• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Centroamérica exportó $48,482 millones en servicios en 2024

El Salvador registró la mayor tasa de variación porcentual, mientras que Honduras y Nicaragua experimentaron contracciones, según un informe de la Sieca.

15 junio, 2025
in Economía
0
imagen tomada de redes sociales y utilizada con propósitos ilustrativos.

imagen tomada de redes sociales y utilizada con propósitos ilustrativos.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Centroamérica exportó más de $48,482.9 millones en servicios al cierre de 2024, lideradas por Panamá, Costa Rica y El Salvador, indica el último monitoreo de comercio publicado este mes por la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca).

Además de mercancías, los países exportan servicios, un renglón que abarca viajes, transporte, servicios empresariales, telecomunicaciones, informática o manufactura.

De acuerdo con los datos recogidos por la Sieca, crecieron un 6 % respecto a 2023. Al sumar las exportaciones de bienes, Centroamérica exportó más de $103,536 millones de productos o servicios elaborados por sus ciudadanos al cierre del año pasado.

La Sieca destacó que el crecimiento de las exportaciones estuvo impulsado por viajes, que aumentaron un 12.8 % y representaron un 36.7 % del total, seguido de la categoría de otros servicios empresariales que subió un 7.9 % y participa con un 18.1 %.

Los segmentos con reducciones fueron manufactura sobre insumos físicos con un 6.1 %, transporte con un 1.3 %, y seguros de pensiones con una reducción del 0.8 %.

Líderes exportadores

Panamá, Costa Rica y El Salvador concentraron un 83.3 % del total de las exportaciones de servicios, mientras que el 16.7 % está distribuido entre Guatemala, Honduras y Nicaragua.

Según la Sieca, Panamá lideró las exportaciones de servicios al representar el 37.7 % del total con $18,267.7 millones, esto significó un crecimiento interanual de un 2.8 %.

Panamá exportó principalmente servicios de transporte, que ocuparon un 49.9 % del total, así como viajes un 32.9% y servicios financieros con un 7.5 %.

Costa Rica sumó $16,113.8 millones, que representó un crecimiento interanual de un 8.9 % y un 33.2 % del total regional. El rubro de otros servicios profesionales tuvo la mayor participación con un 41.6 %, seguido de viajes con un 33.8 %, y la categoría de telecomunicaciones, informática e información ocupó un 14.8 %. En conjunto, estos tres elementos concentraron un 90.2 %.

El Salvador alcanzó exportaciones por $5,999.5 millones, un crecimiento de un 17.4 %, la mayor tasa de variación porcentual de Centroamérica. Según la Sieca, representaron un 12.4 % del total.

Las empresas salvadoreñas en este segmento exportaron principalmente viajes con un 57.9 % de cuota, seguido de transporte con un 11.2 % y manufactura sobre insumos físicos con un 7.4 %.

Menor participación

Por su parte, Guatemala reportó un total de $4,667.7 millones. Esta cifra conllevó un crecimiento interanual de un 8.7 % y representaron un 8.6 % del monto regional. Nuevamente, viajes (35.5 %), servicios empresariales (17.8 %) y transporte (14.5 %) fueron los principales rubros de exportación.

En los últimos puestos se encuentra Honduras con una participación del 4.4 % del total regional y Nicaragua con un 2.7 %, los únicos países de la región que registraron una reducción en las exportaciones de servicios al cierre del año pasado.

Honduras sumó exportaciones por $2,136.2 millones, una cifra inferior en un 3.5 % respecto a 2023. Viajes, manufactura sobre insumos físicos pertenecientes a otros y otros servicios empresariales concentraron el 82 % de la canasta.

Nicaragua registró $1,298.1 millones de exportaciones en servicios, una cifra inferior en 16.7 % respecto a 2023. El 79.1 % se concentró en viajes, servicios de manufactura sobre insumos físicos pertenecientes a otros y servicios de telecomunicaciones. 

Tags: Año 2024CentroaméricaExportaciónserviciosSIECA
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala es uno de los principales destinos turísticos de salvadoreños (imagen de archivo).
Economía

Guatemala espera que 89,700 salvadoreños hagan turismo en vacaciones de agosto

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
mineria nicaragua
Economía

Dictadura de Nicaragua otorga concesión a minera china en reserva natural Indio Maíz

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Cada vez más países centroamericanos son elegidos por su clima y calidad de vida.
Economía

¿Dónde vivir después de la jubilación? Estos son los países de Centroamérica más elegidos

Por Equipo Centroamérica 360
29 julio, 2025
Compradoras en el agromercado de El Salvador. /Ministerio de Agricultura
Economía

El costo de una dieta saludable aumentó 40 % en Centroamérica en ocho años

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP).
Economía

Empresarios frenan inversiones en medio de incertidumbre política en Honduras

Por Equipo CA360
29 julio, 2025
Siguiente nota

Costa Rica, Panamá y Belice celebran este 15 de junio el Día del Padre

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Gabriela Castellanos, directora del Consejo Nacional Anticorrupción de Honduras.

Consejo Anticorrupción de Honduras denuncia prácticas discrecionales con fondos públicos en 4 alcaldías

11 septiembre, 2024
La firma china CK Hutchison controla dos puertos panameños en los extremos del Canal de Panamá.

Trump prefiere que empresa de EEUU administre puertos en Panamá en lugar de una corporación china

10 marzo, 2025
Johel Zelaya, fiscal general de Honduras.

Fiscal general promete investigar anomalías en elecciones primarias de Honduras

10 marzo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version