miércoles, octubre 29, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Lo que pide Trump es provocar un caos, dice administrador del Canal de Panamá

Ricaurte Vásquez es claro: las reglas son las reglas y lo que plantea el presidente electo estadounidense es inviable.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
8 enero, 2025
in Política
0
El Canal de Panamá reducirá más el tránsito de buques debido a la peor sequía en 70 años

Canal de Panamá.

376
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La administración del Canal de Panamá, liderada por Ricaurte Vásquez, rechazó rotundamente la “sugerencia” del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de otorgar un trato preferencial a los barcos estadounidenses que transitan por la vía interoceánica y cederle el control del paso al país norteamericano.

En una reciente entrevista con The Wall Street Journal, Vásquez advirtió que tal medida no sólo violaría el tratado de neutralidad del Canal, sino que también pondría en riesgo el orden internacional al fomentar la discriminación en el acceso a la infraestructura global más importante para el comercio marítimo.

Te puede interesar

Un herido Ministerio Público guatemalteco solicita antejuicio al presidente y la vicepresidenta del país

Guatemala: Corte de Constitucionalidad confirma resultados electorales de 2023 y advierte al juez por cometer prevaricato

Asamblea salvadoreña aprueba la prórroga 44 del régimen de excepción

“Las reglas son las reglas”

Vásquez fue tajante al afirmar que la política del Canal de Panamá no admite excepciones: “No podemos discriminar a los chinos, ni a los estadounidenses, ni a nadie”, destacó.

Ricaurte Vásquez, administrador de la Autoridad del Canal de Panamá.

De acuerdo con el administrador, ceder a las presiones de Trump implicaría una alteración del equilibrio que garantiza el funcionamiento eficiente y justo de la vía interoceánica, que conecta los océanos Atlántico y Pacífico.

“Esto violaría el tratado de neutralidad, el derecho internacional y conduciría al caos”, agregó.

El presidente electo estadounidense ha manifestado en varias ocasiones su desacuerdo con el Tratado Torrijos-Carter de 1977, que estableció el traspaso gradual de la soberanía del Canal a Panamá.

Trump ha llegado a sugerir que China tiene una influencia desmedida sobre la gestión del canal, una afirmación que Vásquez desmintió rotundamente.

“China no está implicada de ninguna manera en nuestras operaciones”, recalcó, aclarando que aunque una empresa china opera puertos en ambos extremos del canal, la autoridad sobre la vía sigue estando firmemente en manos panameñas.

La soberanía panameña y el compromiso con la neutralidad

Ricaurte Vásquez recordó que el tratado de neutralidad, firmado hace más de cuatro décadas, es un pilar fundamental de la seguridad y estabilidad del Canal de Panamá, que opera bajo principios de apertura e imparcialidad. Bajo este acuerdo, el Canal debe ser accesible sin distinción para todas las naciones, respetando su función como un bien común de la humanidad.

En este sentido, el Ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Javier Martínez-Acha, respaldó el mensaje de Vásquez y aseguró que la soberanía del canal “no es negociable”. En declaraciones recientes, el canciller enfatizó que el control panameño sobre la vía interoceánica es “parte de nuestra historia de lucha y una conquista irreversible”, haciendo clara la postura de su país ante cualquier intento de injerencia externa.

Trump y sus amenazas: de la militarización al control económico

La postura de Trump sobre el Canal de Panamá ha sido un tema recurrente desde su campaña presidencial, y su reciente afirmación de que no descartaría el uso de la fuerza militar para “recuperar” el control de la vía interoceánica refleja la tensión que persiste entre las dos naciones.

Además de sus comentarios sobre el Canal, Trump también ha manifestado su interés en Groenlandia y ha amenazado con usar la “fuerza económica” contra Canadá, lo que ha elevado la incertidumbre sobre las relaciones geopolíticas en la región.

Por su parte, la administración de Panamá ha mantenido un enfoque diplomático firme, subrayando que cualquier intento de cuestionar la soberanía del país sobre su canal será rechazado con determinación. La gestión panameña ha subrayado la importancia de seguir siendo un actor neutral en el comercio internacional, sin favoritismos ni discriminación.

El Canal de Panamá: un símbolo de la autonomía nacional

El Canal de Panamá sigue siendo un símbolo de la soberanía y el progreso del país centroamericano, un logro que, como destacó Vásquez, no solo pertenece a Panamá, sino que forma parte del patrimonio global.

Las autoridades panameñas han reiterado que su compromiso con la neutralidad y la igualdad en el trato a todas las naciones, independientemente de su poder o influencia, es incuestionable.

Mientras el gobierno de Donald Trump continúa planteando propuestas controvertidas sobre el Canal, la administración panameña mantiene su postura firme, recordando que el Canal no es una pieza de ajedrez geopolítico, sino una infraestructura vital para el bienestar y desarrollo de la región y el mundo.

Tags: CanalDonald TrumpEstados UnidosPanamáRicaurte Vásquez
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Presidente de Guatemala anuncia aumento al salario mínimo
Política

Un herido Ministerio Público guatemalteco solicita antejuicio al presidente y la vicepresidenta del país

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
Guatemala: Corte de Constitucionalidad confirma resultados electorales de 2023 y advierte al juez por cometer prevaricato
Política

Guatemala: Corte de Constitucionalidad confirma resultados electorales de 2023 y advierte al juez por cometer prevaricato

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
Asamblea salvadoreña aprueba la prórroga 44 del régimen de excepción
Política

Asamblea salvadoreña aprueba la prórroga 44 del régimen de excepción

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
Dictadura de Nicaragua impulsa ley de “Zonas Económicas Especiales” alineadas con China, en medio de riesgo de exclusión del CAFTA
Política

Dictadura de Nicaragua impulsa ley de “Zonas Económicas Especiales” alineadas con China, en medio de riesgo de exclusión del CAFTA

Por Redacción CA360
29 octubre, 2025
Presidente Arévalo y fiscal Porras mantienen al rojo vivo la lucha de poder en Guatemala
Política

La Fiscalía de Guatemala intensifica investigaciones contra el gobierno de Arévalo mientras archiva denuncias del expresidente Alejandro Giammattei

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
Siguiente nota
Presidente de Guatemala conversa con homólogo israelí sobre situación de menores de secta Lev Tahor

Presidente de Guatemala conversa con homólogo israelí sobre situación de menores de secta Lev Tahor

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version