El Ministerio de Educación (Mineduc) de Guatemala notificó la suspensión sin goce de salario a más de 400 docentes en todo el país por haber incurrido en ausencias injustificadas, desatendiendo sus responsabilidades laborales y desobedeciendo resoluciones judiciales que ordenaban su retorno a las aulas.
La sanción establece una suspensión de 10 días, cuyo descuento será reflejado en la nómina del mes de julio, ya que los pagos correspondientes a junio se ejecutaron antes del Día del Maestro. El Mineduc explicó que las medidas se aplican conforme a la legislación vigente y en resguardo del derecho a la educación de los estudiantes.
A pesar de los llamados oficiales, miembros del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) mantienen un campamento en la Plaza de la Constitución, frente al Palacio Nacional de la Cultura, interrumpiendo las actividades escolares en múltiples centros educativos.
El presidente Bernardo Arévalo reafirmó durante una conferencia de prensa que el Gobierno actuó conforme a la ley y solicitó al Ministerio Público (MP) garantizar el cumplimiento de las resoluciones judiciales vigentes.
“Actuamos conforme a la ley. Hay una resolución. Solicitamos que se certifique lo conducente. Ahora le toca al MP hacer que se cumpla”, señaló el mandatario.
Por su parte, el ministro en funciones, Francisco Cabrera, indicó que el caso ya está en conocimiento del MP y que los docentes involucrados han sido notificados por un juez.
A pesar de la persistencia del campamento, el presidente Arévalo subrayó que la mayoría del magisterio no ha secundado el paro convocado por el STEG.
“Es una gran victoria. Solo uno de cada diez docentes ha participado. El 90 por ciento continúa cumpliendo su labor en las aulas”, afirmó.