viernes, agosto 22, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Xiomara Castro promete elecciones libres y anuncia continuidad de la “refundación” de Honduras

    Xiomara Castro promete elecciones libres y anuncia continuidad de la “refundación” de Honduras

    Honduras pone a prueba a las cinco empresas candidatas para encargarse de la transmisión de resultados en las elecciones de noviembre

    Honduras pone a prueba a las cinco empresas candidatas para encargarse de la transmisión de resultados en las elecciones de noviembre

    Guatemala rechaza propuesta de amnistía para docentes del STEG y advierte sobre “impunidad garantizada”

    Guatemala rechaza propuesta de amnistía para docentes del STEG y advierte sobre “impunidad garantizada”

    Chaves califica investigación por corrupción en su contra como un “golpe de Estado judicial”

    Chaves califica investigación por corrupción en su contra como un “golpe de Estado judicial”

  • Economía
    BCIE y TaiwanICDF lanzan programa de $24 millones para MIPYMES lideradas por mujeres en Guatemala

    BCIE y TaiwanICDF lanzan programa de $24 millones para MIPYMES lideradas por mujeres en Guatemala

    Gobierno de Panamá aclara que no hay decisión sobre traslado del Aeropuerto de Albrook

    Gobierno de Panamá aclara que no hay decisión sobre traslado del Aeropuerto de Albrook

    Economista hondureño corrige cifras de pobreza y cuestiona discurso electoral del vicecanciller

    Economista hondureño corrige cifras de pobreza y cuestiona discurso electoral del vicecanciller

    Gobierno presenta agenda energética a generadoras para impulsar inversiones sostenibles en Panamá

    Gobierno presenta agenda energética a generadoras para impulsar inversiones sostenibles en Panamá

  • Región
    Gobierno guatemalteco anuncia trabajos de emergencia para rehabilitar el puente Mocá en la ruta a Occidente

    Gobierno guatemalteco anuncia trabajos de emergencia para rehabilitar el puente Mocá en la ruta a Occidente

    Exfiscal general salvadoreño condenado a 10 años por fraude procesal

    Exfiscal general salvadoreño condenado a 10 años por fraude procesal

    Fiscalía guatemalteca persigue a exjefe CICIG y exfiscal general Aldana

    Exfiscal general denuncia destrucción del sistema de justicia en Guatemala y advierte sobre el pacto de corruptos

    Dos pandilleros capturados y vinculados al asesinato y descuartizamiento de un adulto mayor en Guatemala

    Dos pandilleros capturados y vinculados al asesinato y descuartizamiento de un adulto mayor en Guatemala

  • Internacional
    El salvadoreño Kilmar Ábrego García liberado en EE.UU.  mientras espera juicio

    El salvadoreño Kilmar Ábrego García liberado en EE.UU. mientras espera juicio

    Presidente de Panamá condena atentado en Cali y expresa condolencias a víctimas en Colombia

    Presidente de Panamá condena atentado en Cali y expresa condolencias a víctimas en Colombia

    dictador daniel ortega

    Dictador Daniel Ortega respalda a distancia a Maduro tras amenazas de EE. UU.

    Una corte de apelaciones estadounidense confirma cancelación del TPS para hondureños y nicaragüenses

    Una corte de apelaciones estadounidense confirma cancelación del TPS para hondureños y nicaragüenses

  • Opinión
    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    ¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

    El fraude castrista

    ¿El autoritarismo avanza?

    ¿El autoritarismo avanza?

  • Deportes
    Polideportivo Alexis Argüello.

    Nicaragua vibra con la AmeriCup 2025 de baloncesto

    Dusty Baker

    Nicaragua apuesta a la magia de Dusty Baker en el Clásico Mundial de Béisbol 2026

    Resultados Copa Centroamericana: Alajuelense, Real Estelí y Sporting San Miguelito se imponen en la fase de grupos

    Resultados Copa Centroamericana: Alajuelense, Real Estelí y Sporting San Miguelito se imponen en la fase de grupos

    Resultados Copa Centroamericana 2025: Plaza Amador clasifica y Águila empata con Olimpia

    Resultados Copa Centroamericana 2025: Plaza Amador clasifica y Águila empata con Olimpia

  • Espectáculos
    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Xiomara Castro promete elecciones libres y anuncia continuidad de la “refundación” de Honduras

    Xiomara Castro promete elecciones libres y anuncia continuidad de la “refundación” de Honduras

