Los guatemaltecos son los que menos alcohol consumen en América Latina, con 1.6 litros per cápita (por persona), reveló un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
En una evaluación sobre el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Latinoamérica, la agencia de Naciones Unidas destacó que Guatemala registró una reducción de un 33 % en el consumo de alcohol entre 2000 y 2019, último año disponible para comparar.
De los 33 países evaluados por la CEPAL, el promedio regional se ubica en 6.2 litros per cápita. La mayor tasa de consumo se registra en la nación caribeña de Santa Lucía, con una tasa de 9.5 litros.
La CEPAL recordó que el alcohol es una de las sustancias más adictivas en América Latina y el Caribe, pero la meta 3.5 de los ODS establece lineamientos para prevenir y reducir el consumo de productos nocivos para la salud humana.
De Centroamérica, Panamá tiene el mayor consumo de alcohol con 6.6 litros per cápita, seguido de Nicaragua con 4.2 y Costa Rica con 3.5. Entretanto, El Salvador tiene 3.3 y Honduras 3.2, ambos en el puesto quinto y tercero del ranking de América Latina.
Dado que el año de comparación es 2019, antes del gran choque de pandemia de covid-19, la CEPAL plantea que el consumo de sustancias adictivas habría aumentado por el estrés generado durante el confinamiento.
Después de Guatemala, Venezuela tiene la segunda tasa más baja de tres litros per cápita, un país sumergido en crisis económica y política por el régimen de Nicolás Maduro.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) señala que el consumo de alcohol en América es 40 % mayor al promedio mundial con un patrón peligroso para la salud que se asocia con 200 condiciones, como enfermedades no transmisibles, trastornos mentales, las lesiones y el VIH.
El consumo también es un elemento para la violencia doméstica, la pérdida de productividad y otros “costos ocultos”.
Según la OPS, se estima que el alcohol causó la muerte de una persona por cada dos minutos en América en el año 2002.