• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

C.A. bajo alerta por ciclón tropical 19 que podría convertirse en huracán

Un fenómeno climatológico que podría convertirse en huracán amenaza a parte de Centroamérica, por lo que hay alertas ante esta posibilidad.

13 noviembre, 2024
in Región
0
Un mapa de la trayectoria del fenómeno.

Un mapa de la trayectoria del fenómeno.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Amplias porciones de Centroamérica podrían verse afectadas por las intensas lluvias de los próximos días debido a la formación del ciclón tropical 19 frente al caribe de la región y que podría evolucionar en un huracán, según el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés)

“Se pronostica que la perturbación se fortalecerá y producirá inundaciones potencialmente mortales en partes de América Central. Se emiten alertas de huracán y tormenta tropical para partes de Honduras y Nicaragua”, dice el aviso emitido por el NHC la tarde del miércoles.

“El Centro Nacional de Huracanes pronostica que el potencial ciclón tropical Diecinueve se fortalecerá y producirá inundaciones potencialmente mortales en partes de América Central”, señala el aviso.

El fenómeno se encuentra actualmente a a 735 km al este de Isla Guanaja, Honduras, al suroeste de Jamaica.

Según el NHC, habrá lluvias hasta principios de la próxima semana, con cantidades de 10 a 20 pulgadas con totales aislados de tormenta de alrededor de 30 pulgadas en el área del norte de Honduras.

“En otras partes del resto de Honduras, Belice, El Salvador, el este de Guatemala y el oeste de Nicaragua, se espera que el posible ciclón tropical Diecinueve produzca de 5 a 10 pulgadas de lluvia con totales localizados de alrededor de 15 pulgadas hasta principios de la próxima semana. Esto resultará en áreas de inundaciones repentinas, quizás significativas, junto con la posibilidad de deslizamientos de tierra”, dice el aviso del NHC.

La entidad advierte que es posible que se presenten condiciones de huracán dentro del área bajo vigilancia el viernes, con condiciones de tormenta tropical posibles para el jueves por la noche.

Here are the 4 PM EST Wednesday Key Messages for Potential Tropical Cyclone #Nineteen. The system is forecast to strengthen and produce life-threatening flooding over portions of Central America. Follow the latest at https://t.co/tW4KeGe9uJ pic.twitter.com/v8PMOTTJb7

— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) November 13, 2024

La tormenta se pronostica que alcanzará la intensidad de un huracán o algo similar a su paso cerca de la costa este de Honduras y el noreste de Nicaragua durante este viernes y sábado. 

En esas áreas, se esperan condiciones de huracán, con vientos destructivos y lluvias intensas, que podrían poner en peligro la vida y las infraestructuras locales.

El ciclón tropical diecinueve podría convertirse en huracán.

La región en alerta

En Honduras, la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias emitió Alerta verde para siete departamento del país por 72 horas a partir del miércoles en horas del mediodía por el ingreso del ciclón.

En El Salvador, el Ministerio de Medio Ambiente advirtió que “la cercanía de este sistema, junto con la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical, generará lluvias y tormentas en el país durante las tardes y noches en los próximos días”.

En Guatemala, el Insivumeh informó que “hasta el momento este sistema no representa peligro para el territorio nacional, sin embargo, tomando en cuenta los modelos meteorológicos, la proyección de la posible trayectoria y análisis realizados, este sistema favorecerá el incremento en las lluvias hacia el fin de semana principalmente en región Caribe, Norte y Franja Transversal del Norte”.

Aunque advierte, que este sistema podría fortalecerse durante las próximas 24 horas.

En Costa Rica, la Comisión Nacional de Emergencias ha declarado alerta roja para las regiones del Pacífico, debido a las intensas lluvias de los últimos días y que continuarán en la semana.

Posibles impactos en México y Cuba

A medida que la tormenta avance, se espera que se acerque a Belice y a la península de Yucatán en México a principios de la próxima semana, con la posibilidad de que mantenga la fuerza de un huracán o incluso se intensifique. 

De ser así, el riesgo de marejadas ciclónicas peligrosas y vientos destructivos será alto en estas zonas costeras. 

Se recomienda a los residentes de la región que revisen sus planes de evacuación y medidas de seguridad ante la posibilidad de que el fenómeno se convierta en un evento de gran magnitud.

Aunque aún es temprano para prever el alcance exacto de la tormenta, se están evaluando los posibles efectos en el este del Golfo de México, incluyendo a Florida, los Cayos de Florida y Cuba, a mediados de la próxima semana. Los expertos del Centro Nacional de Huracanes advierten que las condiciones meteorológicas podrían deteriorarse rápidamente, por lo que instan a los residentes de estas áreas a mantenerse informados y estar preparados ante cualquier eventualidad.

Tags: Advertencia de huracánBeliceCentro Nacional de HuracanesCentroaméricaEl SalvadorGuatemalaHondurasPerturbación climatológica
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Un jet privado, en un vuelo no autorizado, se accidentó en Gracias a Dios, en el Atlántico.
Región

Hallan jet ejecutivo accidentado en Honduras: operación militar revela misterioso aterrizaje no autorizado

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Panamá reportó al menos 10 arrestos de miembros de una red de corrupción.
Región

Desmantelan red de corrupción integrada por funcionarios que desvió más de medio millón de fondos públicos en Panamá

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Región

Indígenas y mujeres son los sectores más afectados por la crisis hídrica en Guatemala, según HRW

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Maestros hondureños se somenten al proceso para optar a una plaza estatal.
Región

Docentes inician proceso para concurso de plazas 2025 en Honduras

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Región

Más de 400 docentes guatemaltecos reciben sanción por incumplimiento laboral

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Siguiente nota
Rosa Elena Bonilla de Lobo, esposa del expresidente hondureño Porfirio Lobo.

Ordenan confiscación de bienes de exprimera dama hondureña por $297 mil

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Guatemala reitera que desconoce legitimidad de las elecciones en Venezuela y presidencia de Maduro

9 enero, 2025
Representantes de los países de la región firman el acuerdo que busca controlar el flujo de armas y municiones.

Centroamérica y República Dominicana refuerzan lucha contra el tráfico de armas con nuevo acuerdo regional

13 febrero, 2025
Según el Cohep, más de 2.3 millones de hondureños tienen problemas laborales.

Honduras se queda con menos trabajadores por éxodo migratorio

2 mayo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version