jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Gobierno de Panamá mantiene ofensiva contra el sindicato de la construcción y apunta a supuestas injerencias externas

El gobierno de José Raúl Mulino intensificó su postura contra el Suntracs tras solicitar formalmente su disolución, alegando corrupción y extorsión, mientras el sindicato rechaza las acusaciones, denuncia injerencias políticas y defiende su legalidad.

Redacción CA360 Por Redacción CA360
18 julio, 2025
in Política
0
Gobierno de Panamá mantiene ofensiva contra el sindicato de la construcción y apunta a supuestas injerencias externas

Huellas de una de las violentas protestas del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). El gobierno ha pedido su disolución.

374
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La disputa entre el Gobierno de Panamá y el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) continúa escalando. Este viernes, la ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, reiteró su petición de disolución del sindicato, alegando que se ha desvirtuado de su objetivo original y que, bajo su estructura, se han cometido actos de “extorsión, violencia, estafa, abuso de poder y uso indebido de recursos”.

Muñoz fue más allá al insinuar presuntas injerencias extranjeras. “Es evidente que durante sus viajes a China intercambiaron información, lo cual demuestra un conocimiento profundo y estratégico del tema”, declaró. Según la ministra, el gobierno está comprometido a garantizar el respeto a la ley y no permitirá que “intereses particulares y politiqueros perturben la tranquilidad del país”.

Te puede interesar

Presidente de Panamá anuncia licitación internacional para el puerto de Isla Margarita y defiende cambios en Ministerio de la Mujer

Honduras: Denuncias, audios y acusaciones de espionaje agitan el panorama electoral a 38 días de los comicios

EEUU respalda Ley Antipandillas en Guatemala y advierte que perseguirá a quienes apoyen a maras y grupos criminales

Es evidente que durante sus viajes a China intercambiaron información, lo cual demuestra un conocimiento profundo y estratégico del tema.

Nuestro compromiso como gobierno es garantizar la seguridad y el respeto a la ley, actuando con responsabilidad y sin permitir que intereses…

— Jackeline Muñoz (@Jackyenpositivo) July 18, 2025

Por su parte, el canciller Javier Martínez-Acha respaldó la postura oficial, señalando a ciertos dirigentes sindicales de prácticas “mafiosas, ilegales y profundamente corruptas”. 

“Han traicionado la confianza de sus bases y estafado a su propia membresía”, afirmó, al pedir que el Ministerio Público y la Contraloría continúen con investigaciones independientes. “Ya basta de impunidad. La dignidad del trabajador panameño no se negocia ni se vende”, enfatizó.

Frente a estas acusaciones, el histórico dirigente de Suntracs, Genaro López, respondió que la solicitud de disolución “no tiene base legal”. Desde su arresto domiciliario, López aseguró que distintos gobiernos han intentado debilitar al sindicato creando otras organizaciones paralelas. “Incluso han impulsado sindicatos alternos para dividirnos, lo cual está penalizado en el Código de Trabajo”, dijo.

La dignidad del trabajador panameño no se negocia ni se vende. pic.twitter.com/G27jtMY3Rm

— Javier Martínez-Acha Vásquez (@javierachapma) July 19, 2025

López también calificó de “totalmente ilegal” la resolución ministerial que ordena entregar las cuotas sindicales al Ministerio de Trabajo en lugar de al sindicato, y recordó que el presidente José Raúl Mulino ya había declarado públicamente su intención de reducir al Suntracs a su mínima expresión.

Mientras tanto, el conflicto tiene un componente internacional: el secretario general del sindicato, Saúl Méndez, permanece refugiado en la embajada de Bolivia en Panamá, y el dirigente Erasmo Cerrud continúa asilado en la embajada de Nicaragua, a la espera de salvoconductos para salir del país.

Tags: AcusacionesconstrucciónDisolucióngobiernoPanamáSindicatoSuntracs
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

Presidente de Panamá anuncia licitación internacional para el puerto de Isla Margarita y defiende cambios en Ministerio de la Mujer
Política

Presidente de Panamá anuncia licitación internacional para el puerto de Isla Margarita y defiende cambios en Ministerio de la Mujer

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Honduras: Denuncias, audios y acusaciones de espionaje agitan el panorama electoral a 38 días de los comicios
Política

Honduras: Denuncias, audios y acusaciones de espionaje agitan el panorama electoral a 38 días de los comicios

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Guatemala fue el país de C.A. al que más visas turísticas le aprobó EEUU en 2023
Política

EEUU respalda Ley Antipandillas en Guatemala y advierte que perseguirá a quienes apoyen a maras y grupos criminales

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto
Política

Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves
Política

Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Cancillería de Honduras niega acusaciones de candidato liberal sobre solicitudes de extradición contra familia presidencial

Cancillería de Honduras niega acusaciones de candidato liberal sobre solicitudes de extradición contra familia presidencial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version