domingo, agosto 31, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Ministro asegura que Panamá aplicará protocolos de seguridad en caso de conflicto EE.UU.-Venezuela

    Ministro asegura que Panamá aplicará protocolos de seguridad en caso de conflicto EE.UU.-Venezuela

    Honduras: Candidato liberal asegura que el país ha sido gobernado “por puros ladrones” y promete miles de empleos en Europa si gana la presidencia

    Honduras: Candidato liberal asegura que el país ha sido gobernado “por puros ladrones” y promete miles de empleos en Europa si gana la presidencia

    Candidata oficialista de Honduras promete acabar con la corrupción público-privada tras marcha en San Pedro Sula

    Candidata oficialista de Honduras promete acabar con la corrupción público-privada tras marcha en San Pedro Sula

    Dictadura de Nicaragua asesina a otro preso político: entregan muerto a abogado defensor de sacerdotes

    Dictadura de Nicaragua asesina a otro preso político: entregan muerto a abogado defensor de sacerdotes

  • Economía
    Cae un 48 % el número de salvadoreños que viajaron con visas de empleo temporal a EE UU en el último año

    Cae un 48 % el número de salvadoreños que viajaron con visas de empleo temporal a EE UU en el último año

    Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

    Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

    Panamá busca que Chiquita continúe en el país, pese a que la empresa cerró operaciones tras huelga

    Chiquita regresa a Panamá y reactivará la producción bananera en Bocas del Toro

    Remesas rompen récord en Centroamérica pese a la ofensiva antiinmigrante y anuncio de un nuevo impuesto en Estados Unidos

    Guatemala recibe $16,083 millones en remesas, un incremento del 20%

  • Región
    Bukele destaca trabajo conjunto para lograr 1,000 días sin homicidios en su gestión

    Bukele destaca trabajo conjunto para lograr 1,000 días sin homicidios en su gestión

    Guatemala descarta desaparición de bebé en hospital tras pruebas forenses negativas

    Guatemala descarta desaparición de bebé en hospital tras pruebas forenses negativas

    Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

    Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

    Embajadas de EEUU en la región recuerdan nuevo requisito para solicitantes de visa estudiantil: perfiles públicos en redes sociales

    Estados Unidos modificará proceso de visas a partir del 2 de septiembre

  • Internacional
    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

  • Opinión
    Ahora o nunca

    Ahora o nunca

    Senador y precandidato colombiano resulta herido en atentado armado durante acto proselitista en Bogotá

    El trance colombiano

    El vicepresidente de Taiwán asistirá a la toma de posesión de presidente paraguayo

    Paraguay leal: la decisión estratégica del Gobierno de Peña de estrechar su vínculo con Taiwán

    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

  • Deportes
    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Americup 2025 NIcaragua

    Panamá y Nicaragua dicen adiós a la AmeriCup 2025: se definen los cruces de cuartos de final

  • Espectáculos
    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Ministro asegura que Panamá aplicará protocolos de seguridad en caso de conflicto EE.UU.-Venezuela

    Ministro asegura que Panamá aplicará protocolos de seguridad en caso de conflicto EE.UU.-Venezuela

    Honduras: Candidato liberal asegura que el país ha sido gobernado “por puros ladrones” y promete miles de empleos en Europa si gana la presidencia

    Honduras: Candidato liberal asegura que el país ha sido gobernado “por puros ladrones” y promete miles de empleos en Europa si gana la presidencia

    Candidata oficialista de Honduras promete acabar con la corrupción público-privada tras marcha en San Pedro Sula

    Candidata oficialista de Honduras promete acabar con la corrupción público-privada tras marcha en San Pedro Sula

    Dictadura de Nicaragua asesina a otro preso político: entregan muerto a abogado defensor de sacerdotes

    Dictadura de Nicaragua asesina a otro preso político: entregan muerto a abogado defensor de sacerdotes

  • Economía
    Cae un 48 % el número de salvadoreños que viajaron con visas de empleo temporal a EE UU en el último año

    Cae un 48 % el número de salvadoreños que viajaron con visas de empleo temporal a EE UU en el último año

    Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

    Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

    Panamá busca que Chiquita continúe en el país, pese a que la empresa cerró operaciones tras huelga

    Chiquita regresa a Panamá y reactivará la producción bananera en Bocas del Toro

    Remesas rompen récord en Centroamérica pese a la ofensiva antiinmigrante y anuncio de un nuevo impuesto en Estados Unidos

    Guatemala recibe $16,083 millones en remesas, un incremento del 20%

  • Región
    Bukele destaca trabajo conjunto para lograr 1,000 días sin homicidios en su gestión

    Bukele destaca trabajo conjunto para lograr 1,000 días sin homicidios en su gestión

