• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Exfuncionario judicial denuncia la “represión extraterritorial” de la dictadura sandinista

17 mayo, 2025
in Política
0
Protesta contra la dictadura de Nicaragua (foto de archivo).

Protesta contra la dictadura de Nicaragua (foto de archivo).

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La reciente propuesta de reforma constitucional enviada por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo a la Asamblea Nacional de Nicaragua ha generado una ola de preocupación internacional por su posible intención de extender la represión política más allá de las fronteras del país.

La iniciativa, que busca modificar los artículos 23 y 25 de la Constitución Política, permitiría despojar de la nacionalidad nicaragüense a quienes adquieran otra ciudadanía y podría abrir la puerta a medidas represivas contra migrantes en el exilio, según denunció el exfuncionario judicial y abogado en el exilio, Yader Morazán.

“La dictadura pretende aplicar una jurisdicción extraterritorial para seguir controlando, sancionando y castigando a quienes huyeron de Nicaragua por represión o pobreza”.

“Esto representa un riesgo gravísimo para cerca de un millón de nicaragüenses que hoy viven fuera del país”, alertó Morazán.

¡Clase Robo-Ilusión la de Nicaragua! Inician una reforma constitucional en la que básicamente te dicen: “Si eres nica y tienes otra nacionalidad, ¡te quitamos la nacionalidad de origen!” Pero nos quedamos con tus remesas, equivalentes a: $4,240 millones en 2024, 25% del PIB,…

— Yader Morazán ⚖️ 🇳🇮 (@YaderMorazan) May 17, 2025

La noticia ha sido retomada por medios internacionales en América Latina y Europa, y ha provocado un intenso debate en redes sociales y plataformas de defensa de derechos humanos, al considerar que la propuesta podría violar el principio de soberanía de otros Estados y tratados internacionales como la Carta de las Naciones Unidas.

“El derecho internacional establece que ningún Estado puede imponer su autoridad fuera de sus fronteras sin el consentimiento del país anfitrión. Si Ortega y Murillo intentan sancionar, vigilar o incluso solicitar extradiciones desde el extranjero, estarían incurriendo en actos de injerencia y provocando posibles conflictos diplomáticos”, explicó el abogado.

Morazán recordó que, aunque la iniciativa aún debe ser aprobada y su aplicación específica está por verse, se trata de una señal alarmante del carácter autoritario del régimen nicaragüense: “Aún no debemos alarmarnos, pero con una dictadura vulgar como esta, todo es posible”

“Hay que estar atentos a la letra pequeña de la ley y al momento en que sea efectiva para emitir una opinión técnica definitiva”.

Mensaje del periodista nicaragüense Wilfredo Miranda, sobre la intención de eliminación de la doble nacionalidad por decisión de la dictadura sandinista..

Desde abril de 2018, Nicaragua ha experimentado una masiva ola migratoria a raíz de la represión estatal, con más de 940 mil personas saliendo del país.

La comunidad exiliada ha sido blanco de políticas de destierro, cancelación de nacionalidad y +vigilancia transnacional, según informes de organismos como la CIDH y el Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU.

La reforma constitucional propuesta por Ortega podría consolidar legalmente una forma de represión transnacional, una figura denunciada por expertos internacionales como una violación a los derechos humanos y al orden jurídico global.

Tags: dictaduraDoble nacionalizaciónLeyNicaraguarégimen
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Daniel Ortega, dictador de Nicaragua junto a algunos de sus funcionarios.
Política

Ortega toma partido por Irán y arremete contra Estados Unidos, Israel y la ONU

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Fiscalía costarricense acusa al presidente Chaves y seis funcionarios por fondos ilícitos en campaña 2022

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
Nicolás Maduro, Daniel Ortega y Miguel Díaz-Canel, los dictadores de Venezuela, Nicaragua y Cuba.
Política

EE.UU. reitera que Nicaragua, Venezuela y Cuba son “enemigos de la humanidad”

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
José Carlos Cardona, ministro de Desarrollo Social de Honduras.
Política

Secretaría de Desarrollo Social de Honduras niega uso político de fondos tras filtración de video con diputada oficialista

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
Isis Cuéllar, diputada de Libre, en Honduras, junto a Manuel Zelaya hombre fuerte del oficialista Libre.
Política

Filtran conversación telefónica donde diputada oficialista hondureña habla de uso de fondos estatales para apoyar estructuras del partido

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
Siguiente nota
Protestas en Panamá en contra de la reforma a la Ley de la Caja del Seguro Social.

Panamá sigue semiparalizada y se prepara para la cuarta semana de bloqueos y tensión nacional

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Gabriela Castellanos, directora ejecutiva del Centro Nacional Anticorrupción (CNA) de Honduras.

Directora de Consejo Anticorrupción de Honduras cuestiona al Ministerio Público y Fuerzas Armadas por problemas en primarias

15 marzo, 2025
Estados Unidos compra 10 veces más productos a Centroamérica que China.

China solo adquirió un 3.8 % de las exportaciones de C.A. en 2023

8 febrero, 2024

Trump pide a la Corte Suprema reactivar expulsiones de migrantes venezolanos a El Salvador

20 abril, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version