• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El 55 % de los centroamericanos creen que su economía empeorará por regreso de Trump

A los centroamericanos les preocupa que la situación económica empeore y afecte a su familia las políticas migratorias.

3 marzo, 2025
in Economía
0
Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El 55 % de los centroamericanos están preocupados porque creen que la situación económica empeorará en 2025 con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, de acuerdo con una encuesta de la firma consultora Kantar.

Como parte de su reporte Consumer Insights, Kantar consultó a los consumidores y los líderes empresariales de Centroamérica y República Dominicana “cómo ve su situación personal con la llegada de Donald Trump al gobierno de Estados Unidos”, una interrogante a la que un 55 % dijo que estará “peor” porque está preocupados que las políticas represivas contra la migración irregular afecte a sus familias.

El 47 % de los centroamericanos creen que la situación seguirá igual porque “no es algo que me vaya a afectar”, mientras el 3 % afirmaron que todo irá “bien” porque “las cosas van a mejorar para todos”.

“Guatemala, El Salvador, Honduras y Panamá son los países más pesimistas acerca de la llegada de Donald Trump mientras que Costa Rica y República Dominicana tienen mejores perspectivas”, sostuvo Fernando Montúfar, director de cuenta de la división Worldpanel de Kantar CariCAM.

De acuerdo con el reporte, el 57 % de los guatemaltecos cree que las cosas empeorarán, así como un 54 % de los salvadoreños, un 73 % de los hondureños y un 54 % de los nicaragüenses, precisamente los países que más dependen de las remesas que envían los familiares que viven en Estados Unidos.

Esta preocupación está presente para un 48 % de los costarricenses, así como para un 65 % de los panameños. En este último caso, la migración no es tan fuerte como en el Triángulo Norte de Centroamérica, pero desde el regreso de Trump a la Presidencia de Estados Unidos se suscitó una polémica por el canal de Panamá, quien reclama el control de la vía marítima.

Kanta señala en su reporte que las remesas se mantuvieron en crecimiento en 2024, donde Nicaragua y Guatemala registraron los mayores crecimientos. “Sin embargo, con la llegada de un nuevo gobierno a Estados Unidos podría impactar en la economía del país y familiar”, agregó.

El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua recibieron en conjunto un poco más de $44,975 millones en remesas el año pasado, con una participación del producto interno bruto (PIB) de entre un 23 % al 29 %.

El centro de investigación Diálogo Interamericano ha proyectado que el PIB en estos países desacelerará al menos 0.5 % si se materializa un menor ingreso de remesas, además de la deportación de 200,000 migrantes.

Kantar también consultó ¿cómo considera que estará la situación económica de su país o personal en este año 2025?, donde un 55 % de los centroamericanos dijeron que estará peor frente a un 51 % que cree que seguirá igual y un 4 % consideró que “bien”.

Tags: CentroaméricaDiálogo InteramericanoDonald TrumpEconomíaEl SalvadorEstados UnidosGuatemalaHondurasKantarNicaraguaremesas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Panamá busca consolidarse como destino logístico y financiero.
Economía

Panamá concentra 56 % de la carga regional y lidera comercio exterior de Centroamérica

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Imagen de archivo con propósitos ilustrativos.
Economía

Productores hondureños vendieron $486,833 en café de calidad en subasta internacional

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Aeródromo de Puerto Barrios, en el departamento caribeño de Izabal.
Economía

Guatemala busca convertir aeródromo de Puerto Barrios en aeropuerto internacional

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Jose Ramón Icaza, ministro para Asuntos del Canal de Panamá.
Economía

El Canal de Panamá ha sumado al tesoro panameño $28,000 millones en 25 años

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Costa Rica contabilizó 2.20 millones de personas con empleo, de las cuales 1.33 millones son hombres y 869,000 mujeres.
Economía

Desempleo en Costa Rica baja a 6.9 % en trimestre marzo-mayo

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Siguiente nota
Cossette López-Osorio, presidenta del Consejo Nacional Elecotral de Honduras.

El desafío del silencio electoral en Honduras, donde las redes sociales están en vacío legal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Foto de Yuri Cortez  / AFP

“Tranquilidad”: el voto a Bukele para la reelección, pese a las críticas

4 febrero, 2024
Andriy Melnyk, vicecanciller de Ucrania.

Vicecanciller ucraniano encabeza delegación que visita Guatemala

28 febrero, 2023

Daniel Noboa gana elecciones en Ecuador y es felicitado por gobiernos centroamericanos

13 abril, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version