    Honduras pone a prueba a las cinco empresas candidatas para encargarse de la transmisión de resultados en las elecciones de noviembre

    Honduras pone a prueba a las cinco empresas candidatas para encargarse de la transmisión de resultados en las elecciones de noviembre

    Guatemala rechaza propuesta de amnistía para docentes del STEG y advierte sobre “impunidad garantizada”

    Guatemala rechaza propuesta de amnistía para docentes del STEG y advierte sobre “impunidad garantizada”

    Chaves califica investigación por corrupción en su contra como un “golpe de Estado judicial”

    Chaves califica investigación por corrupción en su contra como un “golpe de Estado judicial”

  • Economía
    BCIE y TaiwanICDF lanzan programa de $24 millones para MIPYMES lideradas por mujeres en Guatemala

    BCIE y TaiwanICDF lanzan programa de $24 millones para MIPYMES lideradas por mujeres en Guatemala

    Gobierno de Panamá aclara que no hay decisión sobre traslado del Aeropuerto de Albrook

    Gobierno de Panamá aclara que no hay decisión sobre traslado del Aeropuerto de Albrook

    Economista hondureño corrige cifras de pobreza y cuestiona discurso electoral del vicecanciller

    Economista hondureño corrige cifras de pobreza y cuestiona discurso electoral del vicecanciller

    Gobierno presenta agenda energética a generadoras para impulsar inversiones sostenibles en Panamá

    Gobierno presenta agenda energética a generadoras para impulsar inversiones sostenibles en Panamá

  • Región
    Gobierno guatemalteco anuncia trabajos de emergencia para rehabilitar el puente Mocá en la ruta a Occidente

    Gobierno guatemalteco anuncia trabajos de emergencia para rehabilitar el puente Mocá en la ruta a Occidente

    Exfiscal general salvadoreño condenado a 10 años por fraude procesal

    Exfiscal general salvadoreño condenado a 10 años por fraude procesal

    Fiscalía guatemalteca persigue a exjefe CICIG y exfiscal general Aldana

    Exfiscal general denuncia destrucción del sistema de justicia en Guatemala y advierte sobre el pacto de corruptos

    Dos pandilleros capturados y vinculados al asesinato y descuartizamiento de un adulto mayor en Guatemala

    Dos pandilleros capturados y vinculados al asesinato y descuartizamiento de un adulto mayor en Guatemala

  • Internacional
    El salvadoreño Kilmar Ábrego García liberado en EE.UU.  mientras espera juicio

    El salvadoreño Kilmar Ábrego García liberado en EE.UU. mientras espera juicio

    Presidente de Panamá condena atentado en Cali y expresa condolencias a víctimas en Colombia

    Presidente de Panamá condena atentado en Cali y expresa condolencias a víctimas en Colombia

    dictador daniel ortega

    Dictador Daniel Ortega respalda a distancia a Maduro tras amenazas de EE. UU.

    Una corte de apelaciones estadounidense confirma cancelación del TPS para hondureños y nicaragüenses

    Una corte de apelaciones estadounidense confirma cancelación del TPS para hondureños y nicaragüenses

  • Opinión
    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    ¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

    El fraude castrista

    ¿El autoritarismo avanza?

    ¿El autoritarismo avanza?

  • Deportes
    Polideportivo Alexis Argüello.

    Nicaragua vibra con la AmeriCup 2025 de baloncesto

    Dusty Baker

    Nicaragua apuesta a la magia de Dusty Baker en el Clásico Mundial de Béisbol 2026

    Resultados Copa Centroamericana: Alajuelense, Real Estelí y Sporting San Miguelito se imponen en la fase de grupos

    Resultados Copa Centroamericana: Alajuelense, Real Estelí y Sporting San Miguelito se imponen en la fase de grupos

    Resultados Copa Centroamericana 2025: Plaza Amador clasifica y Águila empata con Olimpia

    Resultados Copa Centroamericana 2025: Plaza Amador clasifica y Águila empata con Olimpia

  • Espectáculos
    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

¿Por qué India y Pakistán están al borde de la guerra y cuán peligrosa es la situación?

Por Natasha Lindstaedt, profesora del Departamento de Gobierno, Universidad de Essex

The Conversation Por The Conversation
7 mayo, 2025
in Internacional
0
¿Por qué India y Pakistán están al borde de la guerra y cuán peligrosa es la situación?

India ha llamado "Operación Sindoor" a los ataques a Pakistán.

