martes, septiembre 16, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Honduras: candidato liberal promete tratado de extradición permanente con EE UU e instalar la comisión internacional anticorrupción

    Honduras: candidato liberal promete tratado de extradición permanente con EE UU e instalar la comisión internacional anticorrupción

    Asociación de Periodistas de El Salvador denuncia que ley de agentes extranjeros es “asfixiante” y limita cooperación internacional

    Asociación de Periodistas de El Salvador denuncia que ley de agentes extranjeros es “asfixiante” y limita cooperación internacional

    China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos

    China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos

    Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

    Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

  • Economía
    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

    Los hogares en el Triángulo Norte de Centroamérica recibieron $125 millones diarios en remesas el primer semestre de 2025

    Costo de envío amenaza estabilidad de las remesas hacia Centroamérica

    El gasto diario para un turista en Panamá es el más alto de Centroamérica

    Panamá es el tercer país más burocrático para abrir empresas en América Latina

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

  • Región
    Presidenta hondureña expresa condolencias por policía que murió heroicamente rescatando a un niño

    Presidenta hondureña expresa condolencias por policía que murió heroicamente rescatando a un niño

    “Los extraditables son una amenaza”: ministro de Gobernación de Guatemala

    “Los extraditables son una amenaza”: ministro de Gobernación de Guatemala

    Estados Unidos destaca el trabajo de Guatemala para frenar el narcotráfico

    Estados Unidos destaca el trabajo de Guatemala para frenar el narcotráfico

    Honduras: Enfermeras paralizan importante carretera que conecta Tegucigalpa con San Pedro Sula en protesta al gobierno

    Honduras: Enfermeras paralizan importante carretera que conecta Tegucigalpa con San Pedro Sula en protesta al gobierno

  • Internacional
    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

  • Opinión
    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

  • Deportes
    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

  • Espectáculos
    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Honduras: candidato liberal promete tratado de extradición permanente con EE UU e instalar la comisión internacional anticorrupción

    Honduras: candidato liberal promete tratado de extradición permanente con EE UU e instalar la comisión internacional anticorrupción

    Asociación de Periodistas de El Salvador denuncia que ley de agentes extranjeros es “asfixiante” y limita cooperación internacional

    Asociación de Periodistas de El Salvador denuncia que ley de agentes extranjeros es “asfixiante” y limita cooperación internacional

    China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos

    China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos

    Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

    Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

  • Economía
    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

    Los hogares en el Triángulo Norte de Centroamérica recibieron $125 millones diarios en remesas el primer semestre de 2025

    Costo de envío amenaza estabilidad de las remesas hacia Centroamérica

    El gasto diario para un turista en Panamá es el más alto de Centroamérica

    Panamá es el tercer país más burocrático para abrir empresas en América Latina

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

  • Región
    Presidenta hondureña expresa condolencias por policía que murió heroicamente rescatando a un niño

    Presidenta hondureña expresa condolencias por policía que murió heroicamente rescatando a un niño

    “Los extraditables son una amenaza”: ministro de Gobernación de Guatemala

    “Los extraditables son una amenaza”: ministro de Gobernación de Guatemala

    Estados Unidos destaca el trabajo de Guatemala para frenar el narcotráfico

    Estados Unidos destaca el trabajo de Guatemala para frenar el narcotráfico

    Honduras: Enfermeras paralizan importante carretera que conecta Tegucigalpa con San Pedro Sula en protesta al gobierno

    Honduras: Enfermeras paralizan importante carretera que conecta Tegucigalpa con San Pedro Sula en protesta al gobierno

  • Internacional
    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

  • Opinión
    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

  • Deportes
    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

  • Espectáculos
    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El otro conflicto del Canal de Panamá: la seguridad hídrica para la población y la economía global

Por Karina García, Investigador y profesor de clima, Universidad Tecnológica de Panamá

The Conversation Por The Conversation
31 marzo, 2025
in Economía
0
El otro conflicto del Canal de Panamá: la seguridad hídrica para la población y la economía global

Canal de Panamá, la vía interoceánica por donde pasa el 7% del comercio mundial.

