• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Hondureña multada con más de $1.8 millones por ignorar orden de deportación en EEUU

La abogada defensora sostiene que su clienta cumple con los requisitos legales para evitar la deportación y permanecer junto a sus hijos.

17 mayo, 2025
in Región
0
Agentes de inmigración detienen a una mujer en Estados Unidos (imagen utilizada con fines de referencia informativa).

Agentes de inmigración detienen a una mujer en Estados Unidos (imagen utilizada con fines de referencia informativa).

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una hondureña residente en Florida recibió una multa de $1.821.350 por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), tras no acatar una orden de deportación emitida hace casi 20 años.

La mujer, de 41 años y madre de tres hijos estadounidenses, ha vivido de forma irregular en el país durante más de tres décadas. La sanción fue emitida el pasado 9 de mayo por el Departamento de Multas Civiles de ICE, según reportó el canal CBS.

De acuerdo con las autoridades migratorias, la orden de deportación fue emitida en ausencia en abril de 2005.

La hondureña volvió a llamar la atención del sistema migratorio tras presentar una moción de reapertura del caso en 2023, amparándose en la llamada “Ley de los 10 Años”, o Cancelación de Deportación.

Dicha ley permite a inmigrantes evitar la deportación si han residido en el país por más de 10 años, tienen buen carácter moral y su salida causaría dificultades excepcionales a un familiar ciudadano estadounidense.

Michelle Sánchez, abogada que representa a la mujer, aseguró que su clienta cumple con estos criterios, ya que sus hijos son ciudadanos y ella ha mantenido un historial limpio durante su estancia en Estados Unidos.

Esta sanción forma parte de una estrategia implementada durante el gobierno de Donald Trump para presionar a inmigrantes indocumentados a que se autodeporten. Bajo esta política, ICE reactivó una disposición de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de 1952 que permite imponer multas civiles en casos similares.

Durante el primer mandato de Trump, se aplicaron varias de estas sanciones, incluyendo una multa de $497.777 contra Edith Espinal, una mexicana que se refugió en una iglesia para evitar la deportación. En su caso, ICE terminó por cancelar el cobro tras una larga disputa legal.

Tags: DeportaciónEstados UnidosHondurasMigraciónMulta millonaria
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Plantón de maestros que mantienen una huelga en Guatemala (imagen tomada de redes sociales).
Región

Ministerio de Cultura denuncia deterioro en el Palacio Nacional de Guatemala por instalaciones no autorizadas montadas por huelguistas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Sistema de fotomultas en El Salvador.
Región

El Salvador reporta menos fallecidos en carreteras donde funcionan las cámaras de fotomultas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Vivia Chang, embajadora de Taiwán, junto al ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto, en un acto oficial de apoyo del gobierno asiático a la institución estatal guatemalteca.
Región

Taiwán refuerza su apoyo a Guatemala con donación de 45 vehículos al Ministerio de Desarrollo Social

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Congreso de Honduras.
Región

Congreso de Honduras suspende labores por tres días debido a daños estructurales en su edificio tras fuertes lluvias

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Randall Zúñiga, director de Investigación Judicial de Costa Rica.
Región

Director de la Policía Judicial de Costa Rica promete revelar nombres de presuntos nexos del entorno presidencial con extraditable Celso Gamboa

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota
Protesta contra la dictadura de Nicaragua (foto de archivo).

Exfuncionario judicial denuncia la “represión extraterritorial” de la dictadura sandinista

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Inundaciones en Tegucigalpa debido a las lluvias

22 junio, 2024
Banco Nacional de Costa Rica.

Denuncian desfalco de $6.2 millones en el banco más grande de Costa Rica

24 octubre, 2023

Reportan otra masacre en Honduras

25 julio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version