• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Bukele da el banderillazo de inicio para construir el Aeropuerto del Pacífico en El Salvador

La obra costará $386 millones y busca, según el presidente, mejorar la conectividad del país, desarrollar el turismo y fomentar la economía.

26 febrero, 2025
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, colocó este martes la primera piedra del Aeropuerto del Pacífico, una de las infraestructuras más ambiciosas de su administración. La obra, ubicada en el departamento de La Unión, al oriente del país, tiene como objetivo conectar aún más al país con el mundo y mejorar la calidad de vida de miles de salvadoreños. 

Según el mandatario, la nueva terminal aérea empezará a operar en el primer semestre de 2027, con una  inversión prevista de $386 millones.

“El día uno de la apertura del aeropuerto van a haber vuelos de Avianca para volar de Estados Unidos a El Salvador. La pista va a tener 2,400 metros y 2 puertas de embarque”, anunció Bukele durante el evento.

El proyecto se desarrollará en 3 fases. En la primera, se espera recibir 300,000 pasajeros al año y contará con 2,000 vuelos anuales. 

En la segunda fase, se construirán 8 puertas de embarque adicionales y la pista se ampliará a 3,000 metros, lo que permitirá manejar 8,000 vuelos y un millón de pasajeros por año. 

Finalmente, la tercera fase consolidará el aeropuerto como un importante hub aéreo en la región.

El presidente destacó que, a pesar de los obstáculos, la construcción ya avanza de manera firme. 

“Hacer un aeropuerto nuevo en un lugar como este es más difícil: viabilidad, vuelos, financiamiento, estudios, impacto ambiental, compensaciones sociales”, explicó.

Sobre las familias que habitaban la zona, Bukele aseguró que fueron reubicadas de manera justa, recibiendo entre $50,000 y $70,000 cada una, además de asistencia para encontrar nuevas viviendas.

El Aeropuerto del Pacífico, a unos 207 kilómetros de la capital, forma parte del Plan Cuscatlán, una estrategia de desarrollo nacional que busca impulsar la economía y el turismo. 

Tags: aeropuertoconstrucciónEl SalvadorLa UniónNayib Bukele
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Aeródromo de Puerto Barrios, en el departamento caribeño de Izabal.
Economía

Guatemala busca convertir aeródromo de Puerto Barrios en aeropuerto internacional

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Jose Ramón Icaza, ministro para Asuntos del Canal de Panamá.
Economía

El Canal de Panamá ha sumado al tesoro panameño $28,000 millones en 25 años

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Costa Rica contabilizó 2.20 millones de personas con empleo, de las cuales 1.33 millones son hombres y 869,000 mujeres.
Economía

Desempleo en Costa Rica baja a 6.9 % en trimestre marzo-mayo

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Ciudad de Panamá (imagen de archivo, con propósitos ilustrativos).
Economía

Parlamento Europeo frena propuesta para sacar a Panamá de lista de riesgo por lavado de dinero

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
El asesor de proyectos SICA-Taiwán, Óscar Liang, junto a los asistentes al primer intercambio del Mundo Maya, realizado en Placencia, Belice.
Economía

Taiwán reafirma su compromiso con el desarrollo turístico del Mundo Maya y el fortalecimiento del SICA

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Siguiente nota
Antigua Guatemala, uno de los principales atractivos turísticos del país centroamericano.

Guatemala recibirá a más de 160,000 turistas extranjeros en Semana Santa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Foto de Yuri Cortez / AFP

Inicia el silencio electoral en El Salvador

1 febrero, 2024
Rixi Moncada, ministra de Defensa y precandidata presidencial de Libre, el partido oficialista de Honduras.

Declinan participar en debate presidencial tres precandidatos hondureños

22 enero, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.

El ciclo de confrontaciones de Rodrigo Chaves ahora alcanza a las gremiales empresariales

7 marzo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version