• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Pepe Mujica critica el autoritarismo de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua: “Es monstruoso”

Mujica, un izquierdista de referencia, no tiene empacho el atacar al régimen nicaragüense. Dijo que “lo revienta” y que esa dictadura no tiene sentido.

30 noviembre, 2024
in Política
0
El expresidente uruguayo, Pepe Mujica.

El expresidente uruguayo, Pepe Mujica.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El expresidente uruguayo José Pepe Mujica expresó su rechazo al gobierno autoritario de Nicaragua, encabezado por Daniel Ortega y Rosario Murillo, quienes llevan 17 años atornillados al poder.

Mujica, el izquierdista quien pasó 14 años encarcelado durante la dictadura militar de su país (1973-1985) y se convirtió en un defensor de la democracia, lamentó la deriva de la revolución sandinista y denunció las prácticas antidemocráticas del régimen actual.

“Lo de Nicaragua no tiene gollete (sentido)”, afirmó Mujica en declaraciones a la Agencia France Presse (AFP), en las que calificó de “monstruoso” el rumbo que tomó la revolución sandinista, un movimiento que originalmente surgió como respuesta a la dictadura somocista (1937-1979).

El exmandatario recordó la esperanza que generó el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en los años 80, pero deploró cómo Ortega y Murillo han transformado ese legado en un sistema represivo y concentrado de poder.

Rosario Murillo y Daniel Ortega, la pareja de dictadores de Nicaragua.

“Era una revolución soñadora contra Somoza”, añadió con evidente desilusión.

Mujica también criticó la falta de compromiso con los principios democráticos por parte de Ortega y Murillo.

“Lo que más me revienta es cuando juegan a la democracia y después le hacen fraude. Eso es insoportable”, expresó, aludiendo a los cuestionados procesos electorales en Nicaragua, ampliamente criticados por la comunidad internacional por carecer de transparencia y restringir la participación de la oposición.

El régimen de Ortega y Murillo, en el poder desde 2007, ha enfrentado acusaciones de violaciones a los derechos humanos, crímenes de lesa humanidad, persecución política, encarcelamiento de opositores y el exilio de miles de nicaragüenses.

Estas prácticas han generado una condena generalizada en América Latina y el mundo, incluida la de figuras emblemáticas como Mujica, quien, desde su experiencia como exguerrillero y prisionero político, ha abogado por la construcción de sistemas democráticos y participativos.

La caída del sueño revolucionario

La revolución sandinista, que derrocó al régimen de Anastasio Somoza en 1979, fue un símbolo de esperanza para muchos en América Latina, incluidos líderes como Mujica. Sin embargo, las transformaciones sociales y políticas impulsadas en esa época quedaron en el pasado ante las acusaciones de corrupción, represión y concentración de poder por parte del actual régimen sandinista.

#EsNoticia 🇺🇾🇻🇪 Expresidente de Uruguay, José Mujica, sentenció que los regímenes de Venezuela y Nicaragua “juegan a la democracia”

Me revienta cuando juegan a la democracia y hacen elecciones, según el resultado, hago una cagada, lo altero o hago fraude, dijo

📹Video:… pic.twitter.com/6vtQQUrcMr

— EVTV (@EVTVMiami) November 21, 2024

Para Mujica, el caso de Nicaragua es un ejemplo de cómo los ideales de cambio pueden ser traicionados.

“Es increíble la revolución sandinista en qué desemboca, en la vieja esa llena de piedras y de cosas”, dijo en referencia a Rosario Murillo, quien además de ser vicepresidenta del país, ejerce una influencia significativa en el control político y mediático.

El eco de una denuncia global

Las declaraciones de Mujica se suman a una creciente lista de líderes y organizaciones que han condenado la situación en Nicaragua.

La comunidad internacional, incluidos organismos como la ONU y la OEA, ha señalado al régimen de Ortega y Murillo por el deterioro de los derechos humanos y la democracia en el país.

Mujica, quien a lo largo de su vida ha defendido la importancia de la justicia social y la libertad, deja claro que, para él, el gobierno nicaragüense representa una traición a los valores que inspiraron la revolución sandinista. 

Sus palabras resuenan como un recordatorio de que los procesos de cambio deben mantenerse fieles a los principios democráticos para evitar que el poder se transforme en opresión.

Tags: Críticasdictadura Ortega-MurilloNicaraguaPepe MújicaUruguay
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Pandillero arrestado en Guatemala, acusado de diferentes delitos.
Política

Congreso de Guatemala debate sin avances propuesta para declarar a pandilleros como terroristas

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Isis Cuéllar, diputada de Libre, en Honduras, junto a Manuel Zelaya hombre fuerte del oficialista Libre.
Política

Oficialismo de Honduras exige la renuncia de su diputada Isis Cuéllar por escándalo de fondos públicos

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Luis Redondo, miembro del oficialista partido Libre y presidente del Congreso Nacional de Honduras.
Política

Presidente del Congreso hondureño intenta desmarcarse del mal manejo de fondos públicos, pero genera más preguntas que respuestas

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
José Raúl Mulino, presidente de Panamá, al rendir su primer informe de gobierno ante la Asamblea Nacional este 1 de junio de 2025 (imagen tomada de redes sociales).
Política

Mulino rinde su primer informe: “No más matraqueos ni maletinazos”

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Jorge Herrera, juramentado como presidente de la Asamblea Nacional de Panamá.
Política

Diputado Jorge Herrera asume la presidencia de la Asamblea Nacional de Panamá tras intensa jornada

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota
Hasta septiembre 2024, Costa Rica ha sido el país centroamericano que más exportaciones ha comprado a Nicaragua: 146.7 millones de dólares.

Las amenazas de la dictadura nicaragüense a cuatro países de la región pueden terminar siendo un bumerán

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Honduras recibirá de España $109 millones en préstamos para hospitales y agro

23 febrero, 2023

El paso de Pelé por Centroamérica

29 diciembre, 2022
Nicolás Maduro es señalado de cometer un fraude electoral sobre el opositor Edmundo González Urrutia (der).

Costa Rica y Panamá piden a Venezuela respeto a la voluntad popular en las elecciones

28 julio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version