domingo, agosto 24, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Cardenal Rodríguez critica a quienes buscan poder con mentiras en Honduras

    Cardenal Rodríguez critica a quienes buscan poder con mentiras en Honduras

    Honduras: Oficialismo arremete contra alcalde de San Pedro Sula por uso de ataúdes contra Libre y candidata Rixi Moncada

    Honduras: Oficialismo arremete contra alcalde de San Pedro Sula por uso de ataúdes contra Libre y candidata Rixi Moncada

    Encuestas en Honduras generan confusión y desconfianza a medida que se acercan las elecciones generales

    Encuestas en Honduras generan confusión y desconfianza a medida que se acercan las elecciones generales

    El Papa León XIV recibió en el Vaticano al presidente de los obispos de Nicaragua desterrado por la dictadura

    El Papa León XIV recibió en el Vaticano al presidente de los obispos de Nicaragua desterrado por la dictadura

  • Economía
    Costa Rica es el tercer país latinoamericano con más vehículos eléctricos

    Costa Rica es el tercer país latinoamericano con más vehículos eléctricos

    El PIB per cápita de los países centroamericanos crecería en los próximos 25 años por el envejecimiento de la población

    El PIB per cápita de los países centroamericanos crecería en los próximos 25 años por el envejecimiento de la población

    El Salvador alcanza segundo récord en ingreso mensual de remesas en julio

    El Salvador alcanza segundo récord en ingreso mensual de remesas en julio

    BCIE y TaiwanICDF lanzan programa de $24 millones para MIPYMES lideradas por mujeres en Guatemala

    BCIE y TaiwanICDF lanzan programa de $24 millones para MIPYMES lideradas por mujeres en Guatemala

  • Región
    Violencia en Guatemala deja 12 muertos y más de 10 heridos en este fin de semana

    Violencia en Guatemala deja 12 muertos y más de 10 heridos en este fin de semana

    Guatemala incauta más de 15 mil kilos de cocaína entre 2024 y 2025

    Guatemala incauta más de 15 mil kilos de cocaína entre 2024 y 2025

    Belice impulsa ley para restringir el consumo de tabaco

    Belice impulsa ley para restringir el consumo de tabaco

    Bukele defiende medidas disciplinarias en escuelas públicas de El Salvador y critica el “progresismo” educativo

    Bukele defiende medidas disciplinarias en escuelas públicas de El Salvador y critica el “progresismo” educativo

  • Internacional
    EE UU evalúa deportar al salvadoreño  Kilmar Ábrego a Uganda en medio de disputa judicial

    EE UU evalúa deportar al salvadoreño Kilmar Ábrego a Uganda en medio de disputa judicial

    El salvadoreño Kilmar Ábrego García liberado en EE.UU.  mientras espera juicio

    El salvadoreño Kilmar Ábrego García liberado en EE.UU. mientras espera juicio

    Presidente de Panamá condena atentado en Cali y expresa condolencias a víctimas en Colombia

    Presidente de Panamá condena atentado en Cali y expresa condolencias a víctimas en Colombia

    dictador daniel ortega

    Dictador Daniel Ortega respalda a distancia a Maduro tras amenazas de EE. UU.

  • Opinión
    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    ¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

    El fraude castrista

    ¿El autoritarismo avanza?

    ¿El autoritarismo avanza?

  • Deportes
    Polideportivo Alexis Argüello.

    Nicaragua vibra con la AmeriCup 2025 de baloncesto

    Dusty Baker

    Nicaragua apuesta a la magia de Dusty Baker en el Clásico Mundial de Béisbol 2026

    Resultados Copa Centroamericana: Alajuelense, Real Estelí y Sporting San Miguelito se imponen en la fase de grupos

    Resultados Copa Centroamericana: Alajuelense, Real Estelí y Sporting San Miguelito se imponen en la fase de grupos

    Resultados Copa Centroamericana 2025: Plaza Amador clasifica y Águila empata con Olimpia

    Resultados Copa Centroamericana 2025: Plaza Amador clasifica y Águila empata con Olimpia

  • Espectáculos
    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Cardenal Rodríguez critica a quienes buscan poder con mentiras en Honduras

    Cardenal Rodríguez critica a quienes buscan poder con mentiras en Honduras

    Honduras: Oficialismo arremete contra alcalde de San Pedro Sula por uso de ataúdes contra Libre y candidata Rixi Moncada

    Honduras: Oficialismo arremete contra alcalde de San Pedro Sula por uso de ataúdes contra Libre y candidata Rixi Moncada

    Encuestas en Honduras generan confusión y desconfianza a medida que se acercan las elecciones generales

    Encuestas en Honduras generan confusión y desconfianza a medida que se acercan las elecciones generales

    El Papa León XIV recibió en el Vaticano al presidente de los obispos de Nicaragua desterrado por la dictadura

    El Papa León XIV recibió en el Vaticano al presidente de los obispos de Nicaragua desterrado por la dictadura

  • Economía
    Costa Rica es el tercer país latinoamericano con más vehículos eléctricos