    Guatemala descarta desaparición de bebé en hospital tras pruebas forenses negativas

    Guatemala descarta desaparición de bebé en hospital tras pruebas forenses negativas

    Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

    Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

    Embajadas de EEUU en la región recuerdan nuevo requisito para solicitantes de visa estudiantil: perfiles públicos en redes sociales

    Estados Unidos modificará proceso de visas a partir del 2 de septiembre

  • Internacional
    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

  • Opinión
    Ahora o nunca

    Ahora o nunca

    Senador y precandidato colombiano resulta herido en atentado armado durante acto proselitista en Bogotá

    El trance colombiano

    El vicepresidente de Taiwán asistirá a la toma de posesión de presidente paraguayo

    Paraguay leal: la decisión estratégica del Gobierno de Peña de estrechar su vínculo con Taiwán

    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

  • Deportes
    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Americup 2025 NIcaragua

    Panamá y Nicaragua dicen adiós a la AmeriCup 2025: se definen los cruces de cuartos de final

  • Espectáculos
    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Tres escenarios tras el ataque de Estados Unidos a Irán

Por Ian Parmeter, Australian National University

The Conversation Por The Conversation
22 junio, 2025
in Internacional
0
Tres escenarios tras el ataque de Estados Unidos a Irán

La planta nuclear de Fordow, al norte de Irán, una de las instalaciones bombardeadas por EEUU.

375
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras titubear sobre si Estados Unidos entraría en la guerra de Israel contra Irán, el presidente Donald Trump finalmente tomó una decisión. En la madrugada del domingo, aviones de combate y submarinos estadounidenses atacaron tres instalaciones nucleares en Natanz, Isfahán y Fordow, donde los iraníes tienen una planta de enriquecimiento de uranio enterrada a unos 80 metros bajo una montaña.

Estos ataques deben considerarse parte de una secuencia que comenzó con la guerra de Gaza tras el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, y que continuó con los ataques de Israel contra Hezbolá (el grupo militante respaldado por Irán en el Líbano) y la caída del régimen de Assad, respaldado por Irán, en Siria.

Te puede interesar

Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

Irán nunca ha estado tan débil como ahora. Y cuando Trump dijo que podría tardar dos semanas en decidir si bombardear Irán, es probable que los israelíes le presionaran para que actuara antes.

Podemos suponer que hubo mucha presión israelí sobre Trump para que utilizara los proyectiles de munición masiva, los bunker buster de 13 600 kilogramos. «bunker buster», que solo Estados Unidos puede desplegar con sus bombarderos B2.

¿Qué puede ocurrir ahora? Hay varios escenarios posibles.

Irán contraataca

Los iraníes saben que no tienen la fuerza necesaria para enfrentarse a EE. UU. y que los estadounidenses pueden causar enormes daños a su país e incluso poner en peligro la estabilidad del régimen iraní.

Esta es siempre la principal consideración del régimen clerical liderado por el líder supremo Alí Jamenei: todo lo demás es secundario.

Para evaluar la posible reacción de Irán, podemos fijarnos en cómo respondió al asesinato del jefe de la Fuerza Quds, unidad de élite de la Guardia Revolucionaria Islámica, Qassem Soleimani, en enero de 2020.

Irán dijo que habría una gran reacción, pero lo único que hizo fue lanzar una lluvia de misiles contra dos bases estadounidenses en Irak, que no causó víctimas mortales ni daños significativos. Tras esa represalia simbólica, Irán declaró que el asunto estaba zanjado.

Es probable que la reacción de Irán a los nuevos ataques siga esta línea. Probablemente no querrá entrar en una espiral de represalias lanzando ataques contra instalaciones estadounidenses en la región. Trump ha prometido responder con la fuerza:

Irán, un matón de Oriente Medio, debe ahora hacer las paces. Si no lo hace, los futuros ataques serán mucho mayores y mucho más fáciles.

Tampoco está claro cuánto tiempo podrá Irán continuar esta guerra. Depende en gran medida del número de misiles balísticos y lanzadores que le queden.

Existen diversas estimaciones sobre cuántos misiles balísticos puede tener Irán en sus arsenales. Se creía que tenía unos 2 000 misiles capaces de alcanzar Israel al comienzo de la guerra. Algunas estimaciones afirman que Irán ha disparado 700 de ellos; otros hablan de unos 400. Sea cual sea la cifra, sus reservas están disminuyendo rápidamente.

Israel también ha destruido aproximadamente un tercio de los lanzadores de misiles balísticos de Irán. Si consigue destruirlos todos, Irán tendría una capacidad muy limitada para contraatacar.

Un misil iraní es lanzado para un ataque contra territorio israelí.

Irán da marcha atrás

Antes de que Estados Unidos se involucrara en el conflicto, Irán dijo que estaba dispuesto a negociar, pero que no lo haría mientras Israel siguiera atacando.

