• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Guatemala y Costa Rica entre los principales proveedores del mercado estadounidense de frutas y hortalizas

Entre ambos países centroamericanos totalizaron 20.7% del total de las importaciones estadounidenses de frutas y hortalizas.

21 enero, 2025
in Economía
0
Estados Unidos es el principal comprador de la piña que se cultiva en el campo costarricense.

Estados Unidos es el principal comprador de la piña que se cultiva en el campo costarricense.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Guatemala y Costa Rica fueron los proveedores del 20 por ciento de las frutas  y hortalizas importadas por el mercado estadounidense en 2023, según cifras difundidas por la Base de datos de estadísticas sobre el comercio de productos básicos de las Naciones Unidas (Comtrade-UN).

En total, Estados Unidos importó 22,7 millones de toneladas de frutas y hortalizas frescas en 2023, siendo México el principal proveedor, con el 50% del total importado, seguido de Guatemala, Costa Rica y Canadá.

Guatemala exportó  2,8 millones de toneladas de frutas y hortalizas a Estados Unidos durante 2023, un 12.3% del total, mientras que Costa Rica exportó 1,9 millones de toneladas, equivalente al 8.4% del total.

Entre ambos países centroamericanos totalizaron 20.7% del total de las importaciones estadounidenses de frutas y hortalizas.

Canadá fue el cuarto puesto con 1.7 millones de toneladas. Junto a México y Canadá, Costa Rica y Guatemala, representan el 78% de las importaciones totales de frutas y hortalizas de Estados Unidos.

Los siguientes países proveedores de EEUU fueron Perú, Ecuador, Chile, Honduras, Colombia, Argentina, Sudáfrica, República Dominicana, China, Panamá, Brasil, Marruecos, Nueva Zelanda y España, según la base de datos de las Naciones Unidas.

Según un informe de la Asociación de Exportadores de Guatemala (AGEXPORT), los productos agrícolas más exportados en términos de valor incluyeron café, banano, azúcar, cardamomo, plátanos, melones, arveja, guisantes, semilla de sésamo y esquejes sin erizar e injertos. Además de Estados Unidos, Guatemala exporta productos agrícolas a Japón, México, Canadá, Bélgica, Taiwán, Chile, El Salvador, Países Bajos y Arabia Saudita. 

En el caso de Costa Rica, sus productos estrellas de exportación son la piña y el banano. Con más de $1,175.5 millones exportados en 2023, Costa Rica fue el mayor vendedor de piña a nivel mundial, de acuerdo con Trade Map.

Tags: AgexportbananocaféCanadáComtradeCosta RicaEstados UnidosGuatemalaMéxicopiña
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Miembros de la Misión Técnica de Taiwán en Guatemala, junto a personeros del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, durante una visita de campo en Petén.
Economía

Taiwán y Guatemala impulsan instalación de laboratorio agrícola en Petén

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Sede del FMI en Washington.
Economía

A pesar del acuerdo con el FMI, El Salvador tiene el mayor riesgo de inversión en Centroamérica

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
Felice Zaccheo, jefe de unidad de programas regionales para América Latina de la Unión Europea.
Economía

Unión Europea y Sieca lanzan un programa para transformar el comercio en Centroamérica

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
Economía

BCIE aprueba $75 millones a Panamá para restaurar bosques

Por Equipo CA360
28 junio, 2025
Economía

Cuatro países centroamericanos se encuentran en “zona roja” ante vulnerabilidad climática

Por Equipo CA360
28 junio, 2025
Siguiente nota

Partido Liberal de Honduras busca transparencia en las elecciones internas, dice su presidente

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Silenciadas y reprimidas: las mujeres afganas continúan con su exilio interno

4 marzo, 2024

Cinco años después de la ruptura, Taiwán sigue comprándole más a El Salvador que China

16 agosto, 2023

Corte IDH denuncia desacato de dictadura Nicaragua en medidas de protección a opositores

4 diciembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version