lunes, agosto 18, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

    Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

    El costo de la concesión de puertos panameños a una empresa china: Más de $1,200 millones en pérdidas

    El costo de la concesión de puertos panameños a una empresa china: Más de $1,200 millones en pérdidas

    Consejo Electoral de Honduras enfrenta nueva tensión por aprobación de observadores

    Consejo Electoral de Honduras enfrenta nueva tensión por aprobación de observadores

    Políticos hondureños convierten marcha de iglesias en una disputa electoral

    Políticos hondureños convierten marcha de iglesias en una disputa electoral

  • Economía
    Las 5 marcas favoritas de los centroamericanos: Coca Cola encabeza, Natura’s y Dos Pinos ponen sabor local

    Las 5 marcas favoritas de los centroamericanos: Coca Cola encabeza, Natura’s y Dos Pinos ponen sabor local

    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Guatemaltecos reciben esta quincena “El bono 14”, un salario extra obligatorio en julio

    Inflación en Guatemala cerraría en 3.39 % en 2025 y crecimiento económico en 3.6%, según analistas privados

    Costa Rica registró déficit comercial de $317 millones en el segundo trimestre 2025

    Costa Rica registró déficit comercial de $317 millones en el segundo trimestre 2025

  • Región
    Incautan 15 propiedades del general Romeo Vásquez Velásquez en Honduras, prófugo y con recompensa por su captura

    Policía hondureña eleva nuevamente recompensa por exjefe militar Romeo Vásquez

    Guatemala impulsa la reactivación del tren con nuevo comité presidido por el presidente Arévalo

    Guatemala impulsa la reactivación del tren con nuevo comité presidido por el presidente Arévalo

    Tres hospitales en riesgo de colapso en Guatemala: corrupción y sismos ponen en peligro a pacientes

    Tres hospitales en riesgo de colapso en Guatemala: corrupción y sismos ponen en peligro a pacientes

    Guatemala captura nuevamente a alias Pastilla, un hombre con 16 antecedentes criminales

    Guatemala captura nuevamente a alias Pastilla, un hombre con 16 antecedentes criminales

  • Internacional
    Petro y Ortega

    Petro revive la oscura fama de Nicaragua como refugio de prófugos internacionales

    Latinoamérica crece en los hombros de las mujeres: ONU Mujeres alerta sobre el valor del cuidado no remunerado

    Latinoamérica crece en los hombros de las mujeres: ONU Mujeres alerta sobre el valor del cuidado no remunerado

    EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado

    EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado

    Rodrigo Paz y Jorge Quiroga pasan a segunda vuelta en Bolivia, la izquierda queda fuera

    Rodrigo Paz y Jorge Quiroga pasan a segunda vuelta en Bolivia, la izquierda queda fuera

  • Opinión
    ¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

    El fraude castrista

    ¿El autoritarismo avanza?

    ¿El autoritarismo avanza?

    Dictadores de Nicaragua furibundos porque el mundo no reconoce “victoria” de Maduro en Venezuela

    El socialismo del Siglo XXI en alitas de cucaracha

    Xiomara Castro y la dictadura de Nicaragua respaldan a Nicolás Maduro tras recompensa de $50 millones de EE UU

    Honduras, una hora difícil 

  • Deportes
    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    FIFA abre proceso disciplinario contra presidente de Federación Panameña de Fútbol

    FIFA abre proceso disciplinario contra presidente de Federación Panameña de Fútbol

  • Espectáculos
    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

    Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

    El costo de la concesión de puertos panameños a una empresa china: Más de $1,200 millones en pérdidas

    El costo de la concesión de puertos panameños a una empresa china: Más de $1,200 millones en pérdidas

    Consejo Electoral de Honduras enfrenta nueva tensión por aprobación de observadores

    Consejo Electoral de Honduras enfrenta nueva tensión por aprobación de observadores

    Políticos hondureños convierten marcha de iglesias en una disputa electoral

    Políticos hondureños convierten marcha de iglesias en una disputa electoral

  • Economía
    Las 5 marcas favoritas de los centroamericanos: Coca Cola encabeza, Natura’s y Dos Pinos ponen sabor local

    Las 5 marcas favoritas de los centroamericanos: Coca Cola encabeza, Natura’s y Dos Pinos ponen sabor local

    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Guatemaltecos reciben esta quincena “El bono 14”, un salario extra obligatorio en julio

    Inflación en Guatemala cerraría en 3.39 % en 2025 y crecimiento económico en 3.6%, según analistas privados

    Costa Rica registró déficit comercial de $317 millones en el segundo trimestre 2025

    Costa Rica registró déficit comercial de $317 millones en el segundo trimestre 2025

  • Región
    Incautan 15 propiedades del general Romeo Vásquez Velásquez en Honduras, prófugo y con recompensa por su captura

    Policía hondureña eleva nuevamente recompensa por exjefe militar Romeo Vásquez

    Guatemala impulsa la reactivación del tren con nuevo comité presidido por el presidente Arévalo

    Guatemala impulsa la reactivación del tren con nuevo comité presidido por el presidente Arévalo

    Tres hospitales en riesgo de colapso en Guatemala: corrupción y sismos ponen en peligro a pacientes

    Tres hospitales en riesgo de colapso en Guatemala: corrupción y sismos ponen en peligro a pacientes

    Guatemala captura nuevamente a alias Pastilla, un hombre con 16 antecedentes criminales

    Guatemala captura nuevamente a alias Pastilla, un hombre con 16 antecedentes criminales

  • Internacional
    Petro y Ortega

    Petro revive la oscura fama de Nicaragua como refugio de prófugos internacionales

    Latinoamérica crece en los hombros de las mujeres: ONU Mujeres alerta sobre el valor del cuidado no remunerado

    Latinoamérica crece en los hombros de las mujeres: ONU Mujeres alerta sobre el valor del cuidado no remunerado

    EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado

    EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado

    Rodrigo Paz y Jorge Quiroga pasan a segunda vuelta en Bolivia, la izquierda queda fuera

    Rodrigo Paz y Jorge Quiroga pasan a segunda vuelta en Bolivia, la izquierda queda fuera

  • Opinión
    ¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

    El fraude castrista

    ¿El autoritarismo avanza?

    ¿El autoritarismo avanza?

    Dictadores de Nicaragua furibundos porque el mundo no reconoce “victoria” de Maduro en Venezuela

    El socialismo del Siglo XXI en alitas de cucaracha

    Xiomara Castro y la dictadura de Nicaragua respaldan a Nicolás Maduro tras recompensa de $50 millones de EE UU

    Honduras, una hora difícil 

  • Deportes
    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    FIFA abre proceso disciplinario contra presidente de Federación Panameña de Fútbol

    FIFA abre proceso disciplinario contra presidente de Federación Panameña de Fútbol

  • Espectáculos
    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Espectáculos

‘Cien años de soledad’: la obra maestra de la literatura latinoamericana llega a la televisión

Por Gabriel Garcia Ochoa, Monash University

The Conversation Por The Conversation
11 diciembre, 2024
in Espectáculos
0
‘Cien años de soledad’: la obra maestra de la literatura latinoamericana llega a la televisión

Claudio Cataño como Aureliano Buendía en “Cien años de soledad.” La ambiciosa adaptación de la obra emblemática del realismo mágico se estrenará en Netflix en diciembre. Mauro González/Netflix

372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

He leído Cien años de soledad de Gabriel García Márquez cinco veces.

La primera fue por recomendación de alguien y porque soy tocayo del autor; la segunda fue a mitad de mi doctorado (muy dedicado a García Márquez); la tercera y la cuarta fueron cuando enseñé la novela como parte de un curso sobre literatura latinoamericana. Más recientemente, he releído el libro a raíz de la adaptación que estrena Netflix, algo que me emociona y alarma a partes iguales.

Te puede interesar

Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

Cada relectura significa ponerse al día con un buen y viejo amigo: recuerdo cosas en las que no había pensado en años, y hay momentos que no he olvidado y que disfruto mucho volviendo a leer.

Lo más importante de todo es que en esta última relectura me he dado cuenta de que tanto la novela como yo hemos cambiado. Hemos envejecido, pero me encantaría pensar que hemos envejecido bien.

La historia

Publicada por primera vez en 1967, Cien años de soledad transcurre en Macondo, un pueblo imaginario de Colombia basado en Aracataca, la ciudad natal de García Márquez. El libro comienza con el personaje del coronel Buendía en una de las frases iniciales más cautivadoras de la literatura del siglo XX:

Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo.

De esto podríamos deducir que el protagonista del libro es el coronel Aureliano, pero no; aquí la protagonista es la familia Buendía.

La novela cuenta la historia de esta familia a lo largo de siete generaciones (la mayoría de los lectores necesitan un árbol genealógico para seguir la pista, y casi todas las ediciones lo incluyen). Se remonta a José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán, que encontraron Macondo en medio de la selva, y termina aproximadamente 100 años después con el bebé Aureliano, el niño maldito que nació con cola de cerdo.

Cien años de soledad es divertida, trágica, sensual y política. La novela explora el tiempo cíclico, la metaficción, los tabúes sociales, la historia de América Latina y, más concretamente, la de Colombia.

Los Buendía están constantemente enredados en apasionados y malsanos amoríos, impulsados por sus obsesiones, perseguidos por sus secretos. Los miembros de cada generación repiten, o responden, a las decisiones destructivas de la anterior, a los patrones de comportamiento con los que se han criado y en los que se han encerrado.

La llegada a Macondo de una compañía bananera estadounidense sin nombre trae la modernidad al pueblo, y le da a García Márquez la oportunidad de hacer un comentario histórico y político sobre un capítulo a menudo ignorado del pasado de Colombia: la “masacre de las bananeras” de 1928.

Los acontecimientos que describe su novela son sorprendentemente similares a la masacre real que tuvo lugar en la ciudad colombiana de Ciénaga, donde los trabajadores de la United Fruit Company estadounidense se declararon en huelga para exigir salarios justos y mejores condiciones de trabajo. Los empleados fueron ametrallados por el ejército colombiano a instancias de la compañía. Se desconoce el número de muertos, pero se calcula que fueron miles. El hecho de que una empresa poderosa pudiera salirse con la suya, y luego negar tranquilamente la masacre con impunidad dio lugar a la creación del término “república bananera”.

El estilo de García Márquez es un placer de leer. Sus frases largas y fluidas enlazan subordinada tras subordinada de pensamientos y descripciones sorprendentemente poéticos pero conmovedores. En el libro vemos el nacimiento de una sintaxis elaborada extraordinaria. La culminación de esto se puede encontrar en lo que algunos consideran la mejor obra de García Márquez, la posterior El otoño del patriarca. El último capítulo del libro –las 50 páginas– consiste en una sola, e impresionante, frase.

¿Realismo mágico?

Hay magia en Macondo, pero en la novela de García Márquez la magia rara vez justifica la sorpresa o la emoción. Cuando José Arcadio Buendía descubre la fórmula alquímica para convertir los metales en oro, su hijo se apresura a decirle que su lustroso tesoro parece “mierda de perro”.

Para regocijo de todos, el cura local de Macondo, el padre Nicanor Reyna, levita cuando bebe chocolate caliente, hasta que el truco se vuelve irritante y es abatido por los militares.

Una descendiente de los Buendía, Remedios la Hermosa, es tan incomprensiblemente atractiva, y su aspecto tan puro y sobrenatural, que asciende al cielo, como Jesús. A diferencia de Jesús, su ascensión no se produce tras una crucifixión y resurrección, sino mientras saca la colada (que, inconvenientemente, se lleva con ella).

Cuando los lectores escuchan el término “realismo mágico”, el primer autor que les viene a la cabeza suele ser García Márquez. Es un estilo de escritura en el que suceden hechos sobrenaturales, mágicos, y los personajes que los viven creen que son normales. La magia es mundana, incluso molesta.

Es diferente de la fantasía, en la que hay un sentimiento de asombro asociado a la magia, y también es diferente de “lo fantástico”. Según el crítico Tzvetan Todorov, este último es un estilo de escritura basado en la duda, en el que el lector no está seguro de la naturaleza de los acontecimientos que tienen lugar –fantásticos o no–, y la trama suele estar impulsada por la resolución de ese misterio. Se trata, por supuesto, de generalizaciones; el mundo de la literatura fantástica no es un mundo, sino un multiverso, y abundan las excepciones a lo anterior.

El término “realismo mágico” fue acuñado en 1925 por el crítico de arte Franz Roh, que lo utilizó para describir un estilo de pintura que hoy clasificaríamos como postexpresionismo.

Las décadas de 1940 y 1950 vieron el auge de dos pilares de la literatura latinoamericana: el argentino Jorge Luis Borges y el cubano Alejo Carpentier. Borges y Carpentier sentaron las bases de lo que hoy llamamos literatura del realismo mágico, y del famoso movimiento literario de los años 60, el “boom latinoamericano”, durante el cual autores como Carlos Fuentes (México), Mario Vargas Llosa (Perú) y Julio Cortázar (Argentina) fueron muy leídos y elogiados en todo el mundo.

El “detonante” del boom fue Cien años de soledad.

El impacto de la novela

Obra verdaderamente revolucionaria, la novela de Márquez es comparable a los avances modernistas de James Joyce y Virginia Woolf, y al existencialismo fantástico de Franz Kafka.

En términos de estilo, abrió las puertas a nuevas formas de escribir, pero también descentralizó a Europa como corazón de la nueva literatura. La primera edición de la novela se agotó en cuestión de semanas, algo inaudito para un autor latinoamericano.

Se le llamó alternativamente “la Biblia” o “el Quijote” de América Latina, y García Márquez fue alabado como un nuevo Miguel de Cervantes. El éxito del libro preparó el terreno para que el escritor recibiera el Premio Nobel de Literatura en 1982. La novela ha vendido más de 45 millones de ejemplares. García Márquez, fallecido en 2014, es uno de los autores en lengua española más traducidos del mundo.

Cien años de soledad también ha inspirado a una generación de autores de realismo mágico de fama internacional, como Salman Rushdie, Isabel Allende, Eka Kurniawan y Haruki Murakami.

Hay mucho más que decir sobre este libro: desde la influencia de William Faulkner (la trilogía Snopes de Faulkner tiene lugar en un condado ficticio modelado a partir de uno real, y la genealogía de la familia Snopes se ramifica detalladamente como los Buendía) hasta el grupo de jóvenes autores latinoamericanos de los años noventa que rechazaron Cien años de soledad e iniciaron el movimiento “McOndo” para oponerse a ella (un juego de palabras entre “McDonalds” y “Macondo”).

La novela ha envejecido bien, en general. Hay observaciones sobre los roles de género y la homosexualidad, por ejemplo, que rechinarán entre los lectores contemporáneos, pero que evidencian no sólo la época y el lugar en que fue escrita (Ciudad de México en los años sesenta), sino los tiempos y lugares evocados en la ficción de García Márquez. Puede que muchos no estemos de acuerdo con estos puntos de vista, pero son una crónica (aunque ficticia) de cómo pensaban muchos latinoamericanos sobre estos temas.

Un hombre de bigote espeso y mirada intensa.
Claudio Cataño como Aureliano en la serie de Netflix. 

Durante mi reciente relectura reflexioné principalmente sobre cómo García Márquez mantuvo a lo largo de su carrera que en sus novelas escribía sobre la realidad, no sobre la magia.

En La fragancia de la guayaba, una serie de entrevistas entre García Márquez y el periodista colombiano Plinio Apuleyo Mendoza, explica: “no hay una sola línea en mis novelas que no esté basada en la realidad”. La realidad, dice, “no se limita al precio de los tomates y los huevos; la vida cotidiana en América Latina demuestra que la realidad está llena de las cosas más extraordinarias”.

Según García Márquez, la realidad es mucho más mágica de lo que creemos, y el realismo no siempre es el vehículo adecuado para hacerle justicia; a veces se queda corto. La profundidad, la complejidad y el carácter maravilloso de lo cotidiano pueden requerir otros medios.

Y así, el realismo mágico de Cien años de soledad plantea otra cuestión, que no es exclusiva de América Latina sino aplicable a todos nosotros: si la magia puede ser cotidiana, ¿puede lo cotidiano ser también mágico?

Ese es el reverso tácito y esperanzador de la novela de García Márquez, que lo mágico puede ser una cuestión de percepción. Podemos encontrarlo en una semilla, en el olor del chocolate o en el milagro de nuestra existencia como primates hechos de polvo de estrellas, brevemente unidos por la autoconciencia y, si somos lo bastante afortunados, por el amor, que, según García Márquez, es la antítesis de la soledad.The Conversation

Gabriel Garcia Ochoa, Global Studies, Translation and Comparative Literature, Monash University

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Tags: Cien Años de SoledadColombiaGabriel García MárquezMacondoNetflixrealismo mágico
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

The Conversation

The Conversation

Relacionado Posts

Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá
Espectáculos

Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

Por Equipo CA360
10 agosto, 2025
Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día
Espectáculos

Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden
Espectáculos

Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

Por Equipo CA360
29 julio, 2025
“¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala
Espectáculos

“¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

Por Equipo CA360
24 julio, 2025
Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas, muere a los 76 años
Espectáculos

Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas, muere a los 76 años

Por Equipo CA360
22 julio, 2025
Siguiente nota
Ministro guatemalteco sostiene que cargamento de droga decomisado en Dominicana no pasó por su país

Ministro guatemalteco sostiene que cargamento de droga decomisado en Dominicana no pasó por su país

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version