• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Creciente invasión de lechuga acuática afecta al Yojoa, el único lago natural de Honduras

Comerciantes afirman que el turismo ha bajado porque el lago ya no ofrece atractivos más allá de la comida, afectando sus ingresos.

6 mayo, 2025
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Lago de Yojoa, el único natural de Honduras y un importante atractivo turístico y fuente de vida para comunidades locales, enfrenta un serio deterioro ambiental a causa de la proliferación descontrolada de lechuga acuática.

Pobladores, pescadores y empresarios del sector turístico denuncian el abandono de las autoridades tras promesas incumplidas de limpieza y recuperación del ecosistema.

Según habitantes de la zona de Las Conchas, tras una intervención inicial por parte del gobierno, se eliminaron varios muelles y se prometieron acciones concretas para mitigar la presencia de esta planta invasora, sin embargo, aseguran que desde entonces no han vuelto a recibir apoyo.

“Desde que quitaron el muelle no hemos recibido ninguna ayuda. Dijeron que iban a tomar medidas, pero no regresaron. Todo quedó en palabras”, comentó un pescador afectado.

Pobladores, pescadores y empresarios del sector turístico de Yojoa denuncian el abandono de las autoridades tras promesas incumplidas de limpieza y recuperación del ecosistema.

Turismo en declive y economía local en riesgo

Los efectos de la lechuga acuática van más allá del daño ambiental ya que restauranteros y comerciantes señalan que la disminución del turismo ha golpeado duramente sus ingresos, pues la imagen del lago ha cambiado.

“Antes los turistas venían a tomarse fotos, a disfrutar del paisaje, pero ahora solo vienen a comer. El lago ya no se ve como antes”, explicó una habitante del área.

Además del impacto visual, la lechuga afecta directamente el volumen del agua. La planta absorbe grandes cantidades del recurso hídrico, acelerando el proceso de desecación del lago, aunque en algún momento se usaron pequeñas embarcaciones para limpiar sectores del cuerpo de agua, los esfuerzos han sido esporádicos e insuficientes.

“Esa lechuga es de diario. Hay personas que limpian frente a sus restaurantes todos los días porque vuelve a crecer. Esto no se soluciona en una semana, lleva tiempo y maquinaria”, añadió otra residente.

Llamado urgente a las autoridades

Pese a que la intervención gubernamental redujo en parte la contaminación del lago, los pobladores denuncian que el abandono en el mantenimiento ha permitido que la lechuga siga expandiéndose, especialmente en los humedales, por lo que la población pide que se reactive el plan de limpieza y se asignen los recursos prometidos, como maquinaria especializada, para evitar que el lago siga degradándose.

Tags: AlgasHondurasLago YojoaMedio Ambienteturismo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Randall Zúñiga, director de Investigación Judicial de Costa Rica.
Región

Director de la Policía Judicial de Costa Rica promete revelar nombres de presuntos nexos del entorno presidencial con extraditable Celso Gamboa

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
José Wilfredo Caishpal Aguirre, expolicía salvadoreño condenado a 6 años de prisión por concusión.
Región

Exinvestigador policial salvadoreño es condenado a seis años de prisión por abuso de poder

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Bombero voluntario de Guatemala observa a un hombre asesinado a tiros en Villa Canales.
Región

Gobierno guatemalteco reporta disminución en cifras de homicidios

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala (imagen tomada de AGN).
Región

Presidente de Guatemala insiste en aplicar la ley contra maestros que siguen en paro y afronta protestas de salubristas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Oficinas del BCT Bank en Costa Rica.
Región

Fiscalía panameña investiga a banco costarricense BCT por posible lavado de capitales

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota

Taiwán lanza convocatoria para la Beca Fellowship 2025 dirigida a académicos guatemaltecos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Bernardo Arévalo insiste en que cambio de fiscal general es decisivo en la justicia guatemalteca

15 enero, 2025
La Catedral de Notre Dame tardó cinco años en ser reconstruida.

Notre Dame reabre en París 5 años después del incendio: su reconstrucción preserva el pasado e ilumina las ambiciones modernas de Francia

4 diciembre, 2024
El Volcán Telica, en las afueras de León, Nicaragua.

El volcán Telica de Nicaragua emite gases y vapor de agua sin causar daños

15 enero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version