en -3.78 % en la comparación interanual.

También la división de alimentos y bebidas no alcohólicas cerró en negativo en -1.24 %, así como muebles y artículos para el hogar, con un -1.25 %.

Por otro lado, los salvadoreños han visto un incremento en los precios en restaurantes y hoteles, con una inflación de un 2.86 %, al igual que alojamiento de un 2.21 %.

Para los economistas, la deflación en El Salvador se explica, en parte, a la implementación del ajuste fiscal como parte del programa de financiamiento del Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha derivado a que el gobierno recordé el gasto público, por lo cual adquieren menores productos y servicios, así como despide a empleado.

Tags: alimentosalojamientoCosta RicadeflaciónEl SalvadorinflaciónIPCprecios
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

“Gota a gota”: préstamos ilegales y lavado de dinero que ahogan en Centroamérica
Economía

“Gota a gota”: préstamos ilegales y lavado de dinero que ahogan en Centroamérica

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Costa Rica y Panamá lideran en transparencia en Centroamérica, según Transparencia Internacional
Economía

S&P mejora calificación crediticia de Costa Rica de ‘BB-‘ a ‘BB’ por fortalecimiento externo

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
El Salvador compra 13,999 onzas troy de oro por primera vez en 35 años
Economía

El Salvador y Guatemala refuerzan sus reservas con oro ante señales de incertidumbre global

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
Con un 71 % de la población, Costa Rica tiene la mayor cobertura de cuentas bancarias de Centroamérica
Economía

Remesas familiares alcanzan su monto histórico más alto en El Salvador

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
El número de productores de arroz en Costa Rica baja un 54 % en dos años, advierte gremial
Economía

El número de productores de arroz en Costa Rica baja un 54 % en dos años, advierte gremial

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
El Salvador: Condenan a exsecretario privado de Mauricio Funes por enriquecimiento ilícito por $3.5 millones

El Salvador: Condenan a exsecretario privado de Mauricio Funes por enriquecimiento ilícito por $3.5 millones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version