jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Gobierno hondureño amplía teletrabajo una semana por alza de enfermedades respiratorias y variantes de COVID-19

El Gobierno hondureño extiende el trabajo remoto hasta el 3 de agosto de 2025 como medida preventiva ante el incremento de infecciones respiratorias, incluyendo nuevas variantes del COVID-19.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
28 julio, 2025
in Región
0
Alerta sanitaria en Honduras: Covid-19 causa dos muertes en las últimas horas

Los hondureños han vuelto al uso de mascarillas por el repunte de Covid-19.

378
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización de Honduras anunció  la extensión del teletrabajo en el sector público por una semana más, del lunes 28 de julio al domingo 3 de agosto de 2025. La medida busca frenar el aumento de enfermedades respiratorias, entre ellas variantes del COVID-19 como el linaje Ómicron XFG, altamente contagioso, según reportes de la Secretaría de Salud (SESAL).

De acuerdo con el comunicado oficial, el Laboratorio Nacional de Vigilancia de la Salud confirmó la circulación de nuevas variantes del SarCOVID-19, lo que representa un riesgo para la población y ha obligado al gobierno a reforzar las medidas sanitarias.

Te puede interesar

Mujer costarricense asesinada brutalmente en Tennessee: su hijo y su pareja son los principales sospechosos

Guatemala: Interpol recibe solicitud de captura internacional contra el exministro de Gobernación por fuga de pandilleros

$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica

Entre las medidas aplicadas está el teletrabajo obligatorio para todas las instituciones del Gobierno Central, entes descentralizados, desconcentrados y bajo regímenes especiales, como el Banco Central de Honduras y la Comisión Nacional de Bancos y Seguros.

Según la Secretaría, cada institución podrá determinar el personal mínimo necesario para mantener operaciones esenciales presenciales. Quedan exentas de esta medida las entidades relacionadas con seguridad, salud, atención ciudadana y citas previamente agendadas o emisión de documentos urgentes.

La Secretaría exhortó al sector privado a tomar medidas preventivas de acuerdo con la naturaleza de sus operaciones. Además, recomendó el uso permanente de mascarilla en edificios públicos, oficinas, espacios cerrados y lugares concurridos.

El gobierno instó a la ciudadanía a que, en caso de presentar síntomas, acudan a los centros de salud para recibir atención médica. Asimismo, recordó la importancia de completar el esquema de vacunación contra el COVID-19 para reducir el riesgo de complicaciones.

Xiomara Castro, presidenta de Honduras, rodeada de decenas de personas sin mascarillas, contraviniendo las disposiciones de su gobierno.

Medidas polémicas

Las medidas no han estado exentas de controversia en medio de la campaña electoral de cara a los comicios del próximo 30 de noviembre.

El candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, insistió el domingo en su denuncia de que las recientes medidas sanitarias impuestas por el gobierno de la presidenta Xiomara Castro obedecen a una estrategia política y no a un verdadero repunte de casos de Covid-19 en el país.

Nasralla señala que los datos oficiales no respaldan tales decisiones. De acuerdo con cifras del sistema de salud hondureño, proporcionadas a la agencia Reuters, entre enero y julio de 2024 se reportaron 596 casos de Covid-19. En el mismo período de 2025, se han registrado 654 casos, apenas 58 casos más.

“No hay justificación científica para declarar una alerta sanitaria con base en ese leve aumento”, insistió el candidato liberal en redes sociales.

Las críticas surgen en momentos en que, curiosamente, la presidenta Castro aparece en actos públicos sin cubrebocas, rodeada de decenas de personas, contraviniendo las disposiciones de la Secretaría de Salud.

Tags: alerta sanitariacovid-19enfermedades respiratoriasHondurasmascarillaMedidas sanitariasÓmicron XFGSESALTegucigalpaTeletrabajotrabajo remoto
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Mujer costarricense asesinada brutalmente en Tennessee: su hijo y su pareja son los principales sospechosos
Región

Mujer costarricense asesinada brutalmente en Tennessee: su hijo y su pareja son los principales sospechosos

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Guatemala descarta una estrategia “a lo Bukele” contra las pandillas
Región

Guatemala: Interpol recibe solicitud de captura internacional contra el exministro de Gobernación por fuga de pandilleros

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica
Región

$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Marero condenado por extorsión presenta amparo ante la Corte de Constitucionalidad contra la nueva Ley Antipandillas en Guatemala
Región

Marero condenado por extorsión presenta amparo ante la Corte de Constitucionalidad contra la nueva Ley Antipandillas en Guatemala

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Lluvias en Honduras dejan más de 4,400 afectados y municipios incomunicados en el Caribe
Región

Lluvias en Honduras dejan más de 4,400 afectados y municipios incomunicados en el Caribe

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
Unión Europea alerta sobre toxicidad en productos de Temu, Shein y AliExpress: riesgos para la salud y el ambiente

Unión Europea alerta sobre toxicidad en productos de Temu, Shein y AliExpress: riesgos para la salud y el ambiente

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version