411
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Canal de Panamá es una de las vías fluviales más importantes del mundo, por la que pasa aproximadamente el 7% del comercio mundial. Además, depende en gran medida de las lluvias. Sin suficiente agua dulce, las esclusas del canal no pueden subir ni bajar los barcos que navegan entre los océanos Atlántico y Pacífico. Las sequías implican menos barcos al día, lo que puede afectar rápidamente las finanzas de Panamá y las economías de todo el mundo.

Pero esa misma agua dulce también es esencial para muchas otras necesidades de Panamá, incluido el agua potable para alrededor de 2 millones de panameños, el uso por parte de los pueblos indígenas y los agricultores de la cuenca, así como la energía hidroeléctrica.

Te puede interesar

Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

Costo de envío amenaza estabilidad de las remesas hacia Centroamérica

Panamá es el tercer país más burocrático para abrir empresas en América Latina

Cuando la región experimenta sequías, como ocurrió en 2023-2024, la escasez de agua resultante puede conducir a un aumento de los conflictos hídricos.

Uno de esos conflictos involucra una nueva represa que la Autoridad del Canal de Panamá planea comenzar a construir en 2027. Estaría diseñada para asegurar suficiente agua para mantener el canal, que contribuye con alrededor del 4,2% del producto interno bruto del país, operando en el futuro, pero también sumergiría a comunidades agrícolas y desplazaría a más de 2.000 personas de sus hogares.

Esta reciente sequía no fue una anomalía. Como académico que estudia los efectos del aumento de las temperaturas en la disponibilidad de agua y el aumento del nivel del mar, soy consciente de que, a medida que el clima se calienta, Panamá probablemente enfrentará más extremos, tanto largos períodos de sequía como períodos de lluvia excesiva. Esto obligará a tener que hacer más concesiones entre las necesidades residenciales y el canal en cuanto al uso del agua.

La ingeniería compleja transformó el paisaje

El Canal de Panamá se construyó hace más de un siglo en el punto más angosto del país y en el corazón de su centro poblacional. La ruta fue utilizada históricamente por las colonias españolas y posteriormente por una línea ferroviaria entre los océanos.

La idea de un canal que conectara los océanos Atlántico y Pacífico surgió como un proyecto francés, liderado por el arquitecto Ferdinand D. Lesseps, diseñador del Canal de Suez en Egipto. Tras el fracaso de la iniciativa francesa, el gobierno estadounidense firmó un tratado con la recién independizada Panamá en 1903 para hacerse cargo del proyecto.

Estados Unidos adquirió los derechos para construir y operar el Canal de Panamá a cambio de 10 millones de dólares estadounidenses y pagos anuales de 250.000 dólares . Posteriormente, el Tratado Torrijos-Carter de 1977 comprometió a Estados Unidos a transferir el control de las operaciones a Panamá a finales de 1999.

El proyecto del canal fue diseñado para aprovechar el clima tropical de la región y las abundantes precipitaciones promedio.

Aprovechó el agua de la cuenca del río Chagres para operar tres juegos de esclusas, cámaras que, llenas de agua dulce, actúan como ascensores, subiendo o bajando barcos para compensar la diferencia de niveles de agua entre los dos océanos.

Para garantizar que hubiera suficiente agua disponible para las esclusas, los diseñadores del canal cambiaron las formas de las montañas y los ríos de la región para crear una gran cuenca hidrográfica ( más de 1.325 millas cuadradas [3.435 kilómetros cuadrados]) que drena hacia los lagos artificiales del canal, Gatún y Alajuela.

Aproximadamente el 65% del agua que fluye actualmente desde la cuenca hidrográfica se destina al funcionamiento de las esclusas. La mayor parte de esa agua se pierde rápidamente en los océanos.

Incluso las dos esclusas más nuevas, construidas en 2016 , solo reutilizan alrededor del 60% del agua en cada tránsito : el 40% se limpia para evitar que el agua salada de los océanos se introduzca en la cuenca hidrográfica.

La cuenca del Río Chagres es clave para el Canal de Panamá y los habitantes de la zona.

Amenazas a la seguridad hídrica

El clima tropical húmedo de Panamá se ve influenciado principalmente por su ubicación cerca del ecuador , los vientos alisios y los océanos. La mayor parte de la lluvia cae durante la temporada de lluvias, de mayo a noviembre. Sin embargo, los registros meteorológicos muestran una disminución en la precipitación promedio a partir de alrededor de 1950.