Así pues, una posibilidad es que ahora se alcance algún tipo de compromiso, en el que Israel anuncie un alto el fuego e Irán y Estados Unidos acuerden reanudar las negociaciones sobre el programa nuclear de Teherán.

El gran problema es que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha dicho que no confía en el proceso de negociación y que no quiere detener las acciones militares hasta que todas las instalaciones nucleares de Irán hayan sido completamente destruidas. También ha estado bombardeando las terminales petroleras y las instalaciones de gas para ejercer aún más presión sobre el régimen.

Pero el régimen se ha mostrado increíblemente decidido a no perder prestigio. Sufrió una gran presión en diferentes momentos durante la guerra entre Irán e Irak en la década de 1980 y nunca consideró rendirse hasta que un misil estadounidense derribó por error un avión de pasajeros iraní, matando a 290 personas.

Irán aceptó entonces un alto el fuego negociado por la ONU. Pero la guerra entre Irán e Irak duró ocho años y causó aproximadamente un millón de muertos. Y cuando el entonces líder supremo, el ayatolá Ruhollah Jomeini, aceptó el alto el fuego, dijo que era «peor que beber veneno».

Dado el estado de las capacidades militares de Irán, Jamenei, el actual líder supremo, podría rendirse simplemente para intentar preservar el régimen. Pero esto supondría un gran retroceso para él.

El régimen es muy impopular, pero, según mi experiencia, el pueblo iraní es muy patriota, leal a su país, si no al régimen. Aunque es difícil evaluar la opinión en un país de 90 millones de habitantes, muchos iraníes no querrían que Estados Unidos o Israel les ordenaran nada y preferirían seguir luchando.

Netanyahu ha dicho que quiere crear las condiciones para que el pueblo iraní se levante contra el régimen.

Pero vale la pena tener en cuenta que lo contrario de la autocracia no es necesariamente la democracia. Podría ser el caos. Irán tiene una gran variedad de grupos étnicos y podría haber enormes desacuerdos sobre qué debería sustituir al régimen clerical en caso de que cayera.

En esta etapa, es probable que el régimen logre mantenerse unido. E incluso si Jamenei falleciera repentinamente, el régimen probablemente podría reemplazarlo rápidamente.

Aunque no sabemos quién será su probable sucesor, el régimen ha tenido mucho tiempo para planificarlo. Los altos cargos también saben que una lucha por la sucesión tras Jamenei pondría realmente en peligro al régimen.

El presidente estadounidense Donald Trump al anunciar los ataques a Irán.

La implicación de EE. UU. es limitada

Según la nueva encuesta de The Economist y YouGov, publicada el 17 de junio, el 60  % de los estadounidenses se oponía a unirse al conflicto entre Israel e Irán, con solo un 16 % a favor. Entre los republicanos, el 53 % se oponía a la acción militar.

Por lo tanto, estos ataques no son una medida claramente popular entre los estadounidenses en este momento. Sin embargo, si se trata de un hecho aislado y logra poner fin rápidamente a la guerra, es probable que Trump reciba el aplauso de la mayoría de la población.

Otra cuestión es si los 400 kilogramos de uranio enriquecido al 60 % de Irán han sido destruidos en el ataque estadounidense.

Si no han sido destruidos, y dependiendo del daño causado a sus centrifugadoras, Irán podría reconstruir su programa nuclear con relativa rapidez. Y podría tener más incentivos para enriquecer aún más este uranio hasta alcanzar un 90 % de pureza, o un nivel apto para fabricar armas, con el fin de construir un dispositivo nuclear.The Conversation

Ian Parmeter, Research Scholar, Middle East Studies, Australian National University

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Tags: BombardeosDonald TrumpEstados UnidosInstalaciones nuclearesIránIsraelmedio oriente
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

The Conversation

The Conversation

Relacionado Posts

Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país
Internacional

Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

Por Equipo Centroamérica 360
29 agosto, 2025
Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos
Internacional

Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

Por Equipo Centroamérica 360
28 agosto, 2025
Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política
Internacional

Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

Por Equipo Centroamérica 360
28 agosto, 2025
Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo
Internacional

Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

Por Equipo Centroamérica 360
27 agosto, 2025
El Mayo Zambada se declara culpable de narcotráfico en EE UU y pasará el resto de su vida en prisión
Internacional

El Mayo Zambada se declara culpable de narcotráfico en EE UU y pasará el resto de su vida en prisión

Por Equipo CA360
25 agosto, 2025
Siguiente nota
El Papa lanza un llamado urgente por la paz tras escalada bélica en Oriente Medio

El Papa lanza un llamado urgente por la paz tras escalada bélica en Oriente Medio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version