378
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

India ha lanzado ataques militares contra varios emplazamientos en Pakistán y la parte pakistaní de la región disputada de Cachemira, con un saldo de 26 muertos y decenas de heridos. India afirmó que los ataques fueron contra infraestructura terrorista, pero Pakistán lo negó y afirmó que se trataba de civiles.

India afirma que otras diez personas en el lado indio de la región de Cachemira han muerto por bombardeos de Pakistán en el mismo período.

Te puede interesar

El salvadoreño Kilmar Ábrego García liberado en EE.UU. mientras espera juicio

Presidente de Panamá condena atentado en Cali y expresa condolencias a víctimas en Colombia

Dictador Daniel Ortega respalda a distancia a Maduro tras amenazas de EE. UU.

El intercambio se produce dos semanas después de que un ataque terrorista en Cachemira causara la muerte de 26 personas . El grupo Frente de Resistencia (TRF), que según India es un aliado del grupo terrorista pakistaní Lashkar-e-Taiba, se atribuyó la responsabilidad del ataque .

La India afirmó que Pakistán había apoyado indirectamente el ataque terrorista, pero Pakistán lo niega vehementemente.

La escalada del conflicto entre dos de las principales potencias militares del mundo tiene el potencial de desestabilizar Asia y otras regiones. Muchos países , como el Reino Unido, Francia y Rusia, ya han expresado públicamente su preocupación por lo que pueda suceder a continuación.

¿Cómo se comparan los ejércitos de India y Pakistán?

La revista Military Watch clasifica a India como una de las cinco principales naciones militares del mundo , y Pakistán ocupa el noveno puesto. Ambos países poseen armas nucleares.

En general, se considera que India tiene una ventaja militar con una fuerza militar más grande y más moderna, mientras que Pakistán tiene una fuerza más pequeña y más ágil que se ha centrado principalmente en actividades defensivas y encubiertas.

Si bien ninguno de los dos países ha utilizado armas nucleares en un conflicto, siempre existe la preocupación de que esta norma pueda romperse. Ambos países son potencias nucleares : India posee 180 ojivas nucleares y Pakistán, unas 170.

Aunque India tiene una política de “no uso primero”, lo que, según afirma, significa que el país nunca usaría armas nucleares primero, ha habido señales de que está reconsiderando esta política desde 2019 .

Pakistán nunca ha declarado una política de no uso primero de armas nucleares y sostiene que las armas nucleares tácticas son importantes para contrarrestar las fuerzas convencionales más grandes de la India.

La preocupación es que incluso si se produjera un pequeño intercambio nuclear entre los dos países, podría matar hasta 20 millones de personas en cuestión de días.

Mapa de la región de Cachemira.

¿Por qué los países luchan por Cachemira?

Cachemira ha sido una fuente de tensión y conflicto incluso antes de que India y Pakistán obtuvieran su independencia del imperio británico en 1947. Originalmente, Cachemira, de mayoría musulmana, tenía libertad de adherirse a India o Pakistán.

Aunque el gobernante local (maharajá), Hari Singh, originalmente quería que Cachemira fuera independiente, finalmente se puso del lado de India, lo que llevó a un conflicto en 1947. Esto resultó en un cese del fuego mediado por la ONU en 1949 y en un acuerdo de que Cachemira sería controlada en parte por Pakistán y en parte por India, dividida a lo largo de lo que se conoce como la Línea de Vigilancia (o Línea de Control).

Dado que Cachemira es rica en minerales como bórax, zafiro, grafito, mármol, yeso y litio , la región reviste una importancia estratégica. También es importante desde el punto de vista cultural e histórico tanto para Pakistán como para la India.

Debido a la importancia de la región y a los desacuerdos sobre su soberanía, se han producido múltiples conflictos por Cachemira, con guerras que estallaron en 1965 y 1999. Las tensiones se reanudaron en 2016, tras la muerte de 19 soldados indios en Uri, en el lado indio de Cachemira. India respondió con ataques quirúrgicos a través de la Línea de Control, dirigidos contra supuestas bases militantes.

En 2019, un atentado con bomba en Pulwama (de nuevo parte de la Cachemira administrada por la India) que mató a más de 40 paramilitares indios provocó ataques aéreos indios en Balakot, fronterizo con Cachemira. Esta fue la primera acción dentro de Pakistán desde el conflicto entre India y Pakistán de 1971 y, una vez más, provocó incursiones de represalia de Pakistán y un breve conflicto aéreo.