    Costa Rica es el tercer país latinoamericano con más vehículos eléctricos

    El PIB per cápita de los países centroamericanos crecería en los próximos 25 años por el envejecimiento de la población

    El PIB per cápita de los países centroamericanos crecería en los próximos 25 años por el envejecimiento de la población

    El Salvador alcanza segundo récord en ingreso mensual de remesas en julio

    El Salvador alcanza segundo récord en ingreso mensual de remesas en julio

    BCIE y TaiwanICDF lanzan programa de $24 millones para MIPYMES lideradas por mujeres en Guatemala

    BCIE y TaiwanICDF lanzan programa de $24 millones para MIPYMES lideradas por mujeres en Guatemala

  • Región
    Violencia en Guatemala deja 12 muertos y más de 10 heridos en este fin de semana

    Violencia en Guatemala deja 12 muertos y más de 10 heridos en este fin de semana

    Guatemala incauta más de 15 mil kilos de cocaína entre 2024 y 2025

    Guatemala incauta más de 15 mil kilos de cocaína entre 2024 y 2025

    Belice impulsa ley para restringir el consumo de tabaco

    Belice impulsa ley para restringir el consumo de tabaco

    Bukele defiende medidas disciplinarias en escuelas públicas de El Salvador y critica el “progresismo” educativo

    Bukele defiende medidas disciplinarias en escuelas públicas de El Salvador y critica el “progresismo” educativo

  • Internacional
    EE UU evalúa deportar al salvadoreño  Kilmar Ábrego a Uganda en medio de disputa judicial

    EE UU evalúa deportar al salvadoreño Kilmar Ábrego a Uganda en medio de disputa judicial

    El salvadoreño Kilmar Ábrego García liberado en EE.UU.  mientras espera juicio

    El salvadoreño Kilmar Ábrego García liberado en EE.UU. mientras espera juicio

    Presidente de Panamá condena atentado en Cali y expresa condolencias a víctimas en Colombia

    Presidente de Panamá condena atentado en Cali y expresa condolencias a víctimas en Colombia

    dictador daniel ortega

    Dictador Daniel Ortega respalda a distancia a Maduro tras amenazas de EE. UU.

  • Opinión
    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    ¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

    El fraude castrista

    ¿El autoritarismo avanza?

    ¿El autoritarismo avanza?

  • Deportes
    Polideportivo Alexis Argüello.

    Nicaragua vibra con la AmeriCup 2025 de baloncesto

    Dusty Baker

    Nicaragua apuesta a la magia de Dusty Baker en el Clásico Mundial de Béisbol 2026

    Resultados Copa Centroamericana: Alajuelense, Real Estelí y Sporting San Miguelito se imponen en la fase de grupos

    Resultados Copa Centroamericana: Alajuelense, Real Estelí y Sporting San Miguelito se imponen en la fase de grupos

    Resultados Copa Centroamericana 2025: Plaza Amador clasifica y Águila empata con Olimpia

    Resultados Copa Centroamericana 2025: Plaza Amador clasifica y Águila empata con Olimpia

  • Espectáculos
    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Panamá sigue semiparalizada y se prepara para la cuarta semana de bloqueos y tensión nacional

El país vive una nueva ola de movilizaciones, como las de 2022 por el alto costo de vida y las de 2023 contra el contrato minero, consolidando una cultura de protesta frente a un Estado con respuestas limitadas.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
17 mayo, 2025
in Región
0
Panamá sigue semiparalizada y se prepara para la cuarta semana de bloqueos y tensión nacional

Protestas en Panamá en contra de la reforma a la Ley de la Caja del Seguro Social.

394
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las calles de Panamá se preparan para seguir de escenario de protestas masivas, en una crisis social que ya suma más de tres semanas y que afecta directamente la vida cotidiana de miles de ciudadanos. Lo que comenzó como una oposición a la controvertida Ley 462, que reforma la Caja de Seguro Social (CSS), se ha transformado en una semiparalización nacional con bloqueos de carreteras, suspensión de servicios básicos y creciente tensión entre manifestantes y fuerzas del orden.

La magnitud de la movilización es notable: docentes en paro indefinido desde el 23 de abril, el poderoso sindicato de la construcción Suntracs, trabajadores bananeros, indígenas Ngäbe Buglé, farmacéuticos y médicos se han unido en un frente común que refleja el profundo malestar con las decisiones gubernamentales. Los cierres de vías afectan regiones estratégicas como Veraguas, Chiriquí, Colón, Panamá Oeste y la Ciudad de Panamá, con más de un centenar de puntos de protesta activos.

Te puede interesar

Violencia en Guatemala deja 12 muertos y más de 10 heridos en este fin de semana

Guatemala incauta más de 15 mil kilos de cocaína entre 2024 y 2025

Belice impulsa ley para restringir el consumo de tabaco

Pero más allá del rechazo específico a la reforma de la CSS, las protestas han incorporado nuevas demandas, como la oposición al reciente acuerdo de seguridad con Estados Unidos, que permite el despliegue de tropas estadounidenses cerca del Canal de Panamá. Este punto ha encendido alarmas sobre la soberanía nacional, pese a que el gobierno asegura que no se instalarán bases militares permanentes.