Los años más secos provocaron niveles de agua peligrosamente bajos en el lago Gatún, lo que dificultó la operación del canal, incluyendo los años 1998, 2016 y, más recientemente, 2023-2024. Los patrones climáticos de El Niño pueden provocar precipitaciones particularmente escasas.

En diciembre de 2023, la Autoridad del Canal de Panamá se vio obligada a limitar el número de tránsitos diarios a 22 , en comparación con los 36 a 38 cruces habituales, debido a la escasez de agua dulce disponible.

Para evitar grandes pérdidas financieras, la Autoridad del Canal de Panamá aumentó los precios y subastó oportunidades de tránsito al mejor postor. Sin estas medidas, la autoridad estimó que perdería $100 millones al mes por la reducción del tráfico marítimo debido a la escasez de agua.

Los ecosistemas también necesitan suficiente agua, y los cambios en la composición de los árboles forestales se han hecho evidentes en la isla Barro Colorado en el lago Gatún en respuesta al aumento de las temperaturas y a las sequías más frecuentes.

El cambio climático también está generando una mayor variabilidad en las precipitaciones . El exceso de lluvia también puede ser un problema para las operaciones del canal. En diciembre de 2010, la tormenta más grande registrada causó deslizamientos de tierra y daños por valor de 150 millones de dólares que interrumpieron el tránsito por el canal.

El Canal de Panamá contribuye con alrededor del 4,2% del producto interno bruto del país.

Sosteniendo el Canal de Panamá y su gente

Ya se han implementado medidas temporales para el ahorro de agua. La Autoridad del Canal de Panamá redujo el tamaño de las cámaras en algunas de sus esclusas para utilizar menos agua en buques más pequeños y minimizar los cambios de dirección.

En enero de 2025, la autoridad aprobó los planes para construir la nueva presa en el río Indio con el fin de aumentar la disponibilidad de agua para el canal. La presa podría resolver algunos problemas de agua durante los períodos más secos del canal.

Sin embargo, también ilustra los conflictos hídricos del país. Una vez lleno, el embalse de la presa sumergirá, según algunos cálculos, más de 1200 viviendas , y más personas de la región perderán el acceso a la tierra y a las rutas de transporte. La Autoridad del Canal de Panamá promete que los residentes serán reubicados, pero algunos habitantes de la región temen perder sus medios de vida , junto con las comunidades en las que sus familias han vivido durante generaciones.

Mientras tanto, los residentes de Panamá escuchan con frecuencia campañas mediáticas que los incentivan a ahorrar agua. Un Programa de Incentivos Económicos Ambientales promueve la conservación forestal y la agricultura familiar sostenible para conservar los recursos hídricos.

El Canal de Panamá es una parte crucial del comercio internacional y enfrentará más períodos de estrés hídrico. Creo que responder a estos cambios futuros, así como a las demandas del mercado y de la sociedad, requerirá soluciones innovadoras que respeten los límites del ecosistema y las necesidades de la población.

Tags: aguaAutoridad del Canal de PanamáCanal de PanamácomercioEl NiñoFerdinand D. LessepsProducto Interno Bruto (PIB)sequíaTratado Torrijos-Carter
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

The Conversation

The Conversation

Relacionado Posts

Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre
Economía

Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

Por Redacción CA360
15 septiembre, 2025
Los hogares en el Triángulo Norte de Centroamérica recibieron $125 millones diarios en remesas el primer semestre de 2025
Economía

Costo de envío amenaza estabilidad de las remesas hacia Centroamérica

Por Redacción CA360
15 septiembre, 2025
El gasto diario para un turista en Panamá es el más alto de Centroamérica
Economía

Panamá es el tercer país más burocrático para abrir empresas en América Latina

Por Redacción CA360
15 septiembre, 2025
Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores
Economía

Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

Por Equipo CA360
14 septiembre, 2025
La cadena de hoteles Hilton inaugura lujoso Waldorf Astoria en Guanacaste, Costa Rica
Economía

La cadena de hoteles Hilton inaugura lujoso Waldorf Astoria en Guanacaste, Costa Rica

Por Equipo CA360
14 septiembre, 2025
Siguiente nota
Gobierno de Guatemala dice que trabaja para proteger a los migrantes en EEUU

Bernardo Arévalo advierte que a los corruptos les queda poco oxígeno

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version