• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Japón dona $3.3 millones para atender a migrantes guatemaltecos retornados

Durante 2024, más de 76 mil migrantes guatemaltecos fueron retornados, de los cuales más de 8 mil 400 fueron niñas y niños. El 40 % fueron niñas y adolescentes mujeres y el 51 % autoidentificados de origen maya.

1 febrero, 2025
in Región
0
Los departamentos de ruta migratoria en el país serán apoyados con el aporte de $ 3.3 millones de Japón.

Los departamentos de ruta migratoria en el país serán apoyados con el aporte de $ 3.3 millones de Japón.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno japonés donó a Guatemala $3.3 millones para apoyar la atención integral de los migrantes retornados.

La vicepresidenta Karin Herrera agradeció el donativo destinado a implementar el Plan Retorno al Hogar.

La Vicepresidenta destacó que, como Gobierno de Guatemala, se están preparando con cuidado para recibir a las familias y hermanos que regresan al país. Para ello se ofrece una atención integral que garantice protección, acogida y una reinserción llena de oportunidades.

 

Los departamentos de ruta migratoria en el país serán apoyados con el aporte de US$ 3.3 millones del pueblo de Japón. 🇯🇵

Este convenio firmado con la @embjapon_gt y @unicefguatemala fortalecerá los albergues y centros de acogida para migrantes en tránsito y retornados.

Se… pic.twitter.com/gMAZ6xg6fV

— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) January 31, 2025

El acuerdo permitirá financiar la atención a los migrantes por dos años. El Gobierno de Japón y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) firmaron un acuerdo de colaboración para invertir en la protección de niñas, niños, adolescentes y mujeres en condiciones de vulnerabilidad y el contexto de la movilidad humana.

“Estamos muy contentos de volver a colaborar con el Gobierno de Guatemala a través de Unicef, especialmente en este tema de movilidad humana que traspasa fronteras y que debemos atender adecuadamente”, dijo el embajador de Japón en Guatemala, Kuwana Ryosuke.

El diplomático destacó que las niñas, niños y adolescentes que migran necesitan de una protección especial para evitar que sean explotados, víctimas de la violencia y del crimen organizado, así como para garantizar sus derechos y el acceso a servicios esenciales.

Durante su discurso, Manuel Rodríguez Pumarol, representante de Unicef en Guatemala, recordó que “la violencia, la pobreza y los efectos del cambio climático están empujando cada año a más niños y familias en toda la región buscar nuevas oportunidades”.

Resaltó que este flujo migratorio sin precedentes requiere de un renovado compromiso de los Gobiernos para atender y dar respuestas adecuadas, conforme a los estándares internacionales, sumando a los esfuerzos de la sociedad, la comunidad internacional, las denominaciones religiosas y el sector privado.

De enero a diciembre del 2024 retornaron más de 76 mil guatemaltecos, de los cuales más de 8 mil 400 fueron niñas y niños. El 40 % fueron niñas y adolescentes mujeres y el 51 % autoidentificados de origen maya.

Tags: GuatemalaJapónKarin HerreraKuwana RyosukemigrantesUNICEF
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Pasajeros de Iberojet, línea aérea de charter de España.
Región

Cancelación de vuelos de Iberojet a Honduras activa investigación y reprogramación de pasajeros

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Región

La economía salvadoreña creció 2.3 % en el primer trimestre de 2025, sostenida por construcción

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Rodolfo Delgado, fiscal general; Gustavo Villatoro, ministro de Justicia y Seguridad: y Francis Merino Monroy, ministro de Defensa de El Salvador.
Región

Autoridades de seguridad de El Salvador revelan que estudiantes detenidos se dedicaban a falsificar dinero y vender drogas

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Desbloquean carretera a Bocas del Toro, Panamá.
Región

Bocas del Toro reabre sus vías tras más de dos meses de bloqueos y enfrentamientos

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
San José, Costa Rica.
Región

Centroamérica: Costa Rica lidera en paz, El Salvador mejora y Honduras permanece como el más violento, según Índice de Paz Global 2025

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Siguiente nota

Megacárcel de Bukele cumple 2 años de funcionamiento

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Nayib Bukele, presidente de El Salvador (foto de archivo).

Encuesta revela alta calificación para Bukele y optimismo en los salvadoreños

10 octubre, 2024

Panamá refuerza operativos en el Caribe y rescata a 74 migrantes en aguas fronterizas con Colombia

28 septiembre, 2024
Banco Central de Honduras, cuyo más reciente informe indica que la deuda externa del país aumentó.

Aumenta deuda externa de Honduras en el primer trimestre de 2025

12 mayo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version