Una historia que se repite: 2022, 2023 y ahora 2025

Panamá ya conoce este tipo de estallidos. En 2022, miles protestaron por el aumento del costo de vida, exigiendo controles de precios y reformas estructurales. En 2023, fue el contrato minero el que desató una ola de rechazo que terminó en la derogación del polémico acuerdo con Minera Panamá. Hoy, en 2025, la protesta se enfoca en la reforma al Seguro Social, pero el patrón es el mismo: decisiones gubernamentales sin consenso social, una oposición diversa y activa, y una respuesta institucional que llega tarde y bajo presión.

Las calles parecen haberse consolidado como el canal por el cual los ciudadanos buscan ser escuchados, en un contexto donde los espacios de diálogo institucional tienen baja credibilidad o eficacia limitada. El fenómeno no solo evidencia el malestar, sino también la falta de mecanismos políticos para procesar el conflicto sin recurrir al colapso del orden cotidiano.

Impacto económico y social: un país detenido

El efecto acumulativo de las protestas ya deja consecuencias económicas visibles. Ernesto Orillac, empresario del sector turismo y miembro de la Cámara de Turismo, advirtió que los bloqueos han provocado una disminución en la llegada de visitantes internacionales, cancelaciones masivas de reservas y un panorama sombrío para los próximos meses. “Tenía una expectativa importante de crecimiento y ahora todo se ha venido abajo”, afirmó.

Panamá nos necesita unidos 🇵🇦.

En estos momentos de tensión y confrontación, queremos recordar que todos somos panameños, hijos de una misma tierra que nos ha visto crecer con esperanza y lucha. Las diferencias son parte de la democracia, pero la violencia y la división solo nos… pic.twitter.com/daO6EpKo8o

— Ana Giselle Rosas (@Anagrosas) May 15, 2025

La situación también golpea la educación: estudiantes sin clases, docentes sin poder movilizarse y escuelas cerradas por tiempo indefinido. En el sector salud, los retrasos en atención médica y el acceso limitado a insumos y personal agravan la presión sobre un sistema ya frágil.

Mientras tanto, el gobierno del presidente José Raúl Mulino ha optado por medidas de contención policial. La Policía Nacional reporta cientos de detenidos por obstrucción del libre tránsito y desórdenes públicos, y ha usado gases lacrimógenos para dispersar protestas, especialmente en la vía Interamericana. El Ejecutivo insiste en que su prioridad es garantizar el libre tránsito y restaurar la normalidad, pero la falta de una ruta clara de diálogo agrava la percepción de desconexión entre el poder y la ciudadanía.

Sobre el cierre de calles y las protestas protagonizadas por grupos sindicalistas, el presidente Mulino fue enfático al señalar que mantendrán el país comunicado al costo que sea.⁣

👉🏻Más detalles sobre esta nota en https://t.co/9yOn0Maci3
#NoticiasPanamá #NoticiasTVN #Panamá… pic.twitter.com/rGoQk7BO0v

— TVN Noticias (@tvnnoticias) May 15, 2025

¿Hacia dónde va Panamá?

El país parece atrapado en un ciclo donde la protesta se ha convertido en el lenguaje común entre sectores inconformes y un Estado que reacciona más que prevé. La falta de confianza en las instituciones, sumada a una ciudadanía cada vez más activa y consciente de su poder de movilización, hace pensar que Panamá seguirá siendo un terreno fértil para las manifestaciones sociales, al menos mientras los canales democráticos no se fortalezcan.

Hoy, el debate no solo gira en torno a la CSS o la soberanía nacional. La verdadera interrogante es cuánto más puede resistir la sociedad panameña sin resolver sus conflictos de fondo y si sus dirigentes están dispuestos a escuchar más allá de las barricadas.

Tags: ImpactoManifestacionesPanamáprotestasSeguro Social
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Violencia en Guatemala deja 12 muertos y más de 10 heridos en este fin de semana
Región

Violencia en Guatemala deja 12 muertos y más de 10 heridos en este fin de semana

Por Equipo CA360
24 agosto, 2025
Guatemala incauta más de 15 mil kilos de cocaína entre 2024 y 2025
Región

Guatemala incauta más de 15 mil kilos de cocaína entre 2024 y 2025

Por Equipo CA360
24 agosto, 2025
Belice impulsa ley para restringir el consumo de tabaco
Región

Belice impulsa ley para restringir el consumo de tabaco

Por Equipo CA360
24 agosto, 2025
Bukele defiende medidas disciplinarias en escuelas públicas de El Salvador y critica el “progresismo” educativo
Región

Bukele defiende medidas disciplinarias en escuelas públicas de El Salvador y critica el “progresismo” educativo

Por Equipo CA360
24 agosto, 2025
Becarios guatemaltecos viajan a Taiwán para estudios de posgrado
Región

Becarios guatemaltecos viajan a Taiwán para estudios de posgrado

Por Equipo CA360
23 agosto, 2025
Siguiente nota
Los guatemaltecos son los que menos alcohol consumen en América Latina

Los guatemaltecos son los que menos alcohol consumen en América Latina

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version