Estos conflictos pasados nunca se intensificaron, en parte porque India aplicó una masiva campaña de presión diplomática sobre Estados Unidos, el Reino Unido y Pakistán, advirtiendo contra una escalada, mientras que Pakistán se mostró dispuesto a ceder . Ambas partes, como potencias nucleares (India obtuvo armas nucleares en 1974 y Pakistán en 1998), comprendían que una escalada a una guerra a gran escala sería sumamente arriesgada.

¿Qué pasará después?

La pregunta es si esta vez prevalecerá la serenidad. Los ataques de India, parte de la Operación Sinhoor, contaron con la aprobación generalizada de muchos partidos políticos en India, y tanto el partido gobernante Bharatiya Janata (BJP) como el opositor Partido del Congreso expresaron su apoyo a la operación.

Esto ayuda a Modi a obtener más respaldo, en un momento en que su popularidad ha ido en declive. Modi y el BJP sufrieron un resultado impactante en las elecciones de 2024, perdiendo 63 de los 543 escaños disponibles y sin alcanzar la mayoría en la Lok Sabha (cámara baja del parlamento).

Bajo el gobierno de Modi, India se ha vuelto rápidamente más autocrática, lo cual es otra fuente de preocupación, ya que estos países son más propensos a asumir riesgos en caso de conflicto. A medida que el poder se personaliza cada vez más y se reprime la disidencia, los aspirantes a autócratas podrían ser más propensos a tomar medidas audaces para obtener más apoyo público y de las élites.

Pakistán también podría tener motivos para responder con más fuerza que en el pasado al reciente ataque de la India. Su poderoso ejército ha avivado con frecuencia el temor a un conflicto con la India para justificar su enorme presupuesto militar. Sea cual sea el resultado, necesita un éxito para convencer a su público nacional .

Pakistán ha estado gobernado de facto por sus militares durante décadas, lo que también lo hace más propenso a involucrarse en conflictos. A pesar de los intervalos de gobierno civil, los militares siempre han ostentado un gran poder, y a diferencia de la India (donde un ministro de defensa civil tiene un papel más amplio), los militares pakistaníes tienen mayor influencia en la política nuclear y de seguridad.

Tanto los regímenes militares como las autocracias multipartidistas pueden ver el conflicto como una forma de ganar legitimidad, en particular si ambos regímenes piensan que su apoyo político se está desmoronando.

Esta reciente escalada también es significativa porque es la primera vez en el conflicto de Cachemira que India ataca Punjab , considerado el corazón de Pakistán. Pakistán se enfrentará a presiones internas para responder , ajustar cuentas y restablecer la disuasión.

Ambas partes se han mostrado decididas a no ceder ni un ápice de territorio. La pregunta es con qué rapidez puede surtir efecto la presión diplomática. Ni India ni Pakistán participan en un diálogo sobre seguridad, y no existen mecanismos bilaterales de gestión de crisis.

Para complicar aún más la situación, el papel de Estados Unidos como gestor de crisis en el sur de Asia ha disminuido. Con Donald Trump, no se puede contar con Washington. Todo esto dificulta mucho la desescalada del conflicto.

 

Tags: CachemiraEstados UnidosGuerraIndiaPakistán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

The Conversation

The Conversation

Relacionado Posts

El salvadoreño Kilmar Ábrego García liberado en EE.UU.  mientras espera juicio
Internacional

El salvadoreño Kilmar Ábrego García liberado en EE.UU. mientras espera juicio

Por Equipo CA360
22 agosto, 2025
Presidente de Panamá condena atentado en Cali y expresa condolencias a víctimas en Colombia
Internacional

Presidente de Panamá condena atentado en Cali y expresa condolencias a víctimas en Colombia

Por Equipo CA360
21 agosto, 2025
dictador daniel ortega
Internacional

Dictador Daniel Ortega respalda a distancia a Maduro tras amenazas de EE. UU.

Por Redacción CA360
20 agosto, 2025
Una corte de apelaciones estadounidense confirma cancelación del TPS para hondureños y nicaragüenses
Internacional

Una corte de apelaciones estadounidense confirma cancelación del TPS para hondureños y nicaragüenses

Por Equipo CA360
20 agosto, 2025
Defensa de salvadoreño deportado por error denuncia acusaciones “prefabricadas” y sin pruebas
Internacional

Defensa del salvadoreño Kilmar Abrego pide anular caso por venganza política

Por Equipo CA360
19 agosto, 2025
Siguiente nota
Belice declara estado de emergencia tras ola de violencia armada

Belice declara estado de emergencia tras ola de violencia armada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version