• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Human Rights Watch pide a la Unión Europea ampliar sanciones contra operadores políticos y judiciales en Guatemala

Entre los señalados están jueces que autorizaron prisión contra periodistas, líderes indígenas y exfiscales anticorrupción, según HRW.

13 mayo, 2025
in Política
0
Human Rights Watch pidió a la Unión Europea ampliar sanciones contra funcionarios judiciales y legislativos guatemaltecos.

Human Rights Watch pidió a la Unión Europea ampliar sanciones contra funcionarios judiciales y legislativos guatemaltecos.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La organización Human Rights Watch (HRW) pidió este martes a la Unión Europea (UE) ampliar las sanciones contra diputados, jueces y funcionarios guatemaltecos señalados de socavar la democracia y el Estado de derecho en el país.

La petición fue enviada en una carta dirigida a Kaja Kallas, alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, en la que HRW expresó su “profunda preocupación” por el deterioro democrático en Guatemala.

“Acogemos con satisfacción los esfuerzos del Servicio Europeo de Acción Exterior, pero ante el agravamiento de la persecución política instamos a ampliar las sanciones y adoptar nuevas acciones en apoyo a la democracia”, subrayó la organización.

HRW también agradeció el pronunciamiento público que la Unión Europea emitió en abril tras la detención de los exlíderes comunitarios Luis Pacheco y Héctor Chaclán, acusados de terrorismo por participar en protestas sociales en 2023.

Hoy enviamos una carta a autoridades de la Unión Europea solicitando una nueva ronda de sanciones en contra de funcionarios que atentan contra la democracia y el Estado de derecho en Guatemala: https://t.co/vvbZd5Bpfj pic.twitter.com/AjytFfRv01

— Juan Pappier (@JuanPappierHRW) May 13, 2025

HRW señala a diputados, jueces y fiscales

En la misiva, HRW incluyó una lista de personas que, a su juicio, deberían ser objeto de medidas restrictivas como la congelación de activos y la prohibición de viajes, debido a su papel en la erosión del sistema democrático. Entre los señalados se encuentran:

-Felipe Alejos Lorenzana, diputado acusado de liderar maniobras para cambiar autoridades del Congreso con el fin de facilitar investigaciones legislativas contra el presidente Bernardo Arévalo. Ya ha sido sancionado por Estados Unidos y el Reino Unido.

-Álvaro Arzú Escobar, también congresista, señalado de respaldar intentos para revertir los resultados electorales de 2023 y sancionado por Estados Unidos por debilitar la democracia.

-Dimas Jiménez y Jiménez, fiscal regional bajo el liderazgo de la fiscal general Consuelo Porras, implicado en la persecución de líderes políticos, incluyendo un proceso contra el binomio electo en 2023.

-Luis Mauricio Corado Campos, magistrado de la Corte Suprema, acusado de encabezar los esfuerzos para remover al juez que ordenó liberar al periodista José Rubén Zamora.

🗣️Álvaro Arzú Escobar respondió a la petición de Human Rights Watch de sancionarlo y vetar su ingreso a Europa. Agregó que “se reserva el derecho de entablar demandas en contra de esta organización y actuará enviando cartas a la Unión Europea” .

Y señaló que solicitará una… pic.twitter.com/ssFjCtminF

— Canal Antigua (@CanalAntigua) May 13, 2025

-Carol Patricia Flores Polanco, jueza que autorizó procesos penales considerados abusivos, incluida la prisión preventiva de los líderes comunitarios Pacheco y Chaclán.

-Víctor Manuel Cruz Rivera, juez que ha avalado casos considerados como “espurios”, incluyendo procesos contra el exfiscal Stuardo Campo y estudiantes universitarios. Figura en la lista de actores corruptos del Departamento de Estado de EE. UU.

-Jimi Rodolfo Bremer Ramírez, juez acusado de iniciar procesos penales abusivos contra periodistas y exfuncionarios de la CICIG, entre ellos Claudia González y José Rubén Zamora. También ha sido sancionado por Estados Unidos.

Un llamado a defender el Estado de derecho

HRW enfatizó que estas acciones judiciales y legislativas son parte de un patrón de represión contra voces críticas en Guatemala.

Por ello, la organización instó a los Estados miembros de la UE a respaldar medidas que contribuyan a frenar el retroceso democrático y proteger las garantías fundamentales en el país.

Tags: CorrupcióndiputadosFiscalesGuatemalaHuman Rights WatchjuecesSanciones
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Política

Salvador Nasralla exige acciones inmediatas del Gobierno de Honduras ante inminente finalización del TPS

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Asamblea Nacional de Panamá.
Política

Asamblea Nacional de Panamá inicia nuevo período legislativo con elección de directiva en la mira

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Ruth Eleonora López, Alejandro Henríquez y José Ángel Pérez fueron declarados presos de conciencia por Amnistía Internacional.
Política

Amnistía Internacional declara presos de conciencia a tres salvadoreños y exige liberación

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Política

Honduras lanza proceso de contratación para garantizar calidad del kit tecnológico y maleta electoral rumbo a comicios 2025

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
José Raúl Mulino, presidente de Panamá (imagen tomada de redes sociales).
Política

Primer año de gobierno de Mulino entre avances migratorios, tensiones sociales y desafíos económicos

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota
Policías y rescatistas se mantienen en la zona donde un avión de Lanhsa se accidentó en Roatán, Honduras, el 17 de marzo de 2025.

Familiares de víctimas del accidente aéreo en Roatán exigen justicia y recuperación de la aeronave

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

EEUU deplora orden de desalojo a la fuerza que dio la Corte de Constitucionalidad guatemalteca

18 octubre, 2023

Centro de Investigaciones Económicas de Guatemala da recomendaciones para eficientar Presupuesto 2025

6 diciembre, 2024
La llegada del cemento chino a los países de Centroamérica ha sido cuestionada por su competencia desleal, contrabando y sobre todo, mala calidad y aditivos contaminantes.

Cemento chino en Centroamérica: calidad cuestionada, contrabando y competencia desleal

23 